Imagen de alta calidad y un sonido correcto sin llegar a la envidiada alta definición de la versión en inglés. Abundantes e interesantes extras subtitulados. Ha sido un placer volver a ver La cosa en este formato, gracias a la alta definición se aprecian pequeños detalles que en vídeo y dvd pasaban inadvertidos. El sonido no está tan mal como dicen, en la versión doblada al castellano las voces y el sonido ambiente están compensados y pueden oírse todos los efectos sonoros con claridad. La única pega que le encuentro es un cierto desacompasamiento entre la voz y la imagen.
Calidad de imagen mejorada con respecto a la edición en dvd algo que sobre todo se aprecia en los planos generales en los que se ven con más nitidez los pequeños detalles. El sonido tiene un correcto dts sin más. Y en el apartado de los extras tiene los mismos que los del dvd así que completito.
Calidad de imagen óptima, sonido pobre en la versión en español no así en inglés.
Se nota que se han currado la restauración de un clásico de los setenta como es Tiburón. La calidad de imagen es francamente buena y el sonido adecuado en el doblaje original y más potente con el nuevo doblaje aunque la palma se la lleva la versión original.
Imagen limpia, nítida y clara con un potente sonido dts.
Así es como deberían presentarse todos los bluray con sonido e imagen en alta definición real. Esto es así porque la película está incluida en el catálogo de sony que es la que desarrolló la tecnología bluray, por eso todos sus títulos tienen la verdadera calidad de imagen y sonido que ofrece el formato en alta definición.
No me gusta la fotografía de esta película, al estar ambientada en los 60/70 el camarógrafo ha empleado alguna clase de filtro para que la imagen tenga la textura o el estilo de esa época y a mí no me termina de convencer porque no se ve con mucha claridad y nitidez pero supongo que eso no es culpa del bluray sino del director de fotografía. El sonido tiene un correcto dts sin más.
Calidad de imagen impecable. Gran nitidez y sonido potente pero sin llegar a la alta definición.
La imagen no es para tirar cohetes pero sí que mejora la del dvd que era tan mediocre que hasta el vhs la superaba. El sonido se presenta en alta definición con el doblaje original, el problema es que las voces de algunos actores se oyen muy bajo, como la de Max Von Sydow, esto ha sido así siempre y el bluray no mejora el problema, además los deficientes efectos sonoros de la película impiden disfrutar de la potencia que ofrece el HD. Además los treinta años que tiene el film pesan como una losa y está envejeciendo fatal, tanto que ni siquiera el lavado de cara que le proporciona el bluray la salva de la mediocridad.
En su momento este remake menor de Operación trueno supuso la vuelta de un Connery cincuentón y en plena forma como James Bond y aunque la película fue un éxito y superó en presupuesto a Octopussy de Roger Moore finalmente acabó perdiendo la batalla de la taquilla contra aquella. El equipo técnico de la serie Bond original estaba formado por expertos artesanos y profesionales que demostraron que Nunca digas nunca jamás no sería una gran película únicamente por tener a Sean Connery sino que detrás hace falta un buen equipo técnico con el que sí contaba Octopussy. De todas formas la última incursión de Connery como 007 también tiene sus alicientes como Kim Basinger o Bárbara Carrera. Tiene unos contenidos extras no tan completos como los que ofrecen el resto de la serie Bond pero al menos es algo porque el dvd venía pelado.
Notable calidad de imagen para una película oscura como reza su título, el sonido algo suave le falta potencia.