Calidad de imagen buena para ser una película filmada en interiores y con poca luz, el sonido se agradece el dts, otra cosa es la calidad de la película.
No entro a valorar si es mejor el montaje del director o el estrenado en cines. Yo sólo he visto el segundo pero se agradece la posibilidad de elegir entre uno y otro no como algunas ediciones que te meten el del director y si no te gusta te jodes. La calidad de imagen es muy buena con una fotografía que resalta los tonos de azul y gris disimulando el color para darle al film un aire más clásico. Está ambientada entre finales de los sesenta y principios de los setenta y la fotografía va acorde con la época. El sonido es 5.1 pero se echa en falta la verdadera alta definición del sonido en versión original.
Si ya se veía bien la versión en vídeo, la restauración en dvd mejoró notablemente la calidad de imagen y sonido de uno de los mejores títulos, aunque poco reconocido, de la saga Bond. La calidad del bluray todavía mejora más la de los anteriores formatos, la imagen es perfecta y el sonido goza de un potente dts 5.1.
Por fin se puede ver como Dios manda, y nunca mejor dicho, El final de Damien en condiciones. Calidad de imagen perfecta, con algo de grano en alguna escena nocturna casi imperceptible, para disfrutar de la excelente fotografía de la película. El sonido para ser de comienzos de los ochenta suena potente, sobre todo la banda sonora. Es la peor de la trilogía pero gana mucho en bluray.
Conforme son más recientes las películas editadas en bluray se ven mejor. Además la sexta entrega de las aventuras de Star Trek fue una gran producción filmada con tecnología de vanguardia a nivel de efectos visuales y sonido así que no es difícil imaginar la calidad que ofrece el bluray de esta película. Una vez más la versión original se lleva el mejor sonido mientras que el resto tenemos que conformarnos con un escaso 5.1 que menos, que meterle un dts, pero en fin al menos la calidad de imagen es impecable.
Recuerdo que cuando se popularizó el dvd, Atmósfera cero fue una de las primeras películas editadas en este formato. La ponían como ejemplo de las cualidades del dvd y su mejora en calidad de imagen y sonido con respecto al vhs. Yo la alquilé y después de verla me decepcionó. Pensé que si eso era todo lo que ofrecía el dvd a nivel de imagen y sonido el resultado era decepcionante. Ahora me la encuentro otra vez pero esta vez en bluray y la diferencia es notable. La calidad de imagen es mucho mejor y la alta definición se hace más necesaria que nunca en una película tan oscura, rodada en interiores y sin ningún plano de día. Ahora podemos apreciar mejor los detalles del decorado y disfrutar como merece de este estimable film de ciencia ficción.
La Paramount se ha currado la remasterización de la franquicia de Star Trek y eso se nota en todas las películas de la saga. La cuarta fue de las más taquilleras y estuvo nominada al Oscar de mejor fotografía así que en bluray se ve de maravilla y el sonido tampoco desentona a pesar de no ser tan bueno como el de la versión original.
Calidad de imagen sublime y nada que objetar pero el sonido se lo podían haber currado algo más sobre todo en una película tan reciente y que conviene verla con el mejor audio posible, un 5.1 dolby me parece muy escaso para un bluray de 2011.
Se ve mejor que el dvd pero tampoco la calidad de imagen es para echar cohetes. Se trata de una película muy dura y triste y tal vez por ello la fotografía es bastante oscura. El sonido también es bastante discreto pero la copia en bluray es la mejor forma de ver El cazador que hay disponible. Tres horas de cine intenso y de muchos quilates.
El dvd se veía bastante bien, el bluray mejora algo la calidad de imagen pero donde más noto el cambio es en el sonido. Se oye mucho mejor. La película es mediocre pero en calidad bluray parece más digna. En los títulos de crédito del principio ya se aprecian las mejorías en la imagen porque en el dvd no se veían tan nítidos y la potente banda sonora también suena por todo lo alto.