La edición es más que buena.
La imagen es nítida, sin grano ni defectos. Realza mucho en sus colores, el tono apagado de la película, reflejo exacto de la época en la que se desarrolla la cinta.
La V.O en 5.1 se escucha sublime. Las voces se escuchan con contundencia y claridad. Se potencian mucho todos los efectos de la película, incluso aquellos pequeños que suenan de fondo. La música acompaña perfectamente durante la película y se oye bastante bien.
Subtítulos en Español e inglés, para fomentar importación, un acierto.
El making off son 45 minutos, rodados específicamente para el formato físico, en el que se desgrana el rodaje de algunas escenas, los actores cuentan sus experiencias en las escenas, se muestra la planificación de la película, como se lograron los trajes y escenarios de la época, etc... muy interesante. En el festival de San sebastián son dos vídeos. El primero dura 6 minutos y solamente son imágenes de los actores en la sesión de fotos del festival y como se pasean por el festival, poco interesante. Luego hay una rueda de prensa de 25 minutos, en el que el director cuenta las motivaciones de la película y el enfoque que le quiso dar.
El menú sigue la estética de la película en sus opciones, de fondo imágenes de la película en movimiento mientras suena la banda sonora.
En el precinto, se incluye la pegatina con los premios Goya (recordemos que esta película ganó el goya a mejor película) y los premio Gaudí que se llevó la cinta. Se puede despegar fácilmente y repegar en el amaray (es lo que yo he hecho).
Gran edición que todavía puede encontrarse en alguna oferta de Amazon o de segunda mano a muy buen precio
La imagen es bastante aceptable. No estamos ante una referencia, pero mejora por mucho al DVD. La película tiene un tono apagado, pero apenas se ve grano, no hay defectos en la imagen y las escenas de noche se ven bastante bien.
Solo tenemos una pista de audio LPCM 2.0. Como comenta Jrruiz, la película tiene un siseo o como si fuera un pitido, que suena de fondo durante TODA la película, a un volumen lo suficientemente alto como para que sea molesto y no puedas abstraerte de el. Se escuchan bien y con contundencia los efectos, la música y las voces, pero el sonido es horrible por el defecto que he comentado antes.
Extras, 0. Para ver una filmografía o la ficha de una película me voy a Wikipedia. No hay ni un tráiler (que yo no lo considero un extra pero que es "algo") y como siempre, la galería son meras capturas de la película.
Al menos el menú es original y va a tono con la película, no es el menú estándar de Divisa, se ven imágenes de la película sobre el cartel de los cómicos de la película. Se ve que al que encargaron hacer el menú, ese día tenía ganas de trabajar.
Le doy un 5 porque la película se deja ver, pero lo del audio es criminal.
La imagen queda fuera de toda duda. La restauración en 4k es perfecta. Hay definición total, ausencia de grano y defectos y gran brillo de la paleta de colores, simplemente espectacular.
El sonido 2.0 cumple. En mi caso, se escuchaba un "petardeo" muy molesto al inicio de los títulos de crédito y notaba un pequeño ruido en alguna parte de la película, pero algo muy puntual. Las voces se escuchan perfectamente.
Los extras son perfectos. Fueron grabados durante el reestreno en Madrid de la película. La entrevista, es una charla amena entre ambas protagonistas en la que hablan de su experiencia en la película, anécdotas del rodaje, curiosidades y hasta dan consejos a nuevas actrices, muy interesante.
En la entrevista a Benito Zambrano, cuenta su experiencia durante el rodaje, como la película estuvo a punto de no salir, como dirigía a los actores o incluso por qué la película llega a Berlin, imperdible.
El menú de la película tiene un atractivo diseño y muestra imágenes de la película de fondo mientras suena la banda sonora. Se incluyen trailers de otras ediciones de A contracorriente.
La película se presenta en un elegante amaray negro con slipcover. La pegatina de "edición supervisada por el director" viene pegada en el plástico del precinto. A algunos les gustará así, yo hubiera preferido que viniera pegada en el cartón o suelta, para decidir si la quiero pegar yo o no, pero eso ya es un tema personal.
La edición es de compra obligada por la increíble calidad de imagen y los interesantes extras creados para ella.
Después de una gran espera *Ba dum tss*, por fin nos llega esta gran película en formato físico.
La imagen está fuera de toda duda. Tiene una grandísima definición, con ausencia total de grano y defectos en ella. Maneja a la perfección las escenas oscuras, las cuales se ven sublimes. Además la película tiene un color árido, desconozco si creado por la película o por la edición, pero le sienta bastante bien.
El sonido 5.1 se escucha imponente. Ganan mucha fuerza las voces y sobre todo los efectos, ambos se escuchan muy contundentes. Hay poca presencia musical en la película, pero se oye sublime en el tramo final.
Extras, lo de siempre, un suspenso en Divisa. El making off de los efectos especiales, es un vídeo de un par de minutos, creado por la empresa encargada de los efectos especiales, en los que te muestran muy rápidamente como han añadido los efectos a algunas escenas, no tiene ningún comentario. Tráiler de cines y la galería es un minuto de capturas de la película con dos fotografías del rodaje al final, a todas luces insuficiente.
El menú es el estándar de Divisa. Portada de la película recortada, menú negro con opciones en blanco y de fondo, escenas de la película con música de la banda sonora, nada nuevo.
La película viene presentada en un slipcover, el cual podrían haber aprovechado para poner una imagen de la película o algo distinto, es la misma imagen de la portada del amaray pero con distinto color, nada más, aunque se agradece que lo traiga, no suele ser habitual en lanzamientos de películas recientes.
La película merece la pena por su muy buena calidad de imagen y de sonido, que quizá compense todo lo demás
Edición muy justita. La imagen tiene buena definición, pero durante toda la película tiene como un tono apagado que no le sienta nada bien.
El audio es un simple Dolby Digital 5.1. Teniendo en cuenta que estamos ante un documental y no una película de acción y que las voces, que son la parte esencial de la cinta, se escuchan bien, podemos decir que cumple. La música se escucha potente.
Extras, 0, jamás consideraré el trailer un extra.
El gran valor de la edición es el hecho de que la película actualmente no se puede ver en ninguna plataforma
La calidad de imagen es bastante sorprendente. La definición es muy buena, sin granos ni defectos. Además se mantiene un tono oscuro que le sienta bastante bien.
El sonido DTS-HD MA 5.1 se sale. Las voces lo inundan todo y ganan muchísima presencia. No se incluye subtítulos en Español, pero sí en inglés, que alguien me lo explique.
Los extras son 9 vídeos promocionales de poco más de 1 minuto, son entrevistas a los actores sobre sus personajes y el concepto de la película mezclado con mucho detrás de cámaras, en total unos 15 minutos, corto pero interesante.
El menú está bugeado y cuando abres una opción se queda en la pantalla y no se cierra, un poco chapuza.
La calidad de imagen es buena. Tiene una alta definición. Peca de algo de grano, pero prácticamente no se nota. Aunque la imagen está un poco apagada, como si durante toda la película estuviese nublado.
El sonido es de 10. Si bien es cierto que este tipo de película no viene a aprovechar un 5.1, el DTS-HD MA se escucha bastante potente. Destaca muy por encima la música, que gana mucha fuerza. Se incluye pista audio descrita para ciegos y subtítulos para sordos (y en inglés), un punto a favor.
Extras, 0. Ni tan siquiera han metido algún vídeo promocional de la película.
El menú es la portada de la película, pero las baldosas del fondo se mueven, muy psicodélico
La imagen no hace justicia a un supuesto Full HD. Tiene un grano muy notorio, algo de ruido en algunas escenas y pequeño defectos que van apareciendo a lo largo de la película. Mejora al DVD pero no por mucho.
El sonido DTS-HD MA 5.1 si es muy bueno. Se escucha limpio y contundente. Ganan mucha fuerza música y efectos y los diálogos se escuchan con bastante claridad.
En cuanto a extras, contamos con un making off de la época con mucho detrás de cámaras, intercalado con entrevistas a los actores y el director. No llega a la media hora pero es interesante. Las escenas del rodaje es vídeo "raw" sobre el rodaje de algunas escenas.
La edición se presenta en un slipcover con un diseño exclusivo, el slip está muy ajustado (como muchos de lo que saca Divisa) y cuesta un poco meter el amaray. El amaray tiene el el poster original de la película. Dentro se incluye el libreto.
Es interesante, habla sobre los personajes de la película y el contexto de esta, para completar el visionado.
El menú de la película es el estándar de Divisa. opciones en blanco sobre fondo negro, portada de la película e imágenes aleatorias de fondo con una pieza de la banda sonora. El mismo menú de tropecientas de sus ediciones, le estoy empezando a coger tirria.
La edición es justita en cuanto a su imagen, pero al menos viene mejor presentada que otras y trae algún que otro extra, que siendo Divisa, es para darse con un canto en los dientes.
Edición bastante notable para una de las mejores películas de la historia del cine español.
La imagen es sorprendente. Definición absoluta, ausencia total de grano, ruido o artefactos en ella y control perfecto de la iluminación, un 10.
El sonido 2.0 mono se escucha contundente. Quizá un poco alta la música y los efectos, pero parece ser algo dado por el audio de la época. Ganan mucha fuerza las voces.
Extras, 0. Una galería de imágenes que son meras capturas de la película.
La edición incluye un libreto de 32 páginas dentro del amaray con información bastante interesante sobre la película.
La edición se presenta en un slipcover con la portada de la película y la información técnica de la misma. El cartón está muy ajustado y el amaray entra con un poco de dificultad (tened cuidado con no forzarlo si no entra solo). El amaray tiene por portada una escena de la película con un logotipo alternativo del título.
Sin duda una edición altamente recomendable por su increíble calidad de imagen y su libreto
Edición notoria de la última película del maestro Zambrano.
La imagen queda fuera de toda duda, siendo esta una película moderna. Muy buena definición, ausencia de granos y defectos y gran calidad en las escenas de noche. Nada más que añadir.
El sonido DTS-HD MA 5.1 se escucha perfecto. Ganan bastante fuerza la música y los efectos. Incluye además pista 2.0 para invidentes, un gran plus.
Los subtítulos en español se reproducen automáticamente en las escenas habladas en francés (que son muchas a lo largo de la película). Incluye subtítulos en inglés, que junto al disco multi región, facilitan la importación.
En cuanto a los extras, el cómo se hizo parecer promocional de Filmax (mas que creado específicamente para la edición). Es principalmente entrevistas al director y los actores, intercaladas con mucho detrás de cámaras de la película. Muestra además como se rodó el salto propiamente dicho, muy recomendable.
El menú es el básico de Divisa. Portada de la película, menú negro con opciones en blanco e imágenes de la película con la banda sonora de fondo. El disco tiene la misma imagen de la portada.
En definitiva, tenemos una edición básica, con una buena imagen y sonido y extra interesante (teniendo en cuenta que generalmente las ediciones de Divisa de películas españolas actuales suelen venir peladas de extras).