
Ravenholdt
41 años HombrePlasencia
Se unió a mubis el 9 Agosto 2015
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2172 visitas / 51 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4583 visitas / 11 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4583 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2922 visitas / 25 comentarios
-
-
10 comentarios
Lo infantil no es VO o doblaje, lo infantil es ir por ahí intentando forzar nuestra opinión en otros cual secta religiosa.
A mi leer por la tv me da dolor de cabeza y cada x tiempo tengo que hacer parada. Con lo cual lo prefiero doblado, aunque sea para "niños". Menudas comparaciones.....
Si quereis purismo: VO. Sin subtítulos guarreando. Si una película no se hizo para ser doblada, tampoco se hizo para alterar su fotografía. Yo veo tanto VOSE como doblado todo (aunque más VOSE últimamente) pero la intrasigencia contra el doblaje ya es de risa. Eso sí, el que me diga que lo ve todo VO (sin subtítulos) sea el idioma que sea... Mis respetos.
A ver, las pelis se doblan en uno u otro lado, y eso se nota sobretodo en los secundarios. El Despertar de la Fuerza, por ejemplo, se dobló en Madrid (como casi todo lo de Disney), pero para las voces ya asentadas de ciertos actores llamaron a Barcelona. Pero por defecto, para todo personaje nuevo o todo actor que tenga dos voces (dos actores de doblaje habituales) o para sustituciones, en ese caso se tiraría de Madrid que es donde se dobló mayormente esa película.
Respecto a Vader, ya veremos. Por una parte ya tiene voz tanto en Rebels como en el videojuego Battlefront: Pedro Tena. Por otra parte, no todos los actores de doblaje hacen televisión y videojuegos, por lo tanto puede que para cine haya otra voz que a Disney les convenza más. Aunque, siendo, Disney, me extrañaría ya que suelen buscar voces que puedan trabajar en sus productos secundarios.
Podria ser Ravenholdt, muy bien pensado amigo.
Con todo el respeto landista, muy desafortunado tu pensamiento. No todo el mundo ha tenido la oportunidad de aprender inglés, ni de estudiar, ni llega a ciertas edades con la vista perfecta para leer subtítulos, ni puede leer a la misma velocidad que de jóvenes... el doblaje no es sólo para niños.
"...TODO en Versión Original..." "aún no saben INGLÉS"
Te has olvidado de algunos pocos idiomas, ¿no, Landista?
Mi teoría: que hacen bien las filmotecas en ponerlo todo en versión original. Hace unos meses recuerdo que una señora mayor preguntaba en la puerta de filmoteca si ponían películas en español, en la filmoteca de castilla la mancha, donde vivo y tal. Yo estaba en la puerta viendo las carteleras y lo escuché... le dijeron amablemente "todo lo ponemos en versión original, las españolas por tanto son en versión original. dobladas solo ponemos las películas para niños". Y eso es lo que yo pienso... el doblaje es evidentemente para niños, que no saben leer todavía subtítulos y aún no saben inglés como para seguirlas sin ellos.
Chavifrench, que le doble en la serie no significa que lo vaya a hacer también en la película. Además, la serie se dobla en Madrid, y todo apunta a que Rogue One va a tener doblaje de Barcelona. Si bien es cierto que muchos dobladores se desplazan para algunos trabajos, aún no hay nada seguro.
El primer tráiler de Rogue One comenzaba escuchando a un personaje hablando con la voz de Juan Carlos Gustems. Sin embargo, ese mismo personaje aparece en el segundo tráiler con otra voz distinta. Mi teoría es que lo han hecho así porque Gustems va a doblar a Darth Vader, lo que no sería demasiado descabellado teniendo en cuenta que ya sustituyó a Constantino Romero en la última de Terminator.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario