
RICCI
HombreSe unió a mubis el 2 Diciembre 2011
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2068 visitas / 22 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2705 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4033 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2705 visitas / 27 comentarios
34 comentarios
Ok, gracias Ricci.
old boy , el buscavidas , reservoir dogs
me parece que estas 3 peliculas no le sobra ningun minuto de mas .
Si,James Whitmore también aparece en "El huevo de la serpiente".
Es cierto que no existe la película perfecta, igual que no existe la chica perfecta, pero hay ciertas veces que te gusta tanto que sus imperfecciones hacen que te enamores aún más.
"Cadena perpetua" por ejemplo, me parece una obra maestra imperecedera, pero es cierto que cuando entra el personaje del joven rockero con el truco de guión que trae consigo... Pues es un tanto... Rocambolesco. Aún así no empaña el global.
PD: Hoy he visto "El huevo de la serpiente" y me ha parecido una gran película. ¿Es posible que el actor que interpreta a Brooks en "Cadena perpetua" salga en esa película de Bergman? Me ha parecido verlo por ahí.
Añado una serie que me parece perfecta: "Breaking Bad".
Refloto el hilo por si alguien quiere aportar algo más, ya que como digo, me resulta enriquecedor este debate.
No se, es que a parte de la calidad técnica está la conexión emocional de la persona. Yo intento ver de todo y no cerrarme a nada, de hecho muchas veces veo películas que vosotros mismos recomendáis, pero si no se conecta no se conecta. No sé si me explico. Por mucho que se repita que “pulp fiction” es una obra maestra a mi me aburre soberanamente, que se le va a hacer xd. Y en cambio “la llegada” me fascinó, aunque RICCI no lo pueda entender xd. El cine es muy personal, lo que para uno es una obra maestra para otro puede ser una mierda, aunque es cierto que a nivel técnico poco se puede objetar, y todas las que habéis nombrado rebosan calidad técnica. Otra cosa es que te lleguen y te gusten (esto cambia con los años también es cierto)
Bueno, Ricci. Hoy día cuando alguien piensa en el público parece un apestado, porque se identifica cine para el público con cine palomitero, osea comercial, osea malo.
Pero en la época dorada del cine, la de Ford, o Hitchcock, se pensaba siempre en el público. De hecho a Hitch le molestaba cuando una película suya no era un éxito de taquilla e inmediatamente intentaba que la siguiente lo fuese. Lo mismo le pasaba a Kubrick: cuando fracasó en taquilla con Barry Lyndon buscó un proyecto que le asegurase el éxito comercial, y de ahí salió un Stephen King y El Resplandor.
Pero eso no quitaba para que tanto Ford, como Hitchcock, como Kubrick o como incluso alguien tan personal como Fellini, intentasen llegar al público a través de su propio universo personal. Autores en el sentido más estricto de la palabra, pero también conectores con el público.
En Europa, mientras tanto, Bresson, Tarkovski, Bergman, Antonioni, Carlos Saura o Dreyer disfrutaban de un prestigio crítico y no pensaban tanto en el público, dado que además su películas solían ser relativamente baratas.
A mí me hace mucha gracia cuando hoy día se piensa que John Ford no era un director de visión comercial. El más cercano hoy día sería Spielberg o puede que Nolan, o incluso Fincher. Todos trabajan teniendo al público en mente. En la parte contraria estarían Aronofsky o Woody Allen, que batallan por ofrecer su visión aunque eso les cueste el público, pero sabiendo que son capaces de conectar con él muchas veces.
El cine español o el francés son caso aparte hoy día. Autores como Miñarro, Guerín o Rosales trabajan al margen del público, pero sus películas son en sí mismas marginales, mientras que Alex de la Iglesia o Urbizu intentan conectar con el público, son más "comerciales" sin dejar de explorar su propio mundo en cada película. Y sí, a pequeña escala también hay artesanos sin personalidad como el director de "Palmeras en la Nieve" o "El guardián invisible" y antiguos autores hoy metidos a nombres de encargo como Díaz Yanes desde "Alatriste" y ahora "Oro".
Y supongo que podríamos seguir el debate, que encuentro enriquecedor. Buen hilo, Ricci.
Entiendo tu visión Landista es una forma de verlo.
A mi me cuesta mucho @Landista,cuando vas creciendo y con el paso de los años descubres más cine y empiezas a diferenciar cuando se ha pensado en el espectador,y cuando no....
Hoy en día,cuando curioseo críticas de películas actuales,me cuesta mucho aceptar según que títulos como "Obras Maestras" y me sorprende que algunas personas se conformen con ello,yo creo que se puede ir a más.
Es como,por poner un ejemplo,cuando se estrenó "La la land" ,que si,es un buen músical,tiene una interesante producción y correctas interpretaciones.....pero ya,no nos volvamos locos.
Landista un diez!!
RICCI, estoy contigo en que es muy dificil dar un 10. Mucho. Pero como con los profesores, hay distintas sensibilidades, a algunos les cuesta mucho dar un sobresaliente. A otros no tanto.
La perfección, James, es la adecuada imperfección. Y todas las grandes obras son imperfectas en sí mismas, lo que paradójicamente les otorga una visión retrospectiva de perfección. Es decir, cuando se preparaba "Casablanca" se rodaba el final sin tener guión. Cuando se rodaba "El Padrino" Coppola casi fue echado de la silla de director. Cuando se estrenó "Vértigo" se criticó amargamente la película. Esto no eran las películas de Von Trier, donde desde el principio se trataba de escribir y hacer la obra maestra del cine absoluta. No. Incluso con Kubrick, que se acercó en muchas ocasiones, su película más perfecta es quizá la más aburrida para el público general, "Barry Lyndon", y la más imperfecta es la más querida, "El resplandor".
Cosas que pasan.
El nombre de la Rosa. Otro 10. Crimen perfecto! Rebeca! La hija del general!!.
Ninguno no hay película perfecta.
Gracias por vuestras opiniones.
@aspanu76 @josedecimomeridio llevas razón,no hay películas "perfectas",pero me refiero a películas que una vez las visionas,te hagan sentir más que otras,de esas que puedes llegar a ver infinitas veces,o que consideras que son impresncidibles como cinéfilo.
@Landista,como comenté más abajo,muchos títulos de los que hemos nombrado todos son grandes obras maestras,de hecho el cine de Hitchcock o Wilder es obligatorio para quiénes nos apasiona el cine,pero son películas que -no me quiero poner en plan técnico- que rozan el 10,pero que para mi son un 9,8 o 9,9 para que se me entienda.Ejemplos:
-Con la muerte en los talones
-Metrópolis
-Con faldas y a lo loco
-El exorcista
-Psicosis
-Los Santos Inocentes
-Nosferatu
-Cantando bajo la lluvia
-El imperio contraataca
-2001:una odisea en el espacio
y un largo etc...
Gracias Django, supongo que a todos nos gusta el buen cine. Eso sí, imperdonable no haber puesto nada de Ford, Huston, Hitchcock o Wilder... sobre todo porque en ellos están algunas de mis películas de cabecera:
-El apartamento
-Vértigo
-El hombre tranquilo
-El hombre que mató a liberty Valance
-El halcón maltés.
-Psicosis
-Con la muerte en los talones
-Perdición
..
y tantas otras, que ahí están "Blade Runner" o Bresson, o Jean Vigo, o el "Umberto D" de De Sica, o algunos Scola de los setenta, el siempre sorprendente Bergman o la gran "Ordet"... hay tanto buen cine!! Por eso nos encanta!!
No existe la perfección, ni en el séptimo arte...!!
Lo roza el padrino !!
Poco mas que añadir a todas las mencionadas por vosotros, entre todas ellas destacaría clásicos que quedaron grabados en mi retina:
- Jurassic Park 1
- ESDLA.
- Terminator 2
ETC
Yo considero que no hay ninguna película perfecta (o al menos yo no la he visto) y eso que ayer por la noche revisioné 'La noche del cazador' la cual me parece una auténtica joya. Se han nombrado títulos maravillosos, obras dignas de estudio (aunque también algunas que para mí son sencillamente pasables) pero ninguna merecedora de un 10.
Seguro que echando un vistazo a las extensas filmografías de Billy Wilder, John Ford y Alfred Hitchcock, saldrían más de 50 "títulos perfectos"
Imagina por un momento, en lo larga y casi infinita que se podría convertir, si a esta lista incluyéramos al resto de directores de todas las nacionalidades y todas las épocas...
Añado de lo que habéis puesto antes que yo:
-Amadeus
-Apocalypse Now
-Ser o no ser
-Regreso al futuro
-Seven
Hay muchas, muchísimas.. (sin orden ni fecha ni nada, sólo a golpe de memoria):
-Amanecer
-El Verdugo
-Plácido
-Los Santos Inocentes
-El espíritu de la Colmena
-Los inútiles
-Milagro en Milán
-Ladrón de Bicicletas
-La gran belleza
-Cinema Paradiso
-El gatopardo
-El nombre de la Rosa
-Z
-Los cuatrocientos golpes
-Jules et Jim
-Lawrence de Arabia
-El puente sobre el río Kwai
-El déspota
-El quinteto de la muerte
-El imperio contraataca
-La novia de Frankenstein
-Casablanca
-Todo Chaplin excepto "Un rey en NY" y "La condesa de Hong Kong"
-Todo Keaton de la etapa muda
-Metropolis
-Fausto
-El último
-Nosferatu
-Cantando bajo la lluvia
-Tiburón
-El exorcista
-Ciudadano Kane
-Sed de Mal
-Campanadas a Medianoche
-Taxi Driver
-Trilogía El Padrino -salvo algunas cosas de la tercera-
-Manhattan
-Vive como quieras
-Qué bello es vivir
-ET
-Erase una vez en América
-Chinatown
-El Golpe
-Million Dollar Baby
-Sin Perdón
-Memento
-2001
-La naranja mecánica
-Barry Lyndon
-Victor o Victoria
-Uno de los nuestros
-Rashomon
-El intendente Sansho
-Los 7 samuráis
-Trono de Sangre
-Vivir
-El viaje a ninguna parte
-El bailarín y el trabajador
-El submarino
-Pulp Fiction
-La lista de Schindler
-Munich
...si es que hay muchas.
No están en orden y me falta mucho por explorar aun del séptimo arte , pero por ahora :
-Rocky
-El padrino
-Antes del amanecer
-Uno de los nuestros
-Taxi driver
-Pesadilla en Elm Street
-Annie Hall
-La semilla del diablo
-Terminator
-Caballero sin espada
-Pozos de ambición
-Django (1966)
-Los Goonies
-Videodrome
-Promesas del Este
-La chaqueta metálica
-How to Talk to Girls at Parties
@dan2 ,"La llegada",en serio? (es broma,no te juzgo ya lo sabes,pero me ha sorprendido).
Muchos títulos que nombráis son grandes películas ("Gladiator","Eduardo Manostijeras","Jurassic Park","Misery","Pulp Fiction","Ben-Hur"...etc) solo que no las he incluido en mi lista porque las considero más de 9/10,les falta algo -no sé explicar muy bien el qué....una última secuencia,un final mejor...- para considerarlas obras maestras del séptimo arte.
Sin orden:
- Casablanca
- El Violinista en el Tejado
- West Side Story
- My Fair Lady
- El Graduado
- Sonrisas y Lágrimas
- El Padrino
- Rocky
- Star Wars: Una Nueva Esperanza
- Indiana Jones y la Última Cruzada
- Drácula de Bram Stoker
- El Paciente Inglés
- Regreso al Futuro
- Salvar al Soldado Ryan
- Nacido el 4 de Julio
- El Silencio de los Corderos
- JFK
- Sin Perdón
- Gladiator
- Moulin Rouge
- Batman
- El Caballero Oscuro
- Seven
- Amadeus
- Ratatouille
- Peter Pan
- Llamaradas
- El Ilusionista
- El Truco Final
- Camino a la Perdición
- En el Nombre del Padre
- Million Dollar Baby
- Una Mente Maravillosa
- Malditos Bastardos...
Uff complicado. Diré las que no me canso de ver, pues para mí son redondas:
- saga El padrino.
- ESDLA.
- Intocable.
- Titanic.
- Misery
- Cadena perpetua.
- La isla mínima.
- Tarde para la ira.
- Ben Hur.
- Rogue one.
Tal como la tengo en mi Perfil:
Mis Peliculas y sagas favoritas, sin orden:
Jurassic Park, Terminator, ESDLA, Alien, Matrix, Star Wars, Indiana Jones, El caballero Oscuro, Interstellar, Marte, Origen, Depredador, El Hombre de Acero,Batman v Superman, Al filo del mañana, Oblivion, Django, Pulp Fiction, Star Trek Saga Abrams, Ghost In The Shell 2017.
Ahora de 10 no lo serán todas, pero a mi me hacen disfrutar como un enano.
Dracula, Terminator 2, Batman Begins, el Clud de la Lucha, Aliens, Robocop, Alguien Volo sobre el Nido del Cuco, yo Confieso, etc.
- M. El Vampiro de Düsseldorf (Lang)
- Siete Samuráis (Kurosawa)
- Trono de Sangre (Kurosawa)
- Se7en (Fincher)
- París, Texas (Wenders)
- Stalker (Tarkovsky)
- 12 Hombres sin Piedad (Lumet)
- Dr. Strangelove (Kubrick)
- Senderos de Gloria (Kubrick)
- Apocalypse Now (Coppola)
- Cadena Perpetua (Darabont)
- Ser o no Ser (Lubitsch)
Y varias, muchas, que me debo dejar...
- Amadeus
- Alguien voló sobre el nido del cuco
- La vida es bella
- La cosa
- La comunidad del anillo
- El rey león
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario