
JoseH
HombreValle Del Silicio
Se unió a mubis el 18 Mayo 2021
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2070 visitas / 22 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2710 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4033 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2710 visitas / 27 comentarios
14 comentarios
Es justo lo que te comentaba Trek, a mi me paso con una de ShinChan nueva. Al abrirla me la encontré así.
Trek, eso que dices de los metalpack me pasó con el DVD de Transformers The movie, se me puso el disco para tirarlo y a la basura fueron (el metalpack además lo tenía abollado) me lo pillé después en Cex con su amaray y funda de cartón.
En su día, Divisa editó unos metapak (para quien no los conozca, una imitación de steelbook) cuyo problema era parecido, ya que también se degradaba la bandeja de plástico y manchaba el disco, pero si se dejaba mucho tiempo, terminaba afectando a la parte externa del disco, produciendo errores de lectura. Por lo tanto, aconsejaría extraer el disco y guardarlo en otro estuche, por si las moscas.
De todas formas, en éste caso, si es lo que dice Trek y no son hongos, con poner los discos fuera de esa caja y meterlos en unas de esas amaray finas ya estaría solucionado, no?
O limpiarlos de vez en cuando con cuidado y ya está...
Yo los dos armarios que hice para mi coleccion, les puse hace unos años por dentro unas placas de poliespan de aislante, todo forrado por dentro, son placas finitas de unos 3 mm, pero que aísla un poco mas del exterior, todo influye.....
Pues si que tiene que ver, y para las ediciones steelbook tambien tiene que ver, tengo un amigo con muchas ediciones metalicas que vive cerca de la costa y la mayoria de ellas con mas de 6 o 7 años tienen oxido por los cantos
Siempre que se habla del tema hongos (aunque no lo sean), nunca tengo claro si tienen algo que ver que haya más o menos humedad ambiental o falta de ventilación y generación de algún tipo de gas corrosivo, y por tanto se pueda evitar con más ventilación o controlando la humedad.
tiene razón Trek, aunque a mi eso me ha pasado en muchos dvds y aunque en principio se puede quitar, si se dejan tiempo va creciendo y en algunos casos se quita pero deja un micro punto que no desaparece como si se picara con una punta de tijera, es increible, yo le saqué foto y la amplié y tenia como unas ramificaciones.... influye mucho también la zona donde se viva, si es clima seco o húmedo, yo tengo muchos problemas con ese tipo de "hongos" y cada 2 años les hecho un vistazo a los que creo que le puede pasar y les paso un paño seco
Mi código de barras es 6 9699-89460-2 6
También por si le sirve a alguien
Que va JoseH, están los discos impecables, la mía tiene de fecha el 2000, pero no la compré de salida, la compré un par de años o tres después en una tirara que llevó ECI.
La que yo tengo tiene el código de barras 86919 51682, por si ayuda.
Si algún día me falla o estropea la edición me va a dar mucha rabia, ya que es de mis bso preferidas :/
Mejor entonces, gracias @Trek
Yo tenía los míos blancos casi por entero pero se ha podido limpiar.
@CinExin ¿Entonces la tuya no tenía manchas en los CDs?
Yo mí edición la compré de salida allá por el año 2000.
Hongos se le llama a la degradación o entrada de aire que se produce entre las dos capas de policarbonato que protege la capa de lectura, los cuales no se pueden limpiar.
Esto que comentas es diferente. Es una degradación de la bandeja del disco que "mancha" la parte exterior de la capa de policarbonato del disco y por ello se puede limpìar.
Yo me acabo de poner la mía, de momento parece que va bien, la estoy escuchando ahora y los discos están impolutos.
De todas formas hace años comentó algún compi que había una tirada que salió mal y son las que fallan o van a fallar con el tiempo y luego hay una tirada buena que no da problemas.
La tirada buena y la mala se diferenciaban por un código que hay en la edición, yo comprobé la mía y estaba dentro de la tirada mala, sé que algún día me fallará y tendré que tirar del cd normal de la bso que también tengo, pero lo dicho, mi edición de momento va perfecta.
Gracias por el aviso JoseH.
Los que tengáis esta edición mitad los discos por debajo porque al parecer a la mayoría le salen hongos pasado un tiempo.
Me lo acaba de comentar un amigo y efectivamente, el mío también tenía hongos en ambos CDs.
Lo he limpiado con alcohol y una gamuza y de momento han desaparecido.
Os recomiendo que lo hagáis cuánto antes para que no se acumule más cantidad.
Al parecer el causante de esto es el material plástico donde van insertados los discos.
Ya comentaréis si en vuestro ejemplar también ocurría esto.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario