Bad Boys - Pack 1 a 4 en UHD 4K y Blu-ray
Steelbook de Rebelde sin Causa en UHD 4K y Blu-ray con castellano
Canal de ofertas de mubis en telegram
Rex: Un Dinosaurio en Nueva York en Blu-ray con castellano
Jackie Brown en Blu-ray con castellano
avatar de Hawks

Hawks

Hombre


Se unió a mubis el 17 Mayo 2012

Las plataformas.

Las plataformas.

30 comentarios

ironconrad
ironconrad hace más de 3 años ...

Y bueno el problema es que el complemento, llegará ( en algunos casos ya lo ha hecho) a pasarle al plato principal. Y eso es lo que nosotros como amantes del físico tenemos que tenerlo en cuenta también.
Para el que tenga una ps3,4,5 y jamás a metido un disco BD/4k en esas consolas esto del humo bien le importa un bledo.


ironconrad
ironconrad hace más de 3 años ...

A mi poco me interesan las plataformas y aunque las denomino "HUMO" se que no está del todo bien dicho.

Yo dispongo de Prime y lo uso antes de dormir normalmente con la serie Dos hombres y medio en bucle. De ahí poco más la uso.
No me atraen porque a mi me apetece ver algo en concreto y cuando voy a la lupita normalmente el resultado es 0.
Están bien para muchos que abren la plataforma y les sale tal serie (novedad) etc... y ale "vamos a verla" pero a mi normalmente no me interesa el su principal catalogo.

Cuando unifiquen todas las plataformas en 1 y pague 12e por todo y pueda buscar e la lupa todo lo que quiero ver entonces acudiré a ellas.

También es cierto que las plataformas según mi criterio están bien para las series, pues YO no suelo repetir ya que suelen ser muy largas como para volver a verlas. De hecho mi serie mejor amortizada a día de hoy es SPARTACUS. La he visto 3 veces, 2 en BD. Otras que tengo compradas aun estan los BDs por estrenar.
Con las películas ya no tanto, pues si me gustan me gustaría comprarlas y verlas más veces a mayor calidad.

Y ya de paso decir que MOVISTAR bien podían quitar el logotipo de las edades, odio tener esa mosca seguido y más en una tv Oled.
--------------------------

Sobre los Subs y audios hay de todo al menos en Prime. Hace varios años (ya comenté) en prime quise ver HAWAi 5.0 y la primera temporada genial Calidad Audio video de 10, luego la 2 en adelante only latino, y tuve que buscarme la vida para verla.


Syder
Syder hace más de 3 años ...

Yo no le veo ningún problema, en compatibilizar las plataformas con el formato físico la verdad. Ya que como han explicado algunos compañeros ambas se complementan. Respecto al cine, pues que queréis que os diga yo antes iba cada semana y cada vez voy menos. Siempre me toca al lado el típico que no se calla, detrás el que te patea el asiento o no se calla, delante el del móvil o no se calla y al final te fastidian la experiencia. Por no hablar de los 10€... Me sigue pareciendo toda una experiencia para pelis muy especificas, pero francamente con la mejora de los centros de entretenimiento, cada vez le voy perdiendo mas el gusto a ir.


NOS42
NOS42 hace más de 3 años ...

No le veo ningun mal a tener ambas cosas.


loudyer
loudyer hace más de 3 años ...

Chemartin, en el momento en el que pirateas, todos tus argumentos y largas parrafadas con exquisitas palabras dejan de tener sentido aquí.

No merecen ni ser leídos cuando demuestras que no respetas el trabajo que hay detrás de la producción audiovisual. Que tú sólo necesitas tocar algo, y si no lo puedes tocar para ti no tiene valor.

Pues el cine no es eso, y el coleccionismo tampoco debería implicarlo.


Richard Blaine 76
Richard Blaine 76 hace más de 3 años ...

No entiendo esta fobia de algunos a las plataformas. En mi caso me permiten ver películas y series o que bien nunca se han editado aquí o con las que con un solo visionado ya tengo suficiente. Quien no se quiera suscribir a ninguna de ellas está en su total derecho, pero que dejen al resto hacer lo que les plazca, que ya somos todos adultos, con capacidad de raciocinio y libre albedrío. Y lo de estar viendo humo.... no vale la pena ni perder el tiempo ante semejantes argumentos dementes.


javidt
javidt hace más de 3 años ...

Fringe tiene como 10 subtítulos disponibles. Ninguno castellano/español

Espectacular


Capitán Needa
Capitán Needa hace más de 3 años ...

Hawks, esta es mi experiencia con los doblajes y subtítulos en las plataformas que más utilizo:

- En Netflix nunca he tenido ningún problema, todo lo que he visto tenía audio tanto en VO como doblado al castellano, y subtítulos también en castellano.

- En Filmin, las pocas ocasiones en las que faltaba algo me he puesto en contacto con ellos por email y en dos o tres días el asunto estaba solucionado.


Sackboy
Sackboy hace más de 3 años ...

Yo he tenido 0 problemas con el doblaje. Subtítulos no suelo usar, sólo en una serie que veo en VOS. Pero como digo no he contratado HBO nunca, ni planeo hacerlo.


Hawks
Hawks hace más de 3 años ...

¿Y del doblaje y los subtítulos nada que comentar, compañeros?


loudyer
loudyer hace más de 3 años ...

Para mí ver una película o serie en casa también es una experiencia. Si para ti no, o no entiendes el hecho de pagar por una experiencia en casa, el problema será tuyo y sobre tu concepto del valor de las cosas.

Claro, seguro que tú pirateas las cosas que solo se estrenan en streaming porque no entiendes pagar por ello, no entiendes pagar por algo que vas a ver en casa y no puedes tocar. Pero todos los productos tienen un valor. El valor no solo se lo aporta que estén metidos en un disco y una caja, eso es un valor añadido.


Capitán Needa
Capitán Needa hace más de 3 años ...

Lo siento, Chemartin, pero creo que estás dando rodeos para seguir justificando el uso de la palabra "humo".

Has utilizado como argumento para calificar de humo al streaming el hecho de que se vea en casa -> El cine en formato físico también se ve en casa. Por lo tanto...

Has utilizado como argumento para calificar de humo al streaming el hecho de que tras pagar por ello y verlo una vez ya no puedes volver a verlo sin pagar -> Si vas a una sala a ver una película ocurre exactamente lo mismo. Por lo tanto...

Le puedes dar las vueltas que quieras, pero eso es lo que has escrito y ahí está para cualquiera que lo quiera revisar.


Capitán Needa
Capitán Needa hace más de 3 años ...

No, no, Chemartin, tus palabras literales han sido las siguiente:

"ver una película en casa, el lugar donde pasas más de un tercio de tu vida."

"¿Y qué experiencia hay en ver "otra peli" más en el mismo sitio donde comes, haces vida, y pasas la mayor parte del tiempo?
Pues eso. Para mí pagar por las plataformas, es pagar por "humo"".

Esto, tal cual, aplica al 100% a ver una película en casa en formato físico. Por lo tanto, estás calificando también al mismo de "humo".

Y esto que dices en tu último mensaje:

"¿qué es lo que queda? El vago recuerdo de "haber visto algo", sin posibilidad de acudir de nuevo a ese recuerdo sin tener que pagar por él. Algo que se desvanece de la misma manera que "el humo". "

Se aplica perfectamente a la experiencia de haber visto una película en el cine. Por lo tanto, también estás calificando de humo el hecho de ver una película en el cine. Creo que no sois conscientes, pero vuestros propios argumentos se os vuelven en contra.


Sackboy
Sackboy hace más de 3 años ...

Pues anda que de Netflix, Prime y Disney a la mierda de Mediaset o A3Media no va un rato ni nada XD

Es normal que quieran que la gente vea el contenido en la plataforma, luego ya ellos sabrán si les sale rentable sacarlo físico o no.

Yo el 90% de lo que veo, con verlo una vez me vale, y si quiero volverlo a ver puedo volver a contratar el servicio meses después. Al final es mucho contenido por poco dinero.


Hawks
Hawks hace más de 3 años ...

"Solidaridad" cinéfila.
Nunca deja de asombrarme :(


aragornn
aragornn hace más de 3 años ...

Entonces todos los que hemos disfrutado de series como Juego de Tronos (por poner un ejemplo) en HBO (Antes de su lanzamiento en físico) hemos visto humo?.

Las plataformas ofrecen un servicio (que no es humo) que para los coleccionistas (al menos para mí) es completamentario a mi colección. Ni uno puede comprar todas las películas ni todas están en físico. Y para esas ocasiones a mi me vienen muy bien.


Capitán Needa
Capitán Needa hace más de 3 años ...

Chemartin, por esa regla de tres también estás calificando de humo al formato físico, pues también consiste básicamente en ver una película en casa, el lugar donde pasamos la mayor parte del tiempo, comemos, dormimos, etc, etc


Sackboy
Sackboy hace más de 3 años ...

Nunca he tenido ningún problema viendo capítulos nuevos, pero claro, no he tenido HBO, he tenido otras.


loudyer
loudyer hace más de 3 años ...

Chemartin, comer en un restaurante no es lo mismo que comer en casa. Pero para eso existen plataformas de comida a domicilio. ¿También estás en contra de ellas?

Y no vayas a comparar una entrada de cine por 10€, a poder ver por 10€ durante un mes todo el contenido que quieras.


Hawks
Hawks hace más de 3 años ...

Lo del doblaje y los subtítulos es transversal, les afecta a todas en mayor o menor medida. Y si no es así, tranquilos, que les pasará. Es de traca.


Sackboy
Sackboy hace más de 3 años ...

Juzgar a las plataformas por lo que hace HBO... yo he tenido varias y nunca he contratado HBO, no hay más que leer comentarios en internet para ver que es mala idea.

Pensé que con HBO Max mejoraría, pero veo que las quejas siguen.


Riobravo59
Riobravo59 hace más de 3 años ...

Saliéndome un poco del tema, ¿se sabe cuando y quién va a editar la última de Cortés?


Capitán Needa
Capitán Needa hace más de 3 años ...

Pues muy bien, Chemartin, no pagues por plataformas y ya está. Pero dejadnos en paz a los que sí las vemos útiles y las pagamos con gusto. De verdad, qué pesadez con el humos, el "qué manía le tengo a las plataformas", "ojalá se hundan todas y desaparezcan", etc en todos los santos posts sobre streaming.


John_Cheever
John_Cheever hace más de 3 años ...

Lo mejor es: “no, si yo la he visto un par de veces y puedo seguir casi todo sin subtítulos” xD


loudyer
loudyer hace más de 3 años ...

Hombre, si va al cine también te queda luego humo… Yo al menos no salgo con la película entre las manos. No entiendo esa forma de pensar sin sentido, se paga por un servicio, una experiencia.

Visto así cualquier experiencia o servicio que no se pueda tocar es humo, no?


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace más de 3 años ...

Vaya tela, que manía les tengo a las plataformas.


Hawks
Hawks hace más de 3 años ...

El caso de "El Infiltrado" tiene guasa porque sí existe el doblaje castellano.


YoSoyInex
YoSoyInex hace más de 3 años ...

Abogar


YoSoyInex
YoSoyInex hace más de 3 años ...

Que cansinito Rodri eh xD. Por cierto, me encantaría que saliese Concursante en BD, a ver si le da por ahogar por eso


Hawks
Hawks hace más de 3 años ...

Y no son sólo los subtítulos, también los doblajes latinoamericanos. Como "Inspectora Koo" (Netflix) o "El Infiltrado" (Amazon Prime).
Cobran una pasta y ni se molestan en doblar en castellano, como para pedirles en gallego, catalán o euskera.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario