Avisos de ofertas de mubis en TELEGRAM

avatar de Semonster

Semonster

35 años Hombre
Málaga

Se unió a mubis el 2 Diciembre 2011

- La mitad de los españoles nunca va al cine según el CIS -

- La mitad de los españoles nunca va al cine según el CIS -

28 comentarios

MakiMak
MakiMak hace más de 8 años ...

La gente de este pais el 90% a no ser la peli de su infancia remasterizada, su heroe, favorito etc NO van al cine ni aunque les obligues, conozco de muchisima gente que te dice directamente para que si en unos meses me la bajo y la veo en buena calidad...

Aparte el cine si es muy caro sobre todo las cadenas cinesa/yelmo las cuales son casi la totalidad, cada vez que voy al cine son 20 euros sin contar extras(de los cuales prescindo).

Tambien es cierto que si una pelicula no tiene un boom bestial, las salas ni se llenan, fui a ver star wars dias despues del estreno hasta arriba la sala, ni 1 hueco, fui a ver deadpool tres cuartos, el renacido igual (y mira que me aburrio) un nombre, un titulo y una campaña de publicidad te hace el 90% de la taquilla.

Pero los precios son muy abusivos 1 entrada es como un bluray, cuando recuerdo que por los 2000 una entrada eran 6 euros normal y ya van por el doble...


Gus
Gus hace casi 9 años ...

Pues yo sigo pensando que es por el dinero. No lo notas si vas solo, pero si sois cuatro de familia como me pasa a mi (y no puedo ir el dia del espectador) el cine supone un gasto bastante caro, además de todos los extras que eso conlleva.

Además te tienes que adaptar a los horarios del cine.
El otro día fuí a ver "Independence day: contraataque" y la sesión "normal" comenzaba muy tarde. Podías elegir entre la "3D" o la de la sala "Isense" con pantalla gigante y dolby atmos, que ya era 1€ más caro, sino querías esperarte a la "normal" que empezaba tres horas más tarde. La fiesta me salió por algo más de 45€ (y luego los extras... coca cola, palomitas y demás).
En fin, entre pitos y flautas, te dejas más de 60€.

Digo esto, porque no todo el mundo, puede darse el capricho de gastarse más de 60€ en una tarde cada fin de semana (¡Que más quisiera yo!).
Y que conste que yo ni bebo ni voy a discotecas, ni tengo un móvil de 600€.
Prefiero gastármelo en blurays originales (de salida, si me gusta mucho la película o pillarlas en alguna oferta) y nos montamos la fiesta de cine en casa.


Landista
Landista hace casi 9 años ...

Y cuando trabajaba menos y vivía más, mi mitad derecha iba al cine todas las semanas.. incluso más de una vez. Ahora ese es un lujo impensable. Hay que alimentar a la manada.


Landista
Landista hace casi 9 años ...

Mi mitad derecha va un par de veces al mes, mi mitad izquierda nunca va (según el CIS).


Mrs. Balalaika
Mrs. Balalaika hace casi 9 años ...

Nosotros vamos una vez a la semana, casi fijo, pero estuvimos casi una década sin ir por horarios laborales (al salir o no nos quedaban ganas o teníamos otros quehaceres). Aunque no creo que sea significativo a niveles generales.
La tv siempre ha sido la gran competidora de las salas y ahora las operadoras son tremendamente agresivas con el cable. En mi caso he tenido que insistir para que me dejen como estoy, con una simple adsl y sin tv. Somos de los bichos que no vemos ni futbol, ni olimpiadas, ni toros, ni realitis, ni canal cocina, belleza,... me gustaría que corrigieran la estadística sumando los que ya pagan por ver el cine en su casa por cable o en streaming.


energyze
energyze hace casi 9 años ...

Pues el porcentaje en mi casa es del 75%... porque mi hija tiene un año :) sino el 100% y siempre vamos entre 5-8 estrenos anuales a nivel infantil y a 10 estrenos aprox. al año para mi mujer y yo
Eso si,... sigo pensando que los costes de entrada al cine son desorbitados... y seguiré pensando que muchos hay que no van y se quedan con las ganas por su poder adquisitivo, que tal y como esta actualmente el pais... muchisimos son.


Frank_
Frank_ hace casi 9 años ...

Muchos habláis del precio de la entrada, de que muchos españoles no lo ven como cultura y por eso no van al cine, otros de que es por la piratería...y yo digo, porque nadie dice del nivel de las películas actuales?? De verdad, yo quiero ir al cine pero me lo ponen difícil a la hora de elegir una buena película. Ya sea porque es mala, por los horarios imposibles o por la poca variedad de las películas, mucha gente no va al cine porque el cine actual deja mucho que desear. Para encontrar una buena peli hay que buscar con lupa entre varios cines y aun así me equivoco. No todo es cuestión de dinero, piratería o falta de ganas de ir al cine, muchas veces es por lo malo que es parte del cine actual.


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace casi 9 años ...

Un verdadera lastima que ocurra esto.


josedecimomeridio
josedecimomeridio hace casi 9 años ...

No sé si lo sabéis pero la gente tiene prioridades y en base a ellas puede parecerle caro algo que para otros no lo es.
Al margen de eso, yo no pienso que la excusa sea el dinero ya que suelo ir al cine los miércoles que cuesta más barato (3,90 o 4,40€ según el multicine) y las salas están bastante vacías. El principal problema es la piratería. Un amigo mio me dijo el viernes que por fin pudo ver El pregón porque ya estaba online con buena calidad, yo también la vi con buena calidad pero por 3,90 mientras que él la vio gratis.


ironconrad
ironconrad hace casi 9 años ...

hal, eso me pasa ami. vivo a 20 km del cine mas cercano. Por eso no voy tanto, pues entre la entrada y la gasolina el precio se dispara.
Por ejemplo en principio xmen y independence day 2 tenia pensado verlas en el cine, pero al tener que desplazarme por X motivos todavia no he ido y ya no creo que vaya.


Haljordan
Haljordan hace casi 9 años ...

Existen tambien las zonas rurales, que no son pequeñas, donde no tienen acceso facil al cine y lo mismo ni ganas, no todo es por dinero


ironconrad
ironconrad hace casi 9 años ...

Lo cierto que hoy dia con las tvs planas y equipos de sonido, la experiencia en casa ha ganado enteros. yo a dia de hoy si voy al cine es por no esperar a que salgan en blu, sino ni siquiera iria al cine, ya que en casa no hay quien te moleste, tienes las chuches mas baratas etc.
La experiencia en cines es inigualable, pero con la calidad del blu y del uhd, con tvs de unas buenas pulgadas nos acercamos.


James_Dundee
James_Dundee hace casi 9 años ...

Si sólo fuese lo económico pero esto ya se ha debatido muchas veces yo no voy como antes sobre todo por la mala educación de muchos en las salas de cine para eso me quedo en mi casa aunque no pueda disfrutar las pelis en pantalla grande pero por lo menos nadie me molesta.


Espagueti con tu Sangre
Espagueti con tu Sangre hace casi 9 años ...

Jaja nos parece barato cuando vamos con la cogorza, al día siguiente hay un boquete en la cartera que llega hasta Australia


Semonster
Semonster hace casi 9 años ...

Espagueti con tu Sangre una cosa es tu caso, también el mío que soy muy cervecero desde hace varios años, que se beba pero nosotros no nos quejamos ni tenemos el doble rasero de decir que el cine es caro pero de fiesta nos parece todo barato.


Espagueti con tu Sangre
Espagueti con tu Sangre hace casi 9 años ...

Pues yo salgo me emborracho y tal e igualmente voy al cine también, no tiene nada que ver una cosa con otra


ironconrad
ironconrad hace casi 9 años ...

Jc, ciertamente todo lo que dices es cierto, aunque lo de ir al cine entre semana en dia laboral, yo creo que a muy pocos le apetece ir luego de una dura jornada. Yo cuando voy al cine e incluso veo cine e casa es cuando estoh relajado y se que no tengo que preocuparme de madrugar etc... Para mi no es viable ir al cine entre semana.
Sobre lo del futbol etc deacuerdo, ademas esto yo lo aplico a por ejemplo conciertos. Me acuerdo en el año 98 le costo a mi padre 7000 pts cada entrada de los Rolling. Pues habia gente que le decia si estaba loco o era rico. Pero esa gente era la que se gastaba otro tanto para ir a ver al Barsa o al Madrid. equipos que ves todos los años, mientras que los Rolling son mitos vivientes que tal vez nunca mas los veamos.


Migueligero
Migueligero hace casi 9 años ...

Yo se de más de uno que me ha dicho literalmente: "Quiero ver esa pelicula, pero no voy a pagar para ir a verla, la bajaré cuando esté en buena calidad", esas cosas molestan, las peliculas no se hacen gratis y a la gente parece que no le entra en la cabeza, si nadie fuese al cine ni comprase películas esto se iría a la mierda, menos mal que estamos los de siempre que si no...

Y lo peor no es eso, lo peor es que encima algunos (al menos en mi caso) me han tratado de tonto por comprar una pelicula cuando puedes piratearla tranquilamente...


Strider_92
Strider_92 hace casi 9 años ...

No se que deciros, yo apenas voy al cine este verano porque pa lo que hacen...


UmustcallmeV
UmustcallmeV hace casi 9 años ...

Como dice alberto_ftv, cada uno valora las cosas en su escala. El argumento de los bares y el alcohol me resulta poco válido por eso mismo. El cine no es barato y solo a aquellos que realmente quieren ver una película, no les importa pagarlo. Además, en todo este asunto, entra el clásico "para qué x si puedes y". Y, vamos, creo que es algo que hemos oído más de una vez todos los presentes. Si una persona puede ahorrarse dinero en algo intrascendente para ella, lo hará; si pierde calidad, pero no dinero, lo hará: si puede verlo gratis en internet, lo hará. A esto se suma el abanico tan amplio de entretenimiento doméstico que se ha abierto estos últimos años con las plataformas digitales que todos conocemos. Asimismo, la "seriefilia" ha generado tal aborregamiento que muchos ya no necesitan cine... Y bueno, el poco que necesitan (estrenos de cartelera) también los ofrecen estos servicios. No es que esté culpando a Netflix, Movistar+ y demás, pero son parte de este éxodo cinematográfico en mayor o menor medida.
@iconconrad Claro que no deben importarnos los motivos de los demás para que hagan lo que deseen con su tiempo y con su dinero, pero sí que me incumbe el resultado y es ese comportamiento. Ayuda a "avivar las salas", como dices; pero, en este caso, el fin no justifica los medios.


Elzar
Elzar hace casi 9 años ...

Es caro, pero peor veo como decis lo de 500€ en un movil, que uno por 150€ te hace el mismo trabajo, o salir de copas y emborracharse... La gente (retrasados) prefiere inculturizarse emborrachandose, drogandose, fumando, ir de bares... eso es asqueroso... normal que este pais se vaya a la mierda. Menudo ejemplo dan a la juventud los programas de prostiputis y chaperos ese de telecinco... VIVA EL CINE


Mugiwara05
Mugiwara05 hace casi 9 años ...

Yo el año pasado estaba trabajando en verano en un Yelmo y los lunes, martes y jueves nos tocábamos siempre las narices a no se que hubiese algún cumpleaños. La gente iba sobre todo el miércoles que era el día del espectador y estaba a la mitad. Los viernes y findes sólo había trabajo si estrenaban alguna peli buena o infantil importante (Tipo Minions); si no, eran los viernes y sábados flojillos y los domingos tampoco había apenas trabajo


Semonster
Semonster hace casi 9 años ...

Con lo de "la fiesta del cine" el problema es que la mitad de la gente que acude solo se queda con la palabra "fiesta" y claro para ell@s eso es, como dice el compañero, otro plan mas.


ironconrad
ironconrad hace casi 9 años ...

A ver, el cine esta muy caro, es un echo. Yo antes acudia todas los fines de semana. Ahora 4 o 5 veces al año, y siempre a pelis que me interesan de verdad. La vida esta muy mal en España. Una bajada de precios tal vez no cambiasen mucho las cosas pero si mejoraría en buena parte del publico. Yo suelo acudir solo, porque mi pareja tienes gustos diferentes, y la verdad que me da igual, yo voy al cine a ver una peli no a marujear.
La bajada de precios es muy necesaria, y es mejor ganarle menos a las entradas y tener los cines llenos a venderlas más caras y tener las salas medio vacias.
Umustcallme a mi la fiesta del cine no lo veo mal. Son 3 días que la gente aprovecha a ir al cine sea el motivo que sea, y no deberia de importarnos los motivos de los demás. Lo importante es que se avivan las salas. Otro temas es como la gente se porte en eses días.


aragornn
aragornn hace casi 9 años ...

Me gustaría que hicieran esta encuenta pero en vez de preguntando por el cine preguntando por los bares de copas... seguro que los resultados serían distintos.


UmustcallmeV
UmustcallmeV hace casi 9 años ...

Me parecen datos demasiado subjetivos. Yo no voy al cine solo, pero la compañía varía mucho según la disponibilidad de la misma o del género de la película.
Del mismo modo, estoy muy en contra de la fiesta del cine por el poco respeto que se profesa en la sala. "Los precios del cine están disparados", sí, pero abaratarlos durante dos días solo logra que "esa gente que no va al cine" tenga una excusa para acercarse aunque la película no le importe. Es "un plan más" para ese público y yo voy al cine POR la película, no por ir a echar el rato.


Semonster
Semonster hace casi 9 años ...

La bajada de precios es esencial... Aquí en Málaga un multicines de los primeros que hubo tiene las entradas por 4 y 5 euros, con lo que ha conseguido que la gente vaya bastante por allí. Los Yelmo aquí también han puesto una oferta muy buena, de lunes a jueves el cine vale 5,50€ (4,90€ los martes). Por ese camino si llevarán a la gente al cine.

Punto y aparte, también hay que decir que hay mucha gente que dice que el cine es caro pero se deja mas de 20 o 30 euros en alcohol el sábado por la noche.


Semonster
Semonster hace casi 9 años ...

De entre un total de 2.484 entrevistados de 257 municipios y 48 provincias diferentes, un 49,7% asegura que nunca acude a las salas de cine de nuestro país. De ellos, solo el 2,3% admite que acude sin compañía a las salas, mientras que la mayoría lo hace rodeado de amigos (33%) o en pareja (52,1%). Solo el 11% disfruta de una película con algún familiar...

Artículo completo:
http://www.ecartelera.com/noticias/32384/mitad-espanoles-nunca-va-cine-segun-cis/

¿Que opináis?


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario