
mikinos
54 años HombreGijón
Se unió a mubis el 25 Julio 2013
Tags
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3490 visitas / 8 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2581 visitas / 24 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3071 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4058 visitas / 19 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3490 visitas / 8 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3071 visitas / 27 comentarios
11 comentarios
Totalmente de acuerdo con la critica. Acabo de verla y lo mejor es su primera hora y cuarto, después .... Bueno tampoco esta mal, pero podría haber sido todo un referente. Aun así me ha gustado. Igual cae el steel.
Para mi una de las mejores pelis de tanques es "La bestia de la guerra" creo que no eta editada todavía en blu.
A mi también me gustó bastante, la ví junto con Invencible, y esta me gustó mucho mas que la de Jolie.
A mi me gustó bastante, la compraré seguramente.
Y otra cosilla que como aficionado al tema lo conozco aunque entiendo que no sea algo que cante mucho:
Con la buena ambientación que tiene, ¿por qué a los oficiales alemanes siempre les ponen con uniformes que son de paseo si están en pleno frente?¿Acaso a los oficiales no les hace falta casco porque ellos ya tienen la cabeza blindada?
Últimamente están cogiendo la manía en muchas pelis de poner a militares en el frente con uniformes que usarían en una oficina sólo para dar "el aspecto que la gente tiene en la cabeza de oficial nazi". Sería algo así como ir al monte con traje.
A mí la película me defraudó cosa fina; la esperaba con ganas, ya que el género bélico en general es mi preferido y la SGM en particular también. Además el punto de vista de los tanques muy pocas veces se ha visto en pantalla, y el hecho de que usasen el tanque real alemán (el único 100% real que se ha utilizado en una peli; a pesar de que el de Salvar al Soldado Ryan o Los Violentos de Kelly lo intentan imitar partiendo de uno ruso, no se parecen en nada) me hacía confiar en que se la habrían currado mucho.
Pero lo único que veo es alemanes tontos (se ve que no saben abrir escotillas de tanque con un poquitín de cuidado), batallas en plan Star Wars (al margen de que se han pasado con las balas trazadoras, eso de poner las de cada bando de un color me parece ridículo) y un final que se parece más a una pantalla final del Medal of Honor o cualquier otro videojuego.
Y un detalle: cuando ejecutan al alemán prisionero, le ponen con una gabardina americana para darte a entender que "a algún americano habrá matado para quitársela"; y viendo la ejecución están Scott Eastwood con una cazadora de piloto alemán y Jon Bernthal que lleva un casco y un abrigo alemanes.
Resumiendo, me pareció mala, aburrida (sobre todo la parte que están con las chicas), mal aprovechado lo que tenían (el tanque alemán y una excelente ambientación) y un final completamente ridículo.
Pues a mi me encantó. Es una de las mejores películas de guerra que he visto en esta década con diferencia. Me encantaron las actuciones, la banda sonora, y la historia. Tenía la misma tensión en la batalla, que cuando están "relajandose" comiendo con las civiles.
.
Lo único que le llegó a chocar un poco fueron los disparos de colores que se vieron
Gran crítica. A mi me dejo bastante frio, me esperaba más después de ver el trailer. No es mala la película, pero tenían argumento y actores para poder hacer un producto final mucho mejor. Mi nota 6,5/10
Pese al realismo con que están mostradas las batallas, la película termina siendo "una película bélica más"
No me gusto nada...
A mi me gustó mucho, añado las magistrales interpretaciones de todos, destacando la de Brad Pitt y Logan Lerman que cada día me gusta más.
Esta es mi crítica de la película "Corazones de acero (Fury)":
La Segunda Guerra Mundial ha sido llevada al cine cientos de veces con más o menos fortuna. Es, sin duda, el conflicto bélico más atractivo cinematográficamente por su dualidad bien diferenciada entre el bien (los países aliados) y el mal (la coalición del eje). Durante el conflicto se hicieron una buena cantidad de películas propagandísticas en el Hollywood de la época y, posteriormente, en los años 60 se vivió una revitalización de este subgénero, con películas poseedoras de grandes presupuestos y planteles infinitos de estrellas de todos los países, pero que seguían adoleciendo del realismo necesario. Hace casi ya 20 años Steven Spielberg le dio la vuelta a la tortilla con "Salvar al soldado Ryan" ("Saving private Ryan", 1998), película fundamental, cuyo realismo marcó un antes y un después en la traslación del conflicto bélico a la pantalla. Este año vuelve la Segunda Guerra Mundial a la actualidad cinematográfica con la película "Corazones de acero" ("Fury"), la cual se puede dividir en dos partes muy claras, una primera que ocupa los dos primeros tercios del metraje, de carácter tremendamente realista y de gran calidad cinematográfica y una segunda parte en la que se convierte en una fantasía bélica intragable y que destroza todo lo bueno mostrado hasta entonces en el film.
Resto de la crítica en el siguiente enlace:
http://historiasdelceluloide.elcomercio.es/#/2015/01/corazones-de-acero.html
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario