avatar de Landista

Landista

110 años Hombre
España

Se unió a mubis el 1 Diciembre 2011

El curioso caso "La guerra de las galaxias" o como la inflación actúa sobre la taquilla.

El curioso caso "La guerra de las galaxias" o como la inflación actúa sobre la taquilla.

11 comentarios

PGMG
PGMG hace alrededor de 9 años ...

Sí, landista, esa comparativa está muy bien. De todas formas, apuntar que usas el salario mínimo de 2016, pero no es el salario que tenga la mayoría de la gente. Gente que cobra ese salario dudo que tenga el cine (más bien, ir al cine) como una de sus prioridades. Al cine va mucho "niño" que no tiene sueldo, si no que van con el dinero de sus padres. Y adultos que tengan su casa y sus gastos y vayan al cine, no creo que ganen 650 euros al mes... Si ganas 650 euros al mes y están gestionando una casa, no vas al cine porque resultaría carísimo...


Landista
Landista hace alrededor de 9 años ...

PGMG, de ahí la comparativa del precio del cine en 1977 con el salario de la época y lo propio con 2016. Resulta sorprendente que el precio del cine -lo caro o barato que resulte- es el mismo después de tantos años.


PGMG
PGMG hace alrededor de 9 años ...

Lo de que "una entrada antes no valía lo mismo que ahora" no tiene que ver con la inflación, si no con que el precio del cine haya podido subir o bajar. Subir en este caso. La inflación cuando se aplica a esto nos quiere decir justamente que aunque las entradas en dos años distintos tengan el mismo precio de venta, por ejemplo diez euros, "no es lo mismo diez euros en 1980 que ahora en 2016". Saludos.


Landista
Landista hace alrededor de 9 años ...

Por cierto, los primeros videoclubs tenían más piratería de la imaginable, aunque era de pago. En 1977 había poco VHS aún en España, en cualquier caso. Pero también había muchas menos posibilidades de ir al cine si eras de un pueblo, se viajaba menos y ya habían desaparecido gran parte de los cines de pueblo por culpa de la TV. El boca a boca sí existía. Y en cuanto a la taquilla demencial... es una taquilla genial, magnífica, pero no es de record, dado que sin ir mas lejos la supera "Ocho apellidos catalanes".


Landista
Landista hace alrededor de 9 años ...

Heavenly, hay mucho de leyenda urbana en todo eso que dices. Para empezar el salario mínimo (y lo que cobraba la mayoría de la gente) en 1977 era de 13.200 pesetas, unos 80 euros. El cine costaba entre 100 y 150 pesetas, dependiendo de la ciudad. Es decir, entre 0,60 y 0,90 euros. Si lo ajustamos en unos 75 céntimos de media, se podía ir al cine, con ese sueldo, unas 100 veces. Hoy, con el salario mínimo en unos 650 euros y la entrada en el entorno de los 6,5 euros... resulta que se puede ir al cine unas 100 veces. VAMOS, QUE LA ENTRADA NO ERA "MUCHO MÁS BARATA QUE AHORA".


Heavenly
Heavenly hace alrededor de 9 años ...

Bueno, hay que tener en cuenta muchísimos factores que hacen imposible calcular objetivamente el por qué una película se ha visto más que la otra, porque por ejemplo hace 40 años no había internet, por lo tanto no había piratería (más entradas vendidas), esperarse para verla en formato doméstico (VHS por aquella época) era una opción mucho menos a tener en cuenta que hoy en día y desde luego con menos cuota de mercado que ahora (más entradas vendidas), las entradas eran mucho más baratas que ahora (más entradas vendidas), y todo ello sumado al boca a boca y la novedad que supuso por aquella época una película de las características de Star Wars (más entradas vendidas).

Aquí no creo que entre el factor calidad o si ha gustado más o menos a la hora de haberse vendido, lo que está claro es que ambas películas hicieron y han hecho una taquilla demencial.


truste
truste hace alrededor de 9 años ...

Esque no tiene ningun sentido contar dinero. Por ejemplo ayer fui a ver CREED, y tenia descuentos en los Yelmo para entrar por 5,50. Pero claro las peliculas Warner no entran en promo. Total que si voy a ver otra peli pago 5,50. Como era esa pague 8,70. Y fueron 2 entradas.


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace alrededor de 9 años ...

Buen aporte.


Mercurymovie
Mercurymovie hace alrededor de 9 años ...

Cierto!! Buen Aporte landista.


Hawks
Hawks hace alrededor de 9 años ...

Si estas cosas resultan importantes, más allá de establecer podiums con poco sentido, deberíamos dejar de contar dinero y contar entradas, habría sorpresas.
Y tampoco tendría mucho sentido ya que los tiempos y la oferta cultural y de entretenimiento son otras. Y la población, que normalmente aumenta.


Landista
Landista hace alrededor de 9 años ...

Ahora que "El despertar de la fuerza" ha salido ya del top10 de la cartelera española y que sabemos sus cifras casi finales, sorprende ver la disparidad de las cifras obtenidas en comparación con las de su película madre, "La guerra de las galaxias". Mientras que en dinero contante el séptimo episodio ha recaudado 32,4 millones (podría acabar cerca de los 35 millones), en entradas vendidas el registro dice que han sido 4.865.000 (a duras penas llegará a los 5 millones).
Si comparamos con el Episodio IV, el Ministerio tiene registrada una recaudación muy inferior: 8,2 millones de euros. Pero aquí actúa la inflación y una entrada de 1977 no cuesta lo que una de 2015 (ni una de las reposiciones de 1979, 1985 y 1997). La película de Lucas vendió 6.900.000 entradas en España. De hecho, 5.6 millones en su estreno, 550.000 entre las reposiciones de 1979 y 1985, y 770.000 con la Edición Especial de 1997...


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario