
mikinos
54 años HombreGijón
Se unió a mubis el 25 Julio 2013
Tags
-
-
-
El clásico La Mujer Pantera -dirigido por Jacques Tourneur- en Blu-ray
1123 visitas / 19 comentarios
-
Steelbook de Monty Python y Los Caballeros de la Mesa Cuadrada y sus Locos seguidores en UHD 4K [...
1652 visitas / 19 comentarios
-
-
Destino Final: Lazos de Sangre en Blu-ray, UHD 4K y Steelbook [actualizado]
3247 visitas / 32 comentarios
-
Anuncio de Misión: Imposible - Sentencia Final en Blu-ray y UHD 4K [actualizado]
4683 visitas / 46 comentarios
-
Avance de las novedades de Arvi en formato físico de agosto y septiembre de 2025
3518 visitas / 54 comentarios
-
Steelbook y edición con funda para Master and Commander en UHD 4K [actualizado]
10031 visitas / 83 comentarios
-
Anuncio de Misión: Imposible - Sentencia Final en Blu-ray y UHD 4K [actualizado]
4683 visitas / 46 comentarios
-
Todos los detalles de Lilo y Stitch en Blu-ray, UHD 4K y Steelbook [actualizado]
4678 visitas / 30 comentarios
-
-
Avance de las novedades de Arvi en formato físico de agosto y septiembre de 2025
3518 visitas / 54 comentarios
-
Destino Final: Lazos de Sangre en Blu-ray, UHD 4K y Steelbook [actualizado]
3247 visitas / 32 comentarios
-
-
3 comentarios
Yo os recomiendo que veáis todos los días el programa Historia de nuestro cine. Yo que me considero enamorado del cine español estoy descubriendo películas de los años 30, 40 y 50 que no conocía y que tienen un valor cinematográfico altísimo.
Pues gracias a ti y gracias al programa Historia de Nuestro Cine de La2 he podido descubrir esta joya del cine patrio. Ahora toca esperar una edición en Bluray a la altura.
Esta noche el espacio "Historia de nuestro cine" emite la película "Belle epoque", la segunda cinta española en ganar el Oscar a la mejor película de habla no inglesa.
Esta es la crítica que le dediqué hace unos dos años y medio:
Es "Belle epoque" (1992) una obra optimista, en la que su director Fernando Trueba nos cuenta un relato distendido, en un momento de la historia española en el que el pueblo llano se encontraba tremendamente ilusionado, ante el advenimiento de la Segunda República frente a la monarquía reinante en ese momento. Un instante en el que, al igual que pasaría 45 años más tarde, la gente estaba convencida que, a partir de ese momento, crecerían las libertades individuales y las riquezas materiales de las personas se igualarían entre sí.
El argumento nos cuenta la historia de Fernando (Jorge Sanz) un joven soldado que ha desertado tras la fallida sublevación militar de Jaca de 1930. En su camino hacia La Coruña llega a un pueblo donde es acogido por Manolo (Fernando Fernan Gómez), un pintoresco pintor que a los pocos días recibe la visita de sus cuatro hijas: Clara (Miriam Díaz Aroca), Violeta (Ariadna Gil), Rocío (Maribel Verdú) y Luz (Penélope Cruz). La llegada de las cuatro mujeres hace que Fernando amplíe su estancia en la casa de Manolo, lo que revolucionará la vida de las jóvenes.
Resto de análisis en el siguiente enlace:
http://historiasdelceluloide.elcomercio.es/2013/10/belle-epoque.html
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario