avatar de RICCI

RICCI

Hombre


Se unió a mubis el 2 Diciembre 2011

DEBATE: ¿Se aprovechan con los precios de salida de las ediciones en ESPAÑA?.

DEBATE: ¿Se aprovechan con los precios de salida de las ediciones en ESPAÑA?.

26 comentarios

RICCI
RICCI hace más de 8 años ...

Si tan absurdo te parece el tema para que comentas @Colin?? últimamente solo comentas en plan borde y ya cansa....el tema es el que es,los precios de salida de las ediciones en nuestro país,si no te merece la pena comentarlo,COMO CREADOR DEL POST,te agradeceria que pasarás ;D


Frank_
Frank_ hace más de 8 años ...

Totalmente de acuerdo con lo que dice Star Warrior. El que descarga ilegalmente seguirá haciéndolo suban o bajen los precios pero el que de verdad valora el mundo del cine, si tiene un precio asequible, comprará mas. Tan solo digo que a veces compraríamos mas películas pero debido al alto precio que pagamos por ellas, priorizamos.


ironconrad
ironconrad hace más de 8 años ...

En España con la escusa de la pirateria todo vale en Subir los precios, para apalear a los pocos que compramos. Aun me acuerdo un caso muy sonado hace pocos años, cuando salio el ultimo libro de JUEGO DE TRONOS que en todo el mundo era un precio muy asequible y en España dicho por la propia editora lo habia subido por la pirateria.
La pirateria es una muy buena escusa para sacarnos los cuartos, tengan o no razón.


Sardaukar77
Sardaukar77 hace más de 8 años ...

RICCI, es otro tema y no es otro tema. Yo creo, y ojo que puedo estar muy equivocado, es solo una impresión mía, que como aquí apenas consumimos audiovisual legalmente unos pocos, los editores se lo piensan muy mucho en comprar derechos, y cuando lo hacen, dado que se venderá poco, de entrada se cubren con los precios altos (a los que les ayuda el IVA cultural de este santo país) para poder comprar derechos de algo más que los cuatro grandes hits. Pero puedo dejar de divagar (creo, jajaja) y responderte más concreto: el precio de las cosas depende de la demanda. Mientras se compre de entrada a esos precios... Tú mira como los clásicos Warner no pasan de 12 euros de entrada, porque saben que no los venderían a 24 (a diferencia de lo que ocurre con los superhéroes y otros hits del estilo). Y también opino como Colin, que la novedad se suele pagar en la mayoría de productos.


Mark Darcy
Mark Darcy hace más de 8 años ...

Pero estamos hablando únicamente de salida, si tripictures no baja los precios después de varios años, eso ya es otra cosa. Pero vamos que no todas son tan abusivas. Por ejemplo con warner por 19 euros en fnac puedes comprar el combo con copia digital y puntos warner de salida, no me parece ni mucho menos caro para tratarse de una novedad. Ahora que si hay distribuidoras como universal que tienen un precio de salida desorbitado, pero también pasa en italia, estatos unidos, francia, etc. La única diferencia con respecto a España, es que ese precio se reduce notablemente más pronto.


Mercurymovie
Mercurymovie hace más de 8 años ...

Por supuesto. Lo malo que algunas veces si no te pillas una edicion de salida luego suele no estar, como ejemplo el Steelbook de Deadpool de mediamark.


Frank_
Frank_ hace más de 8 años ...

Por supuesto que si, aquí en España los precios son abusivos y mientras la gente no cambie la forma de comprar (muchas veces deberíamos esperarnos a las ofertas), las distribuidoras sacacuartos no van a cambiar "su negocio" y seguirán dando sablazos a los tontos de siempre. La paciencia es el mejor amigo del comprador.


Mark Darcy
Mark Darcy hace más de 8 años ...

No entiendo el debate, el precio de salida es el que es, caro por ser novedad, pero como en la música, en los libros, en todo vamos. No se aprovecha nadie, porque sabemos que hay muchas ofertas y con el paso del tiempo lo vamos a poder conseguir más barato. Por eso con todo mi respeto al creador del post, creo que este debate es absurdo.


RICCI
RICCI hace más de 8 años ...

Aunque eso es otro tema @Sardaukar77 en eso tod@s estamos de acuerdo (la lista de títulos que se venden en Europa y en España no,es bastante larga...).


RICCI
RICCI hace más de 8 años ...

Uff...esas cosas joden bastante @Guardian Del Cine,me paso algo parecido con el steel de "Deadpool" (no vuelvo hacer una reserva por la web de MM por muy exclusivo que sea el steel).


Sardaukar77
Sardaukar77 hace más de 8 años ...

Yo antes que del precio de lo que sale, me lamento más de todo lo bueno que no sale. Y entiendo que no salga, en un país como este.


Guardián del cine
Guardián del cine hace más de 8 años ...

El día 3 de agosto compré el Steel de El cazador y la reina del hielo en MM a un precio de 20'99 el día de salida. Lo tenía reservado por 1€ con una tarjeta una semana antes y no se dignaron ni en llamarme el día que llegó el Steel. Bueno, el caso... Que a la semana siguiente salió el folleto ofertando el Steel a 18'90 y ya para colmo voy el día 21 a dar una vuelta y me lo encuentro por 16'90. Se lo comento a un trabajador y me dice que no puede hacer nada ya que han pasado los 15 días para poder hacer alguna cosilla. Pero bueno... Una anécdota más de tantas. Unas veces se gana y otras se pierde. Aunque yo siempre intento ganarlas todas hasta el final.


subtitulado
subtitulado hace más de 8 años ...

Claro que se aprovechan, aún así todavía hay ediciones que vuelan a los pocos días por el 'miedo' a que puedan 'desaparecer'. Yo intento comprar de salida a las que más ganas les tengo o pienso que se pueden descatalogar, por supuesto que se me han escapado muchas pero bueno algunas hay que correr el riesgo porque puede que las encuentres mucho más baratas a los pocos meses.


ironconrad
ironconrad hace más de 8 años ...

Pues con las ediciones extendidas con figura de ESDLA en dvd eran 60€ de salida. Yo las conseguí por 14€ cada una hace 6 años.


RICCI
RICCI hace más de 8 años ...

@landista yo he visto precios en otras web (no españolas) y aunque no son una "ganga" son algo más asequibles,en este país se ríen del consumidor bajo mi punto de vista.
Yo fui a un FNAC francés y la amyoría de los títulos tenian precios razonables (claro,que alli el sueldo mínimo es más alto que el nuestro...).
A lo que voy es que no esta equilibrado el precio de los productos con la situación del país.(y eso,tendría que cambiar).
Cuando salió la edición de "Avatar" nos la vendieron como límitada,con su slipcover y pocos años después el precio bajó más de un 50% (tan limitada no era).
Yo reconozco que de salida solo me compro los steelbooks porque en algunos títulos SÍ son limitados,y si los encuentras de segunda mano eso ya si que es el no va más.....triplican el precio.
Yo como dice @Dani_X, y otros compañeros,prefiero esperarme en cuanto a ediciones simples aunque sea un año,porque merece mucho la pena y es más satisfactorio para el bolsillo.


Landista
Landista hace más de 8 años ...

Se aprovechan con los precios de salid EN TODO EL MUNDO. Lo que ocurre es que en otros países está claro cuando dejan de ser novedad y pasan a ser "fondo de catálogo", momento en que bajan de precio, y en España no es así. Por eso podemos encontrar cosas de hace 3 o 4 años de TriPictures, por ejemplo, por 24 euros.


jacob29
jacob29 hace más de 8 años ...

Pues claro que se aprovechan! Saben que el ansia de un coleccionista por tener tal o cual película o edición le va a hacer ir a por ella desde el día de lanzamiento (véase steels, ediciones 3D o limitadas). Antes yo era de los de ir y pillar de salida las pelis que me interesaban, pero tener un peque y gastos de primera necesidad, me han ayudado a ser paciente y esperar a buenas ofertas para hacerme con el grueso de lo que quiero y de salida, contadas con los dedos de una mano, a no ser que entren en dichas ofertas...


YoSoyInex
YoSoyInex hace más de 8 años ...

Yo ahora mismo intento seguir una política fe compras: compro de salida solamente aquello que de pueda agotar, por ejemplo Steelbooks, ediciones que deseo tener con slipcovers. Ediciones limitadas , y a ser posible siempre rebajadas. El resto de títulos espero a que bajen de precio y los compro en rebajas. Por ejemplo, ediciones recientes de Universal como la chica danesa, calle cloverfield 10, anomalisa de Paramount, que salen a 23 euros (antes 25), espero a que pase un año y bajen a 15 euros y poder conseguirlas por 9 o menos, se que no se agotarán así que prefiero esperar a que no tengan precios abusivos


Phöenix725
Phöenix725 hace más de 8 años ...

Totalmente, yo prefiero esperarme a los 2x1 o BF porque de lanzamiento muchas pelis tienen unos precios prohibitivos (Universal, Disney...)


RICCI
RICCI hace más de 8 años ...

Lo sé Jefe,pero no me refiero a ediciones límitadas (en ese caso entiendo lo que dices) ,me refiero a cualquier edición (simple,extendida,3D...) creo que se aprovechan bastante y nos intentan engañar haciendonos creer que se agotarán enseguida cuando no es asi (de hecho,en una ocasión,uno de los trabajadores de FNAC me lo confesó en la tienda "los precios de las ofertas en la web,es para que piquen...".

Y sin duda,la que más se aprovecha de esto es UNIVERSAL ESPAÑA porque lanzar ediciones simples como "Ted 2" a 25,95€ es una verguenza....y aún sigue a un precio de mercado de 18,95€ y estamos hablando de un título poco relevante para los compradores,a mi parecer....


ellipsis
ellipsis hace más de 8 años ...

Completamente.


Semonster
Semonster hace más de 8 años ...

Acordaros de la figura de 'Avatar' o el cochecito de 'Mad Max'... No hablemos de las famosas figuras de los dinosaurios de 'Jurassic World', con la que se colaron 3 pueblos.

En cambio algunas como Avalon y la serie 'The Walking Dead' tienen en España el mejor precio del mundo para las ediciones coleccionista.


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace más de 8 años ...

Y tanto que si.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 8 años ...

Bueno, esto pasó también creo que con la edición Huevo de la antología de Alien. Creo que salió a un precio de salida de 135€, luego creo que en MediaMarkt estaba unos 10€ más barata y en FNAC habían muy pocas ediciones, claro, es aquello, te puedes esperar, si, pero a la vez tienes ese miedo que a veces te embarga y te hace preguntarte ¿y si se agota?, ahí está el dilema. Meses después seguimos viendo ediciones del huevo por todos lados, como aquel quien dice, supongo que a día de hoy estará descatalogada pero en su momento duró más en las tiendas de lo que en un principio nos podíamos imaginar.


aragornn
aragornn hace más de 8 años ...

Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii:

http://www.mubis.es/noticias/reservas-del-blu-ray-3d-de-star-wars-el-despertar-de-la-fuerza-edicion-coleccionista


RICCI
RICCI hace más de 8 años ...

Me gustaría conocer vuestra opinión en este tema,porque es curioso la bajada de precios de según que ediciones cuando las distribuidoras lanzan los productos al mercado a cuando pasan meses (no hablo de años).
Cuando llevas tiempo comprobando estas cosas,en mi caso,hechas el freno y se nota en el bolsillo.
Ejemplos:

PRECIO DE SALIDA - PRECIO EN OFERTAS

-Alfred Hitchcock: Colección Obras Maestras Blu-ray: 150€ (yo la conseguí por 75€ en el BF al poco de lanzarse)

-Steelbook de Zootropolís: 29,95 € (la conseguí por 19,90€)

-Jurassic World - Edición Limitada con Figuras Blu-ray 3D: 105€ (la conseguí por 65€ en Amazon Francia un mes después de su lanzamiento).

Más ejemplos:
http://www.mubis.es/comunidad/ricci/fotos/oferta-fnac-2x1-y-3x2

http://www.mubis.es/comunidad/ricci/fotos/primer-asalto-a-la-ofertaza-de-mm

Mis preguntas son...

¿se marcan de forma abusiva los precios de salida en España?

¿Es un paso atrás para el formato Bluray en nuestro país,según los precios fijados tal y como esta la situación económica del mismo?.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario