avatar de Semonster

Semonster

35 años Hombre
Málaga

Se unió a mubis el 2 Diciembre 2011

‘The Nightmare': ¿la película más terrorífica del año es un documental?

‘The Nightmare': ¿la película más terrorífica del año es un documental?

8 comentarios

ellipsis
ellipsis hace casi 10 años ...

Merci x el aporte, habrá que verla.


Aitz
Aitz hace casi 10 años ...

:( Semonster. Bueno, no estamos solos jeje ;)


Semonster
Semonster hace casi 10 años ...

Aitz a mi también me ha pasado, solo que mas de una vez al año desde hace bastante y la sensación es bastante angustiosa si.


Aitz
Aitz hace casi 10 años ...

Yo soy uno de los afectados por esta parálisis. Me pasa muy poquito, quizás una vez al año desde hace unos cuatro años (que yo recuerde), y la sensación es la comentada: no me puedo mover, tan solo veo (o al menos el sueño me dice que veo). Tampoco puedo gritar, y eso que quiero hacerlo por la angustia y porque siempre se nota una presencia extraña. Yo jamás he visto una silueta o una figura pero crees que delante tuyo hay alguien y necesitas girar la cabeza para verlo o gritar para espantarlo pero no puedes. La verdad es que es muy angustioso.


dan2
dan2 hace casi 10 años ...

Gran idea , me interesa mucho verla.


Alan_Dillinger
Alan_Dillinger hace casi 10 años ...

Tiene muy buena pinta, con ganas de pasar un rato e miedo...


ZIZU
ZIZU hace casi 10 años ...

Puede molar, te lo puedes creer mas o quizás menos, pero tiene que molar lo suyo.


Semonster
Semonster hace casi 10 años ...

Si el sueño de la razón produce monstruos, ¿a dónde van a parar esas criaturas cuando nos despertamos? Quizás, antes de desaparecer en el recuerdo de una mala noche, deambulen por ese espacio incierto que se abre ante las personas que experimentan parálisis en los momentos intermedios entre el sueño y la vigilia. ¿Que de qué estamos hablando? Del tema central del documental The Nightmare, un fenómeno que afecta aproximadamente a un 6,2% de la población mundial entre una vez al mes y una vez al año: al despertar, son incapaces de mover ningún músculo del cuerpo pese a ser perfectamente conscientes. Los episodios de parálisis del sueño suelen durar escasos minutos, pero son fuente de gran ansiedad entre quienes los padecen, incapaces de moverse o pedir auxilio durante un tiempo en el que, además, pueden tener la sensación de estar acompañados en la habitación, incluso intuyendo con temor la silueta informe de otras personas.
.
Así lo cuentan las personas afectadas por parálisis del sueño a las que ha entrevistado Rodney Ascher, director del reconocido documental Room 237 sobre las diversas teorías montadas en torno a El resplandor, que este año volvió a noquear al público del Festival de Sundance con The Nightmare, sólo que de un modo mucho más terrorífico. Seguro que fue difícil para los espectadores conciliar el sueño la noche después de la proyección.
.
The Nightmare se compone de los testimonios de ocho personas de diferentes edades y orígenes que coinciden en determinados aspectos de sus descripciones de episodios de parálisis del sueño en los que también experimentaron ciertas alucinaciones mientras se encontraban atrapadas en ese espacio intermedio entre el mundo de la vigilia y el de los sueños. Incapaces de movimiento pero completamente conscientes de su alrededor, donde imágenes intuidas y sonidos inquietantes les aterrorizan. La película examina con detalle cada caso aportando recreaciones surrealistas y absolutamente espeluznantes de la sensación de presencia de figuras sombrías que los entrevistados dicen sentir a su lado cuando atraviesan alguno de los episodios.
.
No sabemos si The Nightmare acabará siendo la película más terrorífica del año, pero seguro que es una de las que más noches en blanco nos hace pasar. A continuación puedes ver su tráiler, antes de su salida en VOD el mes que viene:
.
Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=DoPsjWqvwT4
__________________
Fuente: Cinemania.es


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario