El aclamado cineasta afincado en Canadá, Atom Egoyan, es el director de este thriller protagonizado por Christopher Plummer sobre el alto precio de enfrentarnos a la venganza y a confrontar nuestro pasado.
A partir del 13 de julio de 2016 Vértigo Films pondrá a la venta en España el Blu-ray de Remember, en una edición con audios Dolby TrueHD 5.1 para la versión original y el doblaje en castellano, que costará 20,95 €. En el disco tendremos un making of de once minutos y el tráiler del film.
Zev y su mejor amigo Max hacen un pacto para dedicar lo que les queda de vida a resolver un asunto pendiente: encontrar y vengarse del comandante nazi responsable de matar a sus familias durante la guerra. Aunque Zev está perdiendo su memoria por el Alzheimer, Max es demasiado débil para salir de la residencia de ancianos, así que debe emprender un viaje extraordinario para encontrar al verdugo antes de que sea demasiado tarde. La impactante verdad que le espera a Zev cuando finalmente se encuentre cara a cara con él, volverá su vida del revés.
Notas de producción
En los cuarenta años que el galardonado productor Robert Lantos, de Serendipity Point Films, ha estado leyendo guiones y haciendo películas, nunca había tenido una experiencia como esta: un script de un novato aterriza en su escritorio, enviado por Jeff Sagansky, ex presidente de CBS Entertainment y co-presidente de Sony Pictures Entertainment. Lo lee y decide que tiene hacerse la película inmediatamente. Fue simple e instantáneo.
De inmediato, se tomó una segunda decisión. A medida que leía el guion, Lantos tenía más y más claro a qué actor quería. “El héroe tiene 90 años. No hay una gran cantidad de actores en ese rango de edad que puedan llevar una película sobre sus hombros. Mientras leía el guion supe exactamente quién podía y debía interpretarlo”. Christopher Plummer tenía que meterse en la piel de Zev, un hombre de 90 años, superviviente del Holocausto, bordeando los límites de la demencia senil, que abandona la comodidad y la seguridad de su residencia de ancianos para encontrar y matar al nazi que asesinó a su familia.
“El proceso de Casting en esta película fue diferente a cualquier otra experiencia que he tenido en una película”, recordó Ari Lantos, también productor del film. “Era una lista de uno para el papel de Zev: Christopher Plummer. Probablemente no hubiéramos hecho la película sin él.”
“A decir verdad, tenía a Christopher Plummer en mi cabeza todo el tiempo mientras lo escribí.”, admite el guionista Benjamin August.
El material
Robert Lantos no tenía especial interés en volver a examinar los temas del Holocausto y la demencia porque ya había tratado con ellos en películas anteriores. Y, sin embargo, Remember era algo muy diferente. Es una historia íntima, ambientada en el presente, aunque provocada por un evento de hace 70 años. “Los grandes acontecimientos del pasado impregnan nuestro día a día, sangran aún en el presente y dan forma a esta historia inusual de una extraordinaria venganza”, dice Lantos.
En la década anterior a esta confluencia de eventos, hubo una creciente conciencia de que había criminales de guerra de la Segunda Guerra Mundial, que siguen en paradero desconocido. La operación “Última Oportunidad” se puso en marcha en 2002 por el Centro Simon Wiesenthal con la clara misión de localizar a los ex nazis que todavía quedaran en la clandestinidad.
Pero para Zev Guttman, la historia comienza con la muerte de su esposa. Zev se despierta con un estremecimiento y grita el nombre de su esposa, Ruth. Se toma un momento, y luego recuerda que ella falleció la semana anterior. En la última noche del Shiva (el ritual judío de duelo), su amigo Max (interpretado por Martin Landau), también de unos 90 años y postrado en una silla de ruedas, le entrega un sobre con suavidad y le pide que lo abra en privado. Cuando Zev lo hace, encuentra una larga carta y un montón de billetes de cien dólares. A medida que lee las palabras que Max ha escrito, queda sobrecogido por el recuerdo de una promesa que le hizo hace mucho a Max: localizar a Rudy Kurlander, el hombre que tanto Max como Zev buscaron. En mitad de la noche, Zev hace una pequeña mochila y en silencio se escapa en un taxi cuyo conductor ya sabe el primer destino de Zev. El viaje hacia la venganza comienza.
El director
Esta es una historia sobre un hombre que con las últimas energías que le quedan e impulsado por sus recuerdos, decide culminar una venganza que ha buscado durante gran parte de su vida. Es triste, tierna y exasperante. La reacción de Lantos al material fue visceral e instintiva, sobre todo cuando decidió quién debía dirigirla. Atom Egoyan. Remember es una combinación de estudio de personajes, suspense y revelación tras revelación. Este es el territorio de Egoyan. Él es brillante desgranando historias.”
“Esta es la última historia que se puede contar acerca de este período de la historia en nuestros días”, apunta Egoyan sobre la necesidad de justicia. En más de un sentido, Egoyan entiende el film como una “pieza acompañante” a su trabajo anterior, Ararat (que también protagonizó Plummer y fue producida por Lantos). Nos habla de “los efectos residuales de la historia a través del tiempo y cómo nos construimos a nosotros mismos con respecto a ello, sobre todo cuando la propia historia implica un trauma. Esta noción de cómo el tiempo y el trauma se refractan a través de las generaciones está en el centro de gran parte de mi trabajo. Efectivamente, ese es el tema de Ararat, y lo estamos viendo en esta película también: Los efectos de los sucesos del pasado en los hijos de los autores y en los hijos de los supervivientes, reflejados de formas muy inesperadas. No se puede predecir cuál será el efecto, y eso se filtra a través de la película.”
Además de la potencia de los temas históricos en Remember, Egoyan compone un cuadro, que Ari Lantos definió como “un thriller contemporáneo con actuaciones llenas de matices, y esa es la razón por la que él era el hombre adecuado para dirigirlo.”
“Es una historia sorprendentemente original con un carácter distinto a los que hemos visto hasta ahora”, cuenta Egoyan. “He hecho unas 15 películas, algunas de ellas desde guiones que no he escrito. Pero este no sólo es uno completamente original, creo que lo que Ben nos presenta habla de nuestra relación con el horror de una manera extraordinaria y única. Es muy sencilla, algo fácil con lo que empatizar, y sin embargo llena de capas y complejidad.” El ojo en la composición de Egoyan conduce la narrativa de esta historia singular de manera inflexible. La trama, motivada por el pasado, pero sin depender de escenas retrospectivas, transcurre por completo en el presente, libre de sentimentalismo o manipulación.
5 comentarios
Me carcajeé en el pase.
Para gustos los colores, landista ;)
Me gustó mucho, francamente. Es una película bien llevada, como no podía ser menos siendo Egoyam, y en parte recupera a un director que parecía perdido últimamente. Vale que su estética de puesta en escena está lejos de lo que Egoyam lucía en los noventa, pero es un paso adelante. Ah, y es entretenidísima.
Respeto tu opinión, Davis, pero no la comparto en absoluto.
Ridícula y absurda, con uno de los finales más risibles en la filmografía de Atom Egoyan. Indigna de él.
Desconocía esta película pero el argumento y el reparto me atraen muchísimo. Tengo que verla
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario