Edición presentada únicamente en VOSE (para mí es suficiente). Sonido correcto para una película que es, realmente, una conversación filmada.
Imagen algo decepcionante: es verdad que la han restaurado y eliminado todas las manchitas existentes y la han dejado limpia, pero no tiene una buena nitidez. No sé si se debe a que la fuente original es en 16 mm. Supongo que no, porque la edición Criterion es algo mejor en cuanto a calidad, eso sí parece tener bastante más grano. Por otro lado, se presenta con un ratio 1,37:1, frente al 1,64:1 de Criterion. No sé cuál de los dos es el correcto, porque en IMDb aparecen ambos.
En cuanto a extras, tampoco son muy destacados. La entrevista con un amigo de Malle, no es de las mejores que he visto. Tráilers (algunos sin sonido) y muestra de la restauración. Al menos trae algo. Pero, de nuevo, queda lejos de los incluidos en la edición Criterion.
En cualquier caso, que alguien se haya atrevido a editar esta cinta en España ya es algo muy meritorio. Gracias a A Contracorriente.
En cuanto a sonido (en VO), y dada la edad de la película, nada que objetar. Se escucha bien y sin problemas.
La imagen, en general, es correcta, aunque no ha habido una restauración que pudiera sacarle más partido. Se puede ver sin problema, excepto en algunos momentos (planos sueltos muy concretas), donde la imagen es deficiente (con cambios de luminosidad y finas líneas verticales en toda la pantalla), que resultan molestas. Afortunadamente son solo unos pocos segundos, en dos o tres planos. Supongo que se debe a daños en el celuloide original.
Los extras flojos. Incluye un fotomontaje con fotos y carteles de la película y el tráiler (sin subtítulos). Lo típico de Divisa.
Edición en dos BD: uno con la película y dos audiocomentarios (sin subtítulos, marca Warner). El otro BD con los extras, abundantes: un par de makig of, breves piezas documentales relacionadas con la película, tráiler... Lo mejor es un largometraje documental televisivo sobre el cine de gángsters que revisa el género desde su nacimiento, su auge en los años 30 y su evolución en las siguientes décadas. Y cuatro cortos de animación (Looney Tunes y Merrie Melodies) en los que se parodia a los gánsgters.
Imagen y sonido, por supuesto de 10. Imprescindible.
Buena calidad de imagen para esta divertida película de Allen. El sonido también cumple sobradamente para una película de estas características.
Como siempre, en problema con las películas de Woody Allen son los extras. En esta ocasión se incluye solo el tráiler en VOSE, pero en formato 1,33:1. Ya sabemos que el director se niega a incluir ese tipo de material para ediciones domésticas, así que no espero audiocomentarios, ni making of, ni nada por el estilo. Pero, cualquier película (incluidas las de Allen) se promociona durante su estreno con spots, entrevistas en los medios, ruedas de prensa en festivales, etc. Al menos ese tipo de material, que ya existe, sí se podría incluir.
Calidad de imagen correcta aunque mejorable. Buen sonido en VO.
Limpia de extras, ni siquiera el tráiler. (Qué envidia los extras de la edición de Criterion).
Imagen correcta, pero me parece que de le podría sacar más partido. Sonido (VO) bueno. Extras algo escasos: un audiocomentario sin subtitular (como si no estuviera), tráiler sin subtítulos tampoco y documental making of interesante, pero que se antoja demasiado breve (31 minutos).
Imagen correcta que conserva todo su grano y buen sonido en su VO.
Ausencia total de extras.
Magnífica y entrañable película, con una edición en BD digna.
La imagen se ve francamente bien. El sonido en la VO es bueno, aunque hay que tener en cuenta que hablamos de una película intimista y no de grandes efectos especiales.
Los extras son aceptables: breves, pero interesantes. No están todos los de la edición USA (nos escamotean el tráiler, un making of retrospectivo de media hora y un audiocomentario). Sí tenemos otro making of de 2003 de 18 minutos, una pieza homenaje a Jessica Tandy de 7 minutos, un breve making of de la época en que se realizó la película de 6 minutos y un fotomontaje. Dado que Divisa no acostumbra a añadir extras más allá del tráiler y un fotomontaje, es de agradecer que se hayan estirado un poquito con esta película. Pero sigue siendo mejorable en cuanto a extras.
De todos modos, merece la pena esta edición.
Se trata de un clásico de ciencia-ficción de serie B de los años 50. Con esta premisa, creo que la edición es bastante correcta, con una imagen sorprendentemente buena para una película de este tipo y un audio más que correcto procedente del mono original (donde no hay, no hay).
Extras: ninguno. Aquí es donde más flojea, sobre todo teniendo en cuenta que la edición en DVD de L'Atelier 13 contaba con tráiler, imágenes y un episodio de una antigua serie de TV. Cuestión de voluntad.
Imagen bastante buena y sonido (en su VO) más que correcto para una película de esta antigüedad.
Faltan extras: ni uno.