
Aitz
110 añosEuskal Herria
Se unió a mubis el 28 Noviembre 2011
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2066 visitas / 22 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2704 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4033 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2704 visitas / 27 comentarios
17 comentarios
¡Y si puede ser en versión original mejor! ;)
Gracias a los dos.
Mercurymovie, pues vete a verla en cuanto puedas. Yo creo que la vas a disfrutar mucho.
Estupenda y elaborada critica Aitz :-).
Una gran crítica, pendiente de ver todavía, a ver si me animo éste finde. La caracterización de Rami Maleck está bastante bien conseguida, és una película para todo fan de Queen, de ahí el inicio del nombre de mi avatar.
Gracias gente ;)
Muy buena crítica, me alegro de que te haya gustado, yo la veré en cuanto pueda, que le tengo ganas.
Ni una crítica negativa cada vez me interesa más esta película gracias por la crítica Aitz.
Lo entendí, Aitz, porque luego lo contraargumentas y eso me hizo suponer que te referías a la crítica.
Gracias a tí por compartirla ;)
Breakout_606, que conste que lo de "película blanca" es lo que decía la crítica, no mi opinión. Me han faltado las comillas. Gracias a los dos ;)
Muy buena critica Aitz , gracias por compartirla , compañero.
Comparto bastantes cosas. Yo no quería ver una peli morbosa, llena de salseo, sensacionalismo y detalles oscuros, yo esperaba una película sobre mi grupo y mi cantante favoritos, y en ese aspecto me siento satisfecho. La ambientación es la leche, los actores están soberbios, sobretodo Rami Malek, los momentos musicales ponen los pelos de punta...
Y no creo que sea una 'película blanca', porque todos esos excesos en la vida de Freddie quedan fuera de plano, pero no los ocultan, y eso me parece un acierto.
Eso sí, como comentaba el otro día y les ha pasado a muchos, me han chocado los cambios argumentales. Algunos son más acertados, y se entiende que son para añadir más dramatismo, y así creo que lo expresó en su día el guionista, pero eso de mover cronológicamente algunos hechos, un poco raro sí se me hizo. Pero aún con todo, es que no puedo dejar mal ésta peli, me lo pasé en grande, y ya cuento los días para tenerla en Blu-Ray.
Gracias a todos! :)
Fantástica crítica Aitz.
A ver si puedo verla esta semana o la que viene.
Eso sí, yo soy de los que se quedará con las ganas de ver la versión "oscura" de Sacha Baron Cohen.
Totalmente de acuerdo contigo Aitz
Gran crítica compi, muy de acuerdo contigo ^^
Muy buen critica aitz, solo que sea el mejor cantante de rock de la historia es discutible, pero bueno eso es otro debate. Gran aporte, si ya tenia ganas de ir a verla con esto se magnifica ese deseo
La espera ha sido larga, pero el día ha llegado. Al fin tenemos entre manos la película basada en parte de la historia de Queen, y también en la tormentosa vida de Freddie Mercury. Una espera durante la que nuestra principal preocupación estaba clara: ¿qué ser humano será digno y suficientemente talentoso como para ponerse en el lugar del mejor cantante de rock de la historia?
Y de eso habla todo el mundo estos días: de la increíble hazaña interpretativa de Rami Malek. Con razón. Porque, se parezcan más o menos físicamente, nadie podrá negar que el actor ha conseguido transformarse por completo en el cantante. Voz, gestos, baile... la similitud es espectacular. Rami desaparece, yo no le vi por ningún lado. En lugar de eso, por momentos llegué a creer que Freddie estaba vivo y protagonizaba su película, algo increíblemente difícil de conseguir y que demuestra un mérito gigantesco por parte del joven actor. Es para mí, sin exagerar, uno de los mejores trabajos interpretativos de la última década (id a verla en VOSE!). Y es que el mimetismo no se queda en lo visual o sonoro, sino que se palpa en la pantalla que Malek no sólo absorbió al personaje, sino también a la persona, y la delicadeza y el cariño y la precisión con la que explora los momentos más íntimos de su vida, sus más profundos instintos y miedos y deseos, es brillante. Algunos críticos decían que a Rami se le daba material escaso con el que jugar, y es cierto que a veces somos más testigos de las decisiones que toma y de las consecuencias que sus elecciones acarrean en su entorno, ocultándonos sus motivaciones más profundas, pero creo que eso mantiene el aura de misterio que siempre rodeó a su figura y que, al fin y al cabo, forma parte del Freddie al que llegamos a amar. No ver explícitamente el proceso mental que le llevó a ser como era al inicio de su carrera afianza la sensación de que era una persona muy segura de su talento y de su capacidad artística, y aquello en lo que cojeaba su vida, el amor, la familia, sólo salió a flote, debilitándolo, con el paso de los años y la llegada de su madurez. Creo que se cuenta lo suficiente.
Porque de ahí viene la principal queja: la película es excesivamente blanca. Y yo era uno de los que temía que se presentara una imagen edulcorada de Mercury, despojada de la polémica. Y es cierto que la película pasa por encima de los detalles más turbios de los excesos de Freddie, pero, pensándolo bien, ¿esta película se titula "Bohemian Rhapsody" o "Las juergas de Freddie Mercury"? Todos sabemos lo que se pasó con el sexo, las drogas y el alcohol, y queda patente en la película, y lo que es más importante: queda patente el efecto que ello tuvo sobre sus amigos y su familia. Pero, ¿por qué queremos ver más adentro? ¿No es por puro morbo? Sacha Baron Cohen nos habría mostrado el esnifamiento de rayas de cocaína y las orgías... No creo que sea necesario. Creo que Bohemian Rhapsody nos muestra partes de la vida de Freddie sin miedo, pero con elegancia y con mesura. La escena en la que Freddie apaga y enciende la lámpara de su casa esperando que, al otro lado de la calle, Mary conteste es desgarradora, y nos enseña el verdadero problema en la vida del cantante: el miedo a la soledad. Eso es lo que había que mostrar.
No sé cuánto de ella dirigió Bryan Singer, pero la verdad es que me da igual. La película es energética, entretenida, visualmente muy atractiva. Sea quien sea el responsable de ella, el producto ha resultado ser muy bueno.
Fue una auténtica delicia escuchar las canciones de Queen en un sistema de sonido potente e inmersivo como el de un cine. Una experiencia que ningún fan de la banda debería dejar pasar. Salí de la sala tremendamente satisfecho, muy contento por la representación que Queen y Freddie Mercury tienen finalmente en la gran pantalla. Bravo.
PD: Oscar para Rami Malek. YA.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario