Las ediciones propias de Divisa en UHD 4K están de vuelta y eso es una gran noticia para los aficionados españoles. Sus últimas autorías se lanzaron en diciembre y empezaban a surgir las dudas sobre su futuro.
Se han resuelto de golpe con el anuncio para el 21 de octubre de 2025 de Terroríficamente Muertos (Evil Dead 2) en UHD 4K y 1997: Rescate en Nueva York en UHD 4K.
En esta noticia os vamos a contar como será la edición de la película de culto de Sam Raimi protagonizada por Bruce Campbell, empezando por la novedad de la inclusión de dos extras de larga duración:
- Entrevista a Bruce Campbell (23 min).
- Sangrienta y molona, cariño (52 min).
El UHD 4K de Terroríficamente Muertos (Evil Dead 2) se caracterizará en el apartado visual por la imagen 1.85:1 4K (2160p) con HDR10. Para el sonido se podrá elegir entre DTS-HD Master Audio 5.1 en inglés, DTS-HD Master Audio 2.0 para el doblaje de 2001 y LPCM 1.0 para el doblaje original de 1988.
La edición vendrá con una funda (al menos en la primera tirada) y se venderá de salida por 26,99 €.
Terroríficamente Muertos (Evil Dead 2) en UHD 4K y Blu-ray
El bueno de Ash se dispone a pasar un fin de semana en el bosque con su novia. Pero todo se va al traste cuando repoducen una cinta en la que un profesor había grabado varios pasajes del Necronomicom, el Libro de los Muertos. El hechizo convoca a una fuerza demoniaca que convierte a la compañera de Ash en un monstruo ávido de carne. Ahora él y varios compañeros se disponen a pasar una noche en una cabaña en medio del bosque, con un demonio en casa.
40 comentarios
Cuánto más robustas las cajas mejor, esos amarays delgados y chiclosos que con sólo abrirlos y sacar el disco ya te fastidian el papel de la carátula no los quiero ni en pintura.
Ala
Fjavier tiene gordofobia
Pillada. Me encanta esta peli, a ver si se animan con la tercera
Y eso dando por sentado que lo vamos a comprar todo, el 100% de lo que se edite, lo cual, de entrada, es absurdo, porque ni yo mismo me pillaría el 100% del catálogo de Divisa.XDXDXD
¡Me parto el culo contigo, de verdad! Intentas imponer tu absurda visión y que prevalezca tu opinión pero haces el ridículo cuando intentas desarmarnos con tus disparates imposibles de réplica seria. ¿Y qué pasa con ese 1% que pareces olvidar? ¿Flota y lo puedes dejar en el techo? No sabemos cuántos títulos se pueden editar potencialmente pero, dependiendo del grosor de los estuches, no podremos coleccionar más allá del 67% de lo editado.XDXDXD
Divisa solo usa cajas grandes si hay 3 discos (a pesar de que 3 discos caben en otro tipo de Slim) o en los Paramount de 1 disco (el gasto más estúpido de plástico) o cuando Disney se lo dice (y con inconsistencias)
No puedo hacerte un croquis, pero vamos, que no es tan complicado:
100 películas en estuches normales ocupan lo mismo que 66 en estuches gruesos (es decir, 3 estuches normales equivalen a 2 de los gruesos).
De ahí sale que, cuando el espacio se acabe, habrán dejado de vender un 33%.
Te lo vuelvo a pegar porque has debido perder el hilo de la conversación o algo así:
fjavier_gr hace alrededor de 1 hora ...
Douglas, es física: cuando el espacio, que es finito, se acaba, se acaba. Y si en lugar de poder vender 100 vendes solo 66, pues muy lumbreras no parece quien toma esa decisión. Fíjate en cómo los estudios grandes, como Universal o WB, ponen estuches normales o incluso de los más finos, aunque sean más caros que los gruesos. No creo que lo hagan a lo loco, sino porque saben que los hogares no son un lugar donde se pueda almacenar películas sin fin y, cuantas más puedas comprar antes de que se acabe el espacio, mejor.
Douglas, ¿Quién ha hablado del 33% de coleccionistas?
Si yo creo que ve una imagen de una especial de AC con más de un disco, libreto y funda robusta y se pone a temblar.
Me parece una edición preciosa (¡esa funda!) y muy, muy bienvenida. ¡Gracias, Divisa!
Al tóxico cizañero que responde al nombre de fjavier_gr (y sus multicuentas) le diré que alguien que sabe "un poquito" más que él del coleccionismo doméstico en vídeo utiliza indefectiblemente cajas gruesas; y son los reyes absolutos del mercado (y no solo por la calidad de sus ediciones). Te suenan de algo Criterion, Arrow, Eureka, etc.?
Eres una peste, macho.
XD
¿Estarán subtitulados esos extras? En el resto de Europa se pudo conseguir en steelbook, por cierto.
Te entiendo, que luego te marcas un "Salvando cultura" y lo devuelves todo
Pues yo soy de tipo fino pero tengo aversión a los estuches finos: distorsiono la realidad como un bulímico y solo me nutro de estuches gruesos, pero luego me arrepiento porque sé que hago mal desaprovechando espacio. Me lleno de suculentos estuches gruesos con fundas gruesas de guarnición pero me siento vacío e incompleto, ¿sabes lo que quiero decir?
Lo mejor es que es lo que dice Ponyo, que seguramente sea como la de el pianista que se ve ancha y es normal-tirando a delgada. Antes usaban élites todas las editoras un pelín más anchas sin llegar a ser tipo UK
Esa encuesta nos la han hecho a todos jejejej que somos los que compramos. Está persona siempre pone trabas y quejas a todas la ediciones que si audio que si carátulas que si versiones extendidas sin castellano y ahora por las cagas jejeje que aburrido.
Y las exclusiones de divisa se deben a que son pelis un 33% más largas, y claro el tiempo de la gente es finito y como no van a tener tiempo de ver todo editan pelis cortas solo para que la gente compre más
Eso sí, por la mañana me tiro un 33% más de tiempo desayunando falkng croissants, porque me caben más, y por eso no tengo tiempo de hacer burpies
Estoy gordísimo. De hecho como mis amigos y yo somos todos gordisimos cuando celebramos los cumpleaños solo podemos invitar al 66% de la gente que la gente Slim, de media
Siempre algien saca cualquier fallo macho disfrutar y no lo veáis mal todo.
De salida espero mia.
¿Y los coleccionistas son cada vez más gruesos también o cómo va eso? YoSoyInex, ¿tú estás gordo? ¿Te sientes rechazado por el 33% de los coleccionistas?
Por esa regla de 3 que los pongan también a 1€ la unidad, porque saben que los hogares tienen un sueldo finito y así pueden comprar más y todos contentos. Las editoras reciben su dinero y los estadounidenses tienen sus películas
Entonces tus neuronas son extra anchas? Por eso tienes tan pocas?
¿Y de dónde te sacas tú eso de que a 33 de cada 100 coleccionistas no les gustan los estuches gruesos? ¿A los anaqueles de tus estanterías les consideras "coleccionistas"? A ti la coctelera no te rula bien, me parece a mí, porque mezclas cosas sin sentido. Es lo malo de creerse el ombligo del mundo y que lo que uno hace es la norma.XD
Me encantan todas.Se vendrá sin dudarlo.
La funda me flipa.
Firmaman: vete a llorar a otra parte, anda. Eres patético.
Douglas, es física: cuando el espacio, que es finito, se acaba, se acaba. Y si en lugar de poder vender 100 vendes solo 66, pues muy lumbreras no parece quien toma esa decisión. Fíjate en cómo los estudios grandes, como Universal o WB, ponen estuches normales o incluso de los más finos, aunque sean más caros que los gruesos. No creo que lo hagan a lo loco, sino porque saben que los hogares no son un lugar donde se pueda almacenar películas sin fin y, cuantas más puedas comprar antes de que se acabe el espacio, mejor.
Un 33% de las ventas, sí claro, cómo no... Hay que ver lo que sabes de estadísticas imaginarias y de hábitos de consumo disparatados: un tercio de los consumidores rechazan los estuches gruesos según una encuesta telefónica realizada por ti y tus clones... limitada a ti y tus clones.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario