Características técnicas
Contenido | 1 Disco |
---|---|
Presentación | Caja roja con funda |
Imagen | 1.78:1 1080p |
Audio |
Catalán/castellano - DTS-HD Master Audio 5.1 Catalán/castellano - DTS-HD Master Audio 5.1 Castellano para invidentes - DTS-HD Master Audio 5.1 |
Subtítulos | Castellano, Castellano para sordos |
Precio | 19,95 € |
Extras
- Del storyboard a la pantalla (14 min) - El director de la película Marcel Barrena elige las secuencias de la construcción de las primeras casas en Torre Baró, del incendio y de la subida del autobús al barrio para una comparativa entre los dibujos de storyboard del guion y su resultado final en pantalla.
- Los efectos visuales (2 min) - Pieza que muestra el complejo trabajo para la recreación de la Barcelona de los años 70. Un esfuerzo que se ha visto reconocido por sendas nominaciones a los premios Goya y Gaudí en esta categoría.
- Cómo se hizo “El 47” (13 min) - Todos los implicados en el rodaje de la película, junto a propios vecinos de Torre Baró que vivieron en primera persona la hazaña de Manolo Vital, nos explican los pormenores del film.
- Videoclip “el borde del mundo” de Valeria Castro (5 min) - Compuesta e interpretada por Valeria Castro, la canción “el borde del mundo” le ha valido a la cantautora canaria su segunda nominación a los Goya como Mejor Canción Original.
- TV spot (21 seg).
- Teaser (1 min).
- Tráiler (2 min).
Sinopsis
En los años 60 y 70, la periferia de Barcelona se ha formado y construido en su mayor parte por inmigrantes extremeños y andaluces que han levantado los barrios con sus propias manos, pero no están considerados como parte de la ciudad. Harto de que el Ayuntamiento diga que el transporte público no puede llegar al barrio de Torre Baró porque las calles son demasiado estrechas e inseguras, Manolo Vital, uno de sus vecinos y conductor de autobús de la TMB, se propone demostrar, al volante de ‘El 47’, que las autoridades se equivocan.