Canal de ofertas de mubis en telegram
Rex: Un Dinosaurio en Nueva York en Blu-ray con castellano
Steelbook rosa de Barbie en UHD 4K con castellano
La Milla Verde en Blu-ray con castellano
Friends - Serie Completa en UHD 4K
avatar de Semonster

Semonster

35 años Hombre
Málaga

Se unió a mubis el 2 Diciembre 2011

Crítica: 'Escuadrón Suicida' - By Semonster

Crítica: 'Escuadrón Suicida' - By Semonster

9 comentarios

James_Dundee
James_Dundee hace casi 9 años ...

Me esperaba una crítica parecida gracias Semonster.


HarryCallahan2011
HarryCallahan2011 hace casi 9 años ...

El Joker de Ledger era un anarquista, un antisistema, acorde con la tematica de thriller de Nolan. El de Nicholson, clarisima inspiracion del comiquero de los 40. Sin ver aun la cinta, el de Leto es un amagalma al psicopata esquizofrenico con ansias de ser el centro de todo.


Semonster
Semonster hace casi 9 años ...

El Joker este es una nueva visión del personaje. Yo no entraría en comparaciones.


Cobb
Cobb hace casi 9 años ...

Es que el joker de Ledger es magistral, imposible de superar según mi opinión


Mugiwara05
Mugiwara05 hace casi 9 años ...

A mi me ha gustado bastante en general y el alma de la cinta son prácticamente Harley y Deadshot a ratos; el resto están bastante en segundo plano. Por otro lado, no sé si seré el único al que el Joker de Leto no le termina de convencer/gustar y piensa que queda a años luz del de Ledger o Nicholson


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace casi 9 años ...

Gran critica Semonster.


Jefe Brody
Jefe Brody hace casi 9 años ...

Veo que mi intuición no me fallaba, a parte de la caracterización y El Joker que desde un principio no me convencieron, había algo que no me llamaba como para querer ir al cine a verla. A disfrutarla en casa, pues.

Gracias por la crítica.


drako24f
drako24f hace casi 9 años ...

Buena crítica. Esta tarde voy a verla. Después daré mi opinión.


Semonster
Semonster hace casi 9 años ...

Al género de los super héroes siempre le pedimos, o esperamos de el, algo nuevo que mantenga al público enganchado al mismo y de lugar a otras fórmulas que lo expandan o prorroguen unos años mas antes de quedar en una moda pasada... Esa "moda" desde hace unos años nos propone, a través de diferentes estudios, los universos cinematográficos y expandidos como si de una serie se tratara

En este caso nos presentan al 'Escuadrón suicida'. Un paréntesis continuista del universo DC/Warner que nos propone a un grupo de villanos peculiares que harán el papel de los "buenos"... Un punto de vista interesante y bastante diferente a las habituales adaptaciones, muy bien vendida estos meses atrás con avances muy prometedores. Argumentalmente los ingredientes son buenos. La presentación de los personajes es dinámica, divertida y mas que acertada. De hecho todo el primer acto nos mete de lleno y engancha en cierta manera, el problema es que después de dicho acto el argumento ya ha finalizado y tampoco da lugar a ninguna sorpresa o giro de los acontecimientos. Desde entonces estamos ante una película de acción que sostienen sus divertidos personajes cuyas personalidades, a excepción de un buen Jared Leto en sus apariciones como "El Joker", cambia de manera demasiado radical conforme se acerca al desenlace... Quizás resulte chocante que los mas "malotes" y psicópatas del mundo en cuestión de minutos pasen a tener una moralidad tan pronunciada.

Sobre el montaje hay que decir que a ratos es algo confuso pero en general funciona. Sus pequeñas caídas de ritmo se intentan compensar a base de chascarrillos, aunque en su totalidad la historia puede quedarse algo sosa o desaprovechada probablemente no llegue a aburrir al espectador medio... Suele ocurrir que cuando cuentas con un amplio número de personajes cuesta situarlos y tanto en el guión como en el montaje hay que distribuir sus escenas correctamente. Al igual que pasa con el argumento, es en el tramo medio hasta el final donde algunos personajes pierden su protagonismo casi de manera absoluta... Por lo demás tiene una notable atmósfera, estilo película apocalíptica de los años 80, y unos temas musicales que no dejan indiferente.

Como conclusión o resumen se puede decir que la película tiene los ingredientes mas buenos pero el plato final no ha sido el deseado o el esperado a causa de lo que ya viene siendo un síntoma preocupante en Warner: Mala planificación... La película funciona a ratos. Los personajes funcionan a ratos. Algo falla y cuando al principio de esta entrada comentaba que el público esperaba algo nuevo mucho me temo que tiene que seguir esperando, pues todo lo nuevo que podía aportar se queda en un brillante primer acto y una película de acción mas que tiene su pase.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario