Estamos ante una edición coleccionista "clásica", al estilo de Selecta Visión.
Contamos con dos discos que acogen los 12 capítulos del anime. La calidad de imagen es bastante buena. Se respeta la paleta de colores empleada en el anime, con ausencia total de defecto y una definición de imagen reseñable.
El sonido en ambas pistas es DTS-HD 2.0. Se escucha contundente en ambas, sobre todo en el apartado de los efectos, los cuales se escuchan nítidos y potentes. Voces y música también destacan.
Los extras vienen repartidos en ambos discos. Contamos con anuncios promocionales del estreno del anime en japón y su salida en Blu-ray. Además contamos con galerías de diseños de personajes, bocetos y dos vídeos que nos van presentando a los personajes del anime. Por desgracia, estos vídeos están en japonés sin subtitular, así que solo sirven para ver a los personajes en movimiento. En el segundo disco se incluyen 4 openings de otros animes.
El anime viene presentado en un digipack clásico de 3 palas. En la parte posterior se incluyen 3 imágenes promocionales del anime. Un disco por pala, el libreto en un hueco específico en la tercera.
El libreto solamente incluye las imágenes de personajes y bocetos que ya figuran como extras en el Blu-ray, con lo que la única diferencia de esta edición con respecto a la normal, es la presentación en Digipack.
Es una buena edición, que destaca por su presentación, su calidad de imagen y de sonido, además, puede encontrarse a día de hoy a un precio muy rebajado
Edición perfecta en todos sus aspectos.
La calidad de imagen es espectacular. Definición absoluta y potenciación de los colores. Ausencia total de defectos o grano, no se puede conseguir nada mejor.
El sonido DTS-HD MA 2.0 tanto en su versión original como en el doblaje es bastante bueno. Se realzan mucho las voces que suenan bastante contundentes, así como la música y los efectos.
En cuanto a extras, estamos por encima de la media en cuanto a anime en formato físico se refiere. Se incluye un video de más de 10 minutos, en los que se muestra el proceso de grabación de la banda sonora. Tenemos múltiples videos promocionales japoneses, desde trailers hasta anuncios de la emisión del anime en TV así como su salida en Blu-ray y además, se incluyen anuncios protagonizados por Kosame (uno de los protagonistas del anime) haciendo bromas, muy interesante. No se incluye en la ficha, pero tenemos además storyboards de algunos capítulos, son varios vídeos bastante extensos donde se muestra el storyboard original del capítulo completo en cuestión. Además como siempre, opening y ending sin créditos.
La serie viene en dos Blu-ray. Capítulos 1 al 7 en el primero, el resto más los extras en el segundo.
Cajota A4 donde viene presentado el anime y se incluyen las chucherías. Tenemos una réplica de las octavillas que lanzan en el anime promocionando la carrera, en papel fino. Las láminas en formato A4 son de papel muy grueso, con una impresión de mucha calidad, se incluyen unas 13 con múltiples escenas del anime. El libreto es sublime. Son 90 páginas que incluyen guía de cada capítulo, así como curiosidades e imágenes de los coches y los personajes, entrevistas al director, compositor de la banda sonora y el diseñador de personajes así como un capítulo del manga al que fue adaptado el anime. Todo con un gran diseño, de los mejores libretos que ha sacado nunca Selecta. Dentro de la típica caja de extras que incluyen estas ediciones, solo viene dentro la banda sonora en dos CD junto al track list.
Lo mejor es que actualmente, esta edición tan completa, se puede encontrar de "segunda mano" a 18 euros, todo un regalo
Edición bastante notable.
La imagen ha tenido una restauración de nivel. Limpia de defectos, tiene una gran definición, ausencia total de grano y un respeto por la paleta de colores de la cinta, muy buena imagen en definitiva.
La película incluye sonido DTS-HD MA 5.1 y PCM 2.0. El sonido 5.1 se escucha con bastante nitidez, tanto en música como en efectos y diálogos. Sin embargo las voces se escuchan muy bajas y muy por encima la música en las escenas en las que ambas coinciden. Durante varios momentos de la película he tenido que estar bajando y subiendo el volumen. Subtítulos en Español e Inglés, un plus.
Los extras son interesantes. Tenemos unos 10 minutos (en 1080i) de efectos especiales, con una introducción del director. Luego se muestran varias secciones de efectos especiales añadidos en la película. Los instrumentos son 15 minutos en los que se ve a varios músicos tocando instrumentos típicos gallegos, al final se ve al propio Amenábar tocando e interesándose por los instrumentos, curioso. El álbum de fotos son las fotos de Ramon antes del accidente que se ven en la película. La galería es una mezcla de capturas de la película y fotos del rodaje. Incomprensiblemente, perdemos los extras de la anterior edición de FOX, tanto las escenas eliminadas como el documental y el interesantísimo audio comentario del director, una verdadera pena.
El menú es el estándar de Divisa, opciones en blanco sobre fondo negro y escenas de la película de fondo. A veces cuando acaba un extra, el menú no aparece y hay que volver al menú principal "a mano" para que vuelve a aparecer.
El libreto de 32 páginas es de calidad, de buen formato e incluye bastante información interesante sobre la película, se encuentra dentro del amaray.
La edición viene con un slipcover de atractivo diseño, dentro el amaray tiene la portada de la película.
La película podría llegar a ser perfecta, pero lo estropea el regular control del volumen de la pista en 5.1 y la pérdida de los interesantes extras de las anteriores ediciones.
Edición altamente recomendable (¿Hay alguna de A contracorriente que no lo sea?).
La imagen es bastante buena. Tiene un ligero grano durante toda la película, pero encaja tan bien en la época en la que se desarrolla la película, que creo que es un grano impostado. No hay defectos en la imagen y además, se potencia mucho la paleta de colores de tonos apagados de la cinta. Las escenas de noche se ven sublimes.
Tenemos dos pistas de audio. Ambas en DTS-HD MA 5.1. Se escuchan con bastante claridad y contundencia las voces pero sobre todo los efectos, hasta los más secundarios y de fondo, además la música acompaña, no sobresale, un 10. La única diferencia entre ambos formatos es que en uno, el pequeño monólogo inicial que da contexto a la historia está en castellano en vez de en catalán, la película sólo se encuentra en V.O (castellano/catalán), no está doblada. Pista audiodescrita para ciegos y subtítulos para sordos, otro gran plus.
Los extras son interesantes. Del storyboard a la pantalla es una secuencia de escenas de la película en la que al lado, ponen el storyboard de la misma, interesante pero un poco repetitivo, una vez que has visto los storyboard te dan ganas de saltar al siguiente, cosa que no puedes hacer. El vídeo de efectos visuales viene directamente de la empresa encargada de hacerlos, son dos minutos sin comentarios de transiciones entre la escena sin digitalizar y la escena post-efectos.
El making off son varios vídeos que cubren algunos aspectos de la película. Se muestran a vecinos reales del barrio, aparece la nieta de Manolo Vital y cuentan como se construyó el barrio para la película o como se consiguió el autobús que conduce el protagonista, muy interesante, aunque se tienen que ver todos los vídeos seguidos. Aparte del teaser y el trailer, se incluyen 3 trailers de otras ediciones de A contracorriente.
El menú es vertical en la parte izquierda, con imágenes de la película en la derecha mientras suena la canción original, simple y efectivo.
La película se presenta en un slipcover que tiene el mismo diseño que el amaray, este de color rojo a juego con el color del autobús y que le sienta bastante bien. La pegatina de "edición supervisada por el director" vuelve a venir pegada al precinto. Yo he vuelto a optar por despegarla (cosa nada fácil) y repegarla en el slipcover.
La imagen deja mucho que desear si estamos hablando de un Blu-ray. Hay un grano bastante notable y en muchas escenas se nota demasiado el filtro digital que se ha metido a la película. Tenemos una mejora con respecto al DVD, pero no por mucho.
La carátula está mal. Indica que se incluye DTS HD-MA 5.1 y PCM 2.0 (además mal formateado y está un audio puesto sobre otro). En realidad solo se incluye el PCM, el cual se escucha correcto, sin ruidos ni defectos, pero con una calidad justita en el que la música y los efectos pasan sin pena ni gloria.
En cuanto a extras, es de celebrar que tengamos un cómo se hizo de la época de casi 30 minutos, con entrevistas a los actores y mucho detrás de cámaras, algo a agradecer puesto que estas ediciones tan básicas de Divisa generalmente suelen venir peladas. Todo lo demás es mero texto que ya puedes leer en Wikipedia.
El menú de la película simula la tipografía del cartel con una pistola a modo de cursos.
Edición básica, con una calidad de imagen y sonido justita.
Aunque la caratula pone 1080p, la imagen se muestra en 1080i. Tiene definición y se ve bien, pero no es full HD. Además, ciertas escenas se ven con un tono un tanto apagado.
El sonido sin embargo es sublime. Los efectos se escuchan bastante contundentes y los diálogos se oyen con bastante claridad, la música se oye potente pero sin comerse a efectos y voces.
Los extras vienen repartidos en ambos discos. El trailer y los spots de personajes (son como unos 7-8) se incluyen en el primer disco. El cómo se hizo son 7 vídeos promocionales, en el que actores, director y guionista hablan de los distintos aspectos de la serie, el enfoque que se le quiso dar a la serie y la forma en la que se rodó. Todos juntos suman más de media hora de contenido interesante. La galería en este caso son fotografías del rodaje, no capturas.
El menú muestra escenas de la serie mientras suena la banda sonora. 3 capítulos por disco.
Edición que no termina de ser perfecta por tener imagen 1080i, pero que merece mucho la pena por la calidad de la serie
Edición bastante resultona.
La imagen tiene muy buena definición. Peca un poco de exceso de grano en las escenas más oscuras (en la escenas diurnas se ve perfectamente), pero se ven con igual buena definición.
El sonido DTS-HD MA 5.1 es sublime. Las diálogos se escuchan contundentes, la música también y no sobresale por encima de los diálogos, perfección absoluta. Además los efectos se potencian bastante y se escuchan con nitidez. Se incluye pista audio descrita para ciegos y subtítulos para sordos, todo un acierto.
Los extras son muy flojos. Como ya se comentaba, la lista es extensa para hacernos creer que está repleta, pero nada más lejos de la realidad. Las escenas eliminadas duran 5 minutos e incluyen algunas bastante interesantes de ver. A partir de ahí, todos los extras durante no más de 2 minutos. El making off es un montaje de minuto y medio de detrás de cámaras con la banda sonora sonando de fondo. Los personajes es una recopilación de 8 minutos, en el que los actores hablan de sus personajes. En ningún extra se cuenta nada especialmente interesante (son extras promocionales creados para animar a la gente a ver la película en cines) así que son prescindibles. Eso sí, al menos los extras vienen en HD.
El menú sigue la estética y tipografía de la película, con imágenes de fondo de la misma, simple pero efectivo. La presentación es un amaray básico con la portada de la película regada con los premios que se ha llevado la cinta.
La edición es recomendable por la calidad de imagen y sonido y sobre todo el ajustado precio a la que se puede encontrar a día de hoy.
La imagen es notable pero no perfecta. Tiene buena definición, pero algunas escenas se ven un poco apagadas.
El sonido es LPCM 2.0 Mono y se nota. Se escucha pobre y con algo de ruido en los diálogos, las voces están un poco por debajo. Al menos no es molesto y se deja escuchar.
Extras, 0. El tráiler original (aunque siempre he dicho que un tráiler no es un extra) y una galería de imágenes que como siempre, son capturas, no fotografías. El menú es el estándar de Divisa, nada que destacar.
La película se presenta en una funda de cartón con una imagen de la película. Dentro, el amaray con el cartel original de la cinta, el libreto se encuentra dentro. En mi caso (no sé si es algo particular o pasa en todas las tiradas de la edición), el texto está mal formateado y se ve en algunas páginas ladeado, así como las fotos. Son 32 páginas, pero como siempre, algunas imágenes de la película ocupan dos páginas para rellenar. Eso sí, el texto es interesante y te cuenta aspectos de la película y curiosidades que merece la pena conocer.
Edición muy pobre, que puede salvar in extremis el libreto y una calidad de imagen aceptable (aunque mejorable).
Edición casi sobresaliente.
La imagen es referencia. Nitidez absoluta, ausencia total de defectos o grano y manejo perfecto iluminación y colores. Sinceramente, no se puede conseguir nada mejor.
El sonido DTS-HD MA 5.1 igualmente es de muchísima calidad. Quizá la música esté un poco por encima de los diálogos, pero no molesta ni impide escucharlos. Todo se escucha con contundencia y claridad y los efectos (sobre todo sonidos de fondo) se oyen perfectamente.
Los extras son la parte más floja de la edición, pues son muy escasos. Las colas son eso, trozos de escenas que se graban para facilitar luego el corte y el montaje final, acaba siendo al final una mezcla de medio tomas falsas y como se hizo, curioso al menos. Las escenas eliminadas son solo 3 que no aportan nada relevante, las ponen en la carátula por separado como un extra más, para rellenar la lista y que parezca que hay muchos más extras. La grabación de la banda sonora es prescindible. Básicamente son casi 4 minutos de gente tocando la guitarra y moviendo botones.
El menú es el menú con iconos de Universal (el cual detesto y por desgracia usan demasiadas veces), no hay textos que te indiquen qué es cada cosa. De fondo escenas de la película con la banda sonora.
La edición se presenta en un bonito digibook con la portada de la película y en el interior, una fotografía de los protagonistas junto al director.
Edición altamente recomendable por su increíble calidad de imagen y sonido
Edición con algunos claro-oscuros.
La imagen tiene un grano baste notorio, en las escenas más oscuras se nota demasiado y le resta definición a la película, que por otra parte, tiene un tono apagado durante toda la cinta. Es 1080p, pero parece más un 1080i.
El sonido en cambio si es bastante bueno. La carátula indica DTS-HD MA 2.0 tanto para la VO como el castellano, pero no es cierto. En el menú de la película se muestra que la versión en castellano es 5.1 y la versión original 2.0. Ambas versiones se escuchan contundentes en los efectos y sonidos de fondo así como en la música. Sin embargo, las diálogos se escuchan bastante mejor en la versión en castellano.
La película va cargadita de extras (aunque la carátula no ponga nada). Tenemos un cómo se hizo de media hora a modo de diario de rodaje, en el que se muestra mucho detrás de cámaras y se muestra el trabajo de preparación de la cinta, bastante interesante. Mattew's Best Hit TV es la escena íntegra de la entrevista de Bob Harris en el programa de humor japonés, está sin cortar, así que se muestra tanto las escenas que si se vieron en la película como otras inéditas. Las escenas inéditas son unas 6 escenas eliminadas del montaje final. El videoclip no es tal, es simplemente un montaje de escenas de la película mientras suena el tema principal. La conversación, es una charla entre actor y directora en Roma en el que cuentan su experiencia durante el rodaje de la película.
El menú usa la imagen de portada, mientras el fondo de la habitación se mueve, simple pero efectivo.
La imagen podría ser mucho mejor (lo del grano es insalvable), pero a cambio nos llevamos una muy buena calidad de sonido y unos extras justos pero interesantes