Avisos de ofertas de mubis en TELEGRAM

avatar de Ravenholdt

Ravenholdt

41 años Hombre
Plasencia

Se unió a mubis el 9 Agosto 2015

Review de 'Recuerdos y Desinformación', el zasca que Jim Carrey le propina a Hollywood

Review de 'Recuerdos y Desinformación', el zasca que Jim Carrey le propina a Hollywood

2 comentarios

Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace más de 4 años ...

Buen análisis Ravenholdt, tiene muy buena pinta.


Ravenholdt
Ravenholdt hace más de 4 años ...

Permitidme que, por un día, me salga del mundo del cine y la televisión… pero sólo un poquitito, pues me gustaría hablaros de una novela que se encarga de darle un buen repaso al Hollywood actual que, tantas y tantas veces, se comenta por esta página. Tranquilos, que no hay spoilers. He aquí mi review personal:

Hace más de 25 años que Jim Carrey entró en mi vida para cambiarla por siempre; cualquiera que me conozca un poquito puede dar fe de ello. Como fan, no me he perdido ninguna de sus películas, disfrutando de todas y cada una de ellas. Como escritor, no sabía qué podría depararme la novela que, junto a Dana Vachon, nos ha brindado Jim. Ahora que me he terminado sus casi 300 páginas, no podría haber quedado más satisfecho con su lectura.

‘Recuerdos y Desinformación’ comienza aparentemente como una autobiografía que abarca los últimos años de la vida y carrera de Jim. A medida que uno se va adentrando en la historia, a poco fan que se sea, se advierte del divertido «engaño». Los autores (me parece absurdo tratar de dilucidar cuánto ha escrito cada uno, pero es fácilmente imaginable quién es su autor mayoritario) crean una divertida mentira rodeando a la más que consabida verdad. De manera brillante, se amparan en la ficción para repartir cera a ese submundo plagado de luces y glamour que es Hollywood. Estamos acostumbrados a divisar la fama que profesan las estrellas del cine a través de sus películas o del siempre malvado ojo del objetivo de los paparazzi, pero no todo lo que reluce es precisamente el oro con el que estos actores y actrices tienden a barnizar su existencia. Las invenciones del libro, por muy absurdas y divertidas que resulten, nos dejan pensando hasta qué punto subyace la verdad en tales historias. Carrey y Vachon no se cortan en poner nombres y (famosos) apellidos, mostrando el gigantesco ego, la vanidad, y sí, la estupidez que la fama y la fortuna otorgan. Puede que a actores como Nicholas Cage les encante el libro y cómo son retratados en sus páginas, pero dudo mucho que a la inmensa mayoría les haga ni pizca de gracia. Estoy convencido de que, por mucho sentido del humor que pueda poseer, a Gwyneth Paltrow no le va a gustar aparecer retratada como poco más que una psicópata. Aunque veamos todas sus películas, poco sabemos realmente de cómo son sus vidas. El libro, bajo el punto de vista de Jim, nos abre esa puerta, una que ellos desearían tener siempre bien cerrada, y nos revela un mundo de falsedades e hipocresía, donde la fama y el dinero sustituyen a la mundana humanidad que hace tiempo dejaron de poseer. Hollywood es un negocio, y sus estrellas sólo son un producto más, uno al que se puede arrojar a la basura cuando sea inservible.

Si nos centramos en el propio Jim, lejos de ser el personaje histriónico y divertido que amamos de sus películas, nos muestra a un Jim abatido, en sus peores momentos, con su fama cayendo en el olvido y aterrorizado ante el ostracismo que es su vida. Sin embargo, en vez de resultar deprimente, a través de su peculiar filosofía, es capaz de arrebatarnos una carcajada a la vez que nos regala maravillosas reflexiones. Se atisba la clásica historia del payaso que intenta hacer reír a todos pero que llora por dentro. Se encuentra completamente perdido, y es ese estado el que le hace tomar una serie de decisiones que llevarán al lector a través de disparatadas y absurdas desventuras. Aunque se pueden extrapolar varios sucesos inventados a hechos verídicos, a medida que la trama avanza, la fina línea que separa realidad y ficción se convierte en un sinsentido surrealista, creando un clímax tan grotesco y fantástico como inesperado y maravilloso.

La mejor manera de definir esta novela es con una frase promocional dicha por el propio Carrey: «Nada de esto es real, pero todo es verdad». Y es que, tras la comedia y las bambalinas del mundo del espectáculo, este libro nos presenta la visión de un hombre (para mí, un gran hombre), y aunque diste mucho de la realidad (sobre todo en el final), es la manera que este único e inigualable clown tiene de ver un mundo imperfecto que, a veces, le ha tratado como un dios, pero también, otras veces, como al mendigo que una vez fue. ¿Qué es ‘Recuerdos y Desinformación’? Sencillamente, es la enorme y vengativa bofetada que Jim Carrey le da a un Hollywood que, por mucho que lo desearía, es incapaz de dejar de amar.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario