Canal de ofertas de mubis en telegram
Steelbook de El Pingüino en Blu-ray con castellano
La Isla en Blu-ray con castellano
Intolerancia - Edición Libro en Blu-ray
avatar de Semonster

Semonster

35 años Hombre
Málaga

Se unió a mubis el 2 Diciembre 2011

Crítica: 'Mad Max: Fury Road' - By Semonster

Crítica: 'Mad Max: Fury Road' - By Semonster

10 comentarios

Dharma_Nexus6
Dharma_Nexus6 hace casi 10 años ...

Coincido completamente, gran crítica Semonster. En mi opinión se come con patatas a otros blockbusters muy esperados de este año como Los Vengadores 2. Solo le tengo que poner un pero pequeñísimo, una minúscula mota en un gran océano de genialidad, y es ese plano al final de la ultima persecución, tan forzado y con cosas en 3D saltando de forma irreal hacia el espectador, se nota que es una toma metida solo para esa versión. Por lo demás increíble, es mi favorita en lo que llevamos de año y ya voy como loco por pillarla en BD.


Semonster
Semonster hace casi 10 años ...

Posiblemente si que la secuela de esta sea mas tirando de guión, veremos por otro lado si consigue igualar/superar las emociones que nos llevamos con esta.
.
Para mi también es mejor que las películas originales. Esto ya puedo decirlo con hasta 3 visionados que le dí en cines, también tenía un 9 de nota pero cada vez que la veía le encontraba mas virtudes. Fantástica.


drako24f
drako24f hace casi 10 años ...

Yo estoy totalmente de acuerdo con tu crítica Semonster, yo me atreveria a decir q es la mejor película de acción q he visto en una sala de cine. En su dia le di de nota un 9, pero seguro que un segundo visionado mi impresión sobre ella aumentaria. Ya estoy deseando saber si sacan aqui una edición coleccionista o algo similar.


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace casi 10 años ...

Enorme critica.


Rawl
Rawl hace casi 10 años ...

Digna sucesora de sus orígenes. Para mí, una de la películas del año. Para enmarcar cientos de fotogramas, así como un conjunto equilibrado de acción y emoción.


Jefe Brody
Jefe Brody hace casi 10 años ...

Buena crítica.
A mi también me gustó la película dentro de sus posibilidades, acción a tope y eso me gusta. En mi crítica ya comenté que de las cuatro películas esta es la que menos argumento y diálogo tiene pero a la vez se recompensado por la acción trepidante que se representa en la película. Mi reflexión sería que....(Lo que le falta a FURY ROAD las tienen sus predecesoras en la trilogía orginal y a la vez lo que les falta a las películas de la trilogía original está todo incluído en FURY ROAD) así que tenemos donde elegir y disfrutar.
Si no recuerdo mal está prevista otra entrega continuación de FURY ROAD, bajo mi punto de vista y por lógica, creo que en esa continuación ya veremos algo más sólido tanto en guión como en el argument y el desarrollo de la historia.


Yossarian
Yossarian hace casi 10 años ...

Buena crítica, claro y directo!
Aunque a mí la peli no me gustó demasiado. El problema para mí es que a pesar de que los coches, las persecuciones... sí sean reales y no hechas en un estudio sobre una pantalla azul, abusa demasiado de la cámara lenta y los retoques posteriores de postproducción le quitan realismo y no me acabo de creer lo que veo, me parece muy confuso todo. Cuando terminó, mi hermano y yo comentábamos que las persecuiones de coche de Granujas a Todo Ritmo, French Connection o The Seven Ups (por poner sólo tres ejemplos) sin ser tan espectaculares, me resultan mucho más realistas sin que haya gente saltando de un coche a otro y coches explotando por doquier.
Además me tiene pinta de estar bastante "cortada" en determinadas secuencias. Me refiero a muchas muertes que parece que les han cortado 1-2 segundos, lo justo para que se vea que X persona muere pero que no sea muy violento. No sé por qué me da que hay un Director's Cut o una versión Unrated a la vista.
Y el guión es lo que tú dices; me parece demasiado simplón, al igual que los diálogos que prácticamente no dicen nada.
SPOILER: Por último, esa "historia de amor" entre el malo que chupa la sangre a Max y una de las chicas me queda fuera de lugar en una peli así.
También es verdad que las originales nunca me han llamado la atención y que hace años que no las veo; a lo mejor eso ha influido en que he salido del cine dicendo con cara de "¿Y esto es lo mejor que se ha hecho en los últimos años?"


Sensate
Sensate hace casi 10 años ...

A mi me dejó sin palabras... espectacular. Otro 10, y muy buena crítica compañero!


Semonster
Semonster hace casi 10 años ...

No contiene spoilers.
.
Nota: Con permiso de 'Kingsman: Servicio secreto', es la película que mas me ha gustado en lo que va de año.


Semonster
Semonster hace casi 10 años ...

Año 2015, año poblado de blockbusters de gran envergadura. Algunos de ellos, posiblemente los mas importantes, son secuelas o reinicios de clásicos del cine. Entre esas películas esta el caso de 'Mad Max: Fury Road', un clásico reinventado de aquella saga de los 80 (aunque la primera se estrenó en el 79) que lanzó a Mel Gibson a lo mas alto y acabó siendo un referente de las "road movies". Posiblemente es de las que menos cartel tenía entre las superproducciones además de ser un proyecto arriesgado y que estuvo al borde de no llegar a la gran pantalla. Por suerte esta sorprendente película la pudimos disfrutar y pude sacar grandes conclusiones.
.
El propio arranque de esta nueva cinta, en la que el propio George Miller (director de las películas originales) se vuelve a poner al mando, es un reflejo de lo que nos espera a lo largo del visionado: Breves pausas antes de cada momento de frenética acción. El argumento de esta obra es bastante simple lejos del trasfondo caótico del mundo que nos presentan, pero es gracias a lo simple de la idea lo que hace que la película funcione desde el inicio al fin. Encontramos a veces en la industria del cine películas de acción con constantes giros argumentales y complejas tramas que hunden el ritmo de una película e incluso la hace perder credibilidad, es en ese punto donde Miller recoge la esencia de grandes clásicos de los 80 en las que de una sencilla trama arranca grandes momentos de acción. Posiblemente si esta misma obra tuviera algo menos de rugir de motores y mas diálogo habría decaído, eso ya nunca lo sabremos.
.
En otro punto esta el apartado técnico, ante el cual muchos nos sentimos casi obligados ha hacerle una reverencia. En plena etapa del cine donde la mayoría de los efectos especiales se generan desde una mesa de ordenador George Miller, a sus 70 años, da una lección de como se tiene que realizar una película de acción. El punto fuerte de la película no es la cantidad de acción que hay, eso cualquiera con un alto presupuesto se inventa escenas interminables, sino lo creíble de las escenas en si. Mucho se demanda el abuso del CGI, del poco realismo e impresión que este da, y en esta película se recupera la esencia de un rodaje mas real, del puro cine en el que actores y especialistas verdaderamente interactúan con su entorno y no con una pantalla de color verde... Mención aparte también merece la composición musical, cuyos temas son los perfectos compañeros de viaje para dar pausa e intensidad cuando la escena lo necesita.
.
En cuanto a los personajes de esta película se podrían destacar muchas cosas pero la mas relevante posiblemente es la sonada presencia femenina que acapara el protagonismo en esta película, una decisión valiente que muy pocos en Hollywood se atreven a tomar y menos para películas de este calibre. Por encima de este reparto el papel mas destacado es el de Charlize Theron, en otra interpretación sobresaliente a las que nos hemos habituado, por encima del personaje al que el título hace referencia, Max. En este sentido es comprensible que muchos podamos tener la sensación de que el personaje no esta del todo aprovechado, acaba siendo un enigmático personaje que efectivamente cambia la situación por completo pero con la alargada sombra de Mel Gibson sobre él. Quizás una introducción mas a fondo de este personaje habría redondeado aún mas esta película... En cuanto al reparto secundario, generalizando, todos asumen perfectamente su función y se hace especialmente llamativo el personaje del guitarrista que acompaña a lo largo de la película. Espectacular.
.
No faltando decir mucho mas, solo cabe hacer una impresión final. 'Mad Max: Fury Road' es posiblemente de la mejor película de acción de los últimos tiempos y de las grandes sorpresas del 2015... La película es ya una referente de como se tiene que plantear una buena película de acción, una película que va a mas de 300 por hora incluso en los momentos mas pausados. Puro cine de acción con sabor a los 80.
.
Nota: 10


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario