
ryder
35 años HombreBarcelona
Se unió a mubis el 2 Diciembre 2011
Tags
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino
4840 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2373 visitas / 51 comentarios
7 comentarios
Yo las seguiré comprando porque lo veo todo en VO. Vaya, que las compraría incluso si vinieran sin doblaje.
Y como aquí todos compran para sí mismos espero no oir cosas tipo "no piensas en los demás", "si cada uno piensa sólo en sí mismo", "deberíamos hacer todos piña"... porque aquí nadie va a dejar de comprar por algo que falte que nos afecte a los demás. Nos conocemos.
Totalmente de acuerdo contigo ryder, encuentro lamentable este ninguneo que se da a la pista de audio en castellano en muchas de las ediciones de este país. La solución sería dejar de comprarlas, para que así reaccionarán, pero como muchas otras cosas es más fácil comformárse y mirar a otro lado ante tales despropósitos.
Por favor, leed mi critica de esta edición y pensar si me merecia los negativos o tengo toda la razon del mundo: http://www.mubis.es/titulos/el-hobbit-un-viaje-inesperado-version-extendida-blu-ray-3d/opiniones
Muy de acuerdo contigo indy8389 y respecto a la pregunta del audio en el uhdbd, la verdad que no lo se, pero no me gustaría que destacaran al uhdbd por pistas dts hd o true hd e incluso atmos y se olvidaran del bd cuando puede reproducirlas perfectamente. Aún así, la verdad que creo que en audio seguirá todo igual en el nuevo formato.
PD. A mi me sentó como una puñalada la pista 5.1 de salvar al soldado Ryan
Totalmente de acuerdo contigo. Es miserable el uso que se le da a los nuevos formatos de audio en alta definición; mucho mejor era el caso en DVD, cuando el hecho de que tuviera la pista en DTS era celebrado.
Pero la realidad supera a la ficción. Y es que, lejos de que la alta definición sea un hecho pleno, las "majors" parece que sólo tildan de alta definición el hecho de que la imagen esté en 1080p, no pasa lo mismo con el sonido.
Lo que está claro es que es una decisión meramente económica. De todos es sabido que el Blu-Ray ha supuesto un avance respecto a la HD, pero el avance en sí de inventar un disco con mayor tamaño como el Bluray permite rebajar los costes al poder incluir más pistas con idiomas doblados en un mismo disco.
Esa es la razón ni más ni menos. A ediciones con más pistas de idiomas, menos calidad de audio. Otros verán la ventaja de que se pueden adquirir esas pelis desde otros países, pero el inconveniente es manifiesto.
Mi pregunta es: ¿servirá el UltraHD-BD para usar mejores pistas de audio a la altura de la imagen o por el contrario contribuirá sólo a la ya mencionada por aquí única edición mundial y mayores beneficios para las productoras? Las únicas que se salvan, las minoritarias como EMON o Eone que no tienen los derechos en otros países y por lo tanto tienen más espacio en sus discos.
Es una pena, por ejemplo, tener La Caza del Octubre Rojo, Juego de Patriotas o la mítica Salvar al Soldado Ryan en fantástico DTS pero en DVD, mientras que los blurays traían un mísero DD 5.1
Personalmente me parece una situación patética y creo que ediciones con pistas de sonido tan pobres no deberíamos comprarlas.
Por otro lado, creo que deberíamos darles la mínima nota en mubis para ahuyentar a las personas que estén dubitativas, aunque si se quiere añadir un comentario del porque de tan baja nota. Me resulta curioso ya que yo lo he hecho y usuarios de la propia mubis me han votado el comentario como negativo, que me da exactamente igual, pero que solo hacemos que tirar piedras sobre nuestro propio tejado.
¿Vosotros que opináis en este tema? ¿Es suficiente que los discos traigan una pista castellana lamentable como para dejar de comprar una película?
Parece que se está convirtiendo en una norma que las distribuidoras evolucionen en la vo con sonidos como dolby atmos o el futuro dts x, pero en la pista castellana pasa exactamente lo contrario.
Estamos llegando a un punto tan ridículo como con la serie Gotham, la cual puede escucharse en 5.1 cuando la vemos por movistar +, sin embargo el blu ray trae una miserable pista 2.0 en castellano. 3/4 de lo mismo para, por ejemplo the leftovers. Y no solo en warner queda la cosa, pues tenemos de ejemplo la nueva edición de dracula en la que restauran la imagen pero nos meten un simple dolby 5.1 cuando en la edición anterior teníamos un excelente audio castellano pcm 5.1 sin comprimir.
Nos quejamos lo suficiente de este aspecto? Le dais la misma importancia a la imagen que al sonido? Cuantos de vosotros no tenéis un 5.1 con amplificador?
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario