Avisos de ofertas de mubis en TELEGRAM

avatar de KAZE

KAZE

58 años Hombre
Europa

Se unió a mubis el 2 Septiembre 2013

Talento a raudales

Talento a raudales

6 comentarios

james ford
james ford hace alrededor de 9 años ...

Yo creo que la cuestión es mas sencilla.

Los blancos tendemos a hacer cine, música, televisión, teatro, etc, a nivel global para acaparar a la mayor audiencia posible.

Como supuesta mayoría global (no se si este dato es realmente correcto ya que desconozco si racialmente somos mayoría o nos supera otra raza) copamos la mayor parte del mercado y apuntamos a un espectro mas amplio.

Dentro de ese mercado hay espacio para la representación (aquí si podríamos discutir si acertada o no) de etnias, culturas, nacionalidades y orientaciones sexuales.

La cuestión es que dentro de ese mercado todo el mundo quiere estar y quiere su espacio y su cuota y por el motivo que sea si cierto colectivo no se considera suficientemente representado protesta y los blancos tenemos que pedir perdón y cederle mas espacio no sea que se nos eche todo el mundo encima.

Pero da la casualidad que esos colectivos que quieren su tajada del mercado global también tienen su mercado particular. Productoras especializadas en cine afroamericano hecho por y para el mercado afroamericano como la serie de películas sobre Madea realizadas, producidas y protagonizadas por Tyler Perry o productoras especializadas en cine de temática gay por ejemplo.

Yo pregunto: ¿Dónde esta la representación blanca y heterosexual en esas producciones? ¿Cuánto y como se nos representa en ese mercado? ¿Qué cuota de representación tenemos en ese mercado? ¿A alguien le importa?.

Parece que si no hay suficientes negros esta mal, si no hay suficientes gays esta mal, si no hay suficientes mujeres (otro colectivo que ya sea blanco, negro, gay o hetero siempre esta calculando porcentajes y representación) esta mal.

¿Alguien ha preguntado a los asiáticos?, ¿Albinos?, ¿Inuit?, ¿Zurdos?, ¿Tartamudos?, ¿Sindrome de Dawn?, ¿Ancianos?, ¿Gordos?.

Todo este tema parece mas una maniobra publicitaria que una cuestión de discriminación real. Si fuese de verdad un tema de discriminación serian muchos los colectivos boicoteadores y no solo los de siempre.

Otra cuestión es que los Oscar, que es de donde viene todo este lio en teoría premian la calidad artística de las obras presentadas.

¿Acaso hay que premiar obras de calidad mediocre o directamente nula en base a cuotas de representación?

Quizá la clave esta en que porcentaje de profesionales pertenece a dichos colectivos y que tipo de obras realizan.

Los Oscar como toda organización tiene unas normas y no vale cualquier película, sistema, duración, numero de copias, fecha de estreno, formato, o estar o no sindicado.

Otra cosa es que a igualdad de condiciones y calidad se prefiera a unos sobre otros. Eso si que seria discriminación.


moviekrazy
moviekrazy hace alrededor de 9 años ...

Yo opinno igual que tú, KAZE.


James_Dundee
James_Dundee hace alrededor de 9 años ...

Talentosas y bellas sobre este tema siempre hay discrepancias así que prefiero guardarme mi opinión para evitar susceptibilidades buen post KAZE.


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace alrededor de 9 años ...

Gran elenco de buenas actrices.


KAZE
KAZE hace alrededor de 9 años ...

*segregación


KAZE
KAZE hace alrededor de 9 años ...

Annie Leibovitz nos deja ésta imagen en el último Vanity Fair, con la excusa de la segragación racial entre las actrices y actores de Hollywwood.
Pero me da que la realidad no es así, la mayoría de los guiones y películas están escritos para que sus protagonistas sean "wasp", cuando el prota es un "afroamericano" siempre suelen ser películas de notoria referencia histórica, por decirlo de una manera suave, y tienen éxito, 12 años de esclavitud, Django, etc, y si son de referencia actual, o son raperos o miembros de pandillas.
Me gustaría conocer vuestra opinión.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario