Avisos de ofertas de mubis en TELEGRAM

avatar de Ravenholdt

Ravenholdt

41 años Hombre
Plasencia

Se unió a mubis el 9 Agosto 2015

Mi crítica (sin spoilers) de Cazafantasmas

Mi crítica (sin spoilers) de Cazafantasmas

5 comentarios

SkAlex23
SkAlex23 hace más de 8 años ...

Buena crítica y estoy 100% de acuerdo contigo en todo lo que has puesto.


Mercurymovie
Mercurymovie hace más de 8 años ...

Gran Crítica. No te has quedado corto.. En éstas Películas la nostalgia siempre queda pero le daremos una oportunidad a esta.


meikomb
meikomb hace más de 8 años ...

Gracias, el viernes voy a verla y solo espero que sea entretenida.


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace más de 8 años ...

Buwna critica compi ;-).


Ravenholdt
Ravenholdt hace más de 8 años ...

Mi infancia estuvo marcada por 3 sagas que veía una y otra vez sin llegar nunca a cansarme: Regreso al futuro, Indiana Jones y Cazafantasmas. Nacido en el 84 (mismo año en que se estrenó la primera entrega), fui de esa generación que usaba su primera mochila del cole a modo de equipo protónico. Según pasaban los años y los rumores acerca de una tercera entrega se empezaron a hacer menos tangibles, ya sea por el insistente rechazo de Bill Murray o la trágica muerte de Harold Ramis, pese a ser un gran fanático a admirador de las dos primeras, acogí de muy buen grado la noticia del remake. No me importó que anunciaran que las 4 nuevas cazadoras paranormales fueran a ser esta vez mujeres; es más, me alegré un montón cuando dieron la lista de nombres definitiva, ya que admiraba su trabajo y comicidad. Ignoré las “críticas” de los haters cuando salieron los tráilers y he esperado ansioso ver estas nuevas aventuras de cazafantasmas. ¿El resultado?

Empiezo citando a otros remakes actuales como Desafío Total, Poltergeist, o Robocop. Y lo hago porque, según mi opinión, tienen en común lo mismo que con Cazafantasmas: No son ni de lejos tan buenas como su homónima original, pero por sí solas son cintas que entretienen aun no siendo una maravilla. Quienes conozcan la filmografía del director Paul Feig sabrá el tipo de humor que se va a encontrar aquí. A veces cae en el tópico de caca, culo, pedo pis, pero emplea la técnica de lanzar un montón de chistes a modo de metralleta, y no nos engañemos, aunque sólo sea por estadística, muchos te acaban haciendo reír.

El encanto de esta película reside, al igual que en la original, en la unión del grupo protagonista. Con unas personalidades bien diferenciadas, carismáticas sin caer en estereotipos, y muy distintas al cuarteto original, estas 4 actrices demuestran por qué son las reinas de la comedia en la actualidad. Si bien todas tienen su momento (aunque Leslie Jones algo menos), destaca una de ellas. Al igual que la Harley Quinn de Escuadrón Suicida, Kate Mckinnon se come la pantalla con cada gesto o frase; la locura de su personaje es la que más sorpresas y carcajadas levanta de toda la cinta. Y destacar también al personaje del bobalicón secretario Kevin, interpretado por Chris Hensworth, que también le da mucha vida a la cinta. Por último, mencionar el cameo del reparto original. Han hecho muy bien saliéndose de sus reconocidos papeles para traernos algo nuevo. Van más lejos de una simple aparición para sacarnos una nostálgica sonrisa, son papeles que realmente les van, e incluso me atrevería a clasificar el de Bill Murray como un secundario breve más que un cameo. Además, con la excepción de Hernie Hudson, se ha molestado en volver a contar con sus actores de doblaje originales. Y muy bonito el dedicarle la película a Harold Ramis, todo un detalle.

Sobre la historia, si bien no es un guion demasiado complicado y más o menos sabes lo que va a pasar, al tratarse de un remake, aun teniéndolo muy fácil para volver a usar lo ya hecho, apuestan por tomar una vía totalmente distinta y nos ofrecen una historia que poco o nada tiene que ver con la cinta del 84.

Los efectos especiales cuentan con un buen diseño para los fantasmas, caricaturescos como cabría esperar de esta franquicia. Y aunque no soy partidario del 3D, he de reconocer el buen uso que le han dado aquí. Al igual que la última película del mago de Oz, Cazafantasmas se puede ver con franjas negras arriba y debajo de la pantalla, y es un recurso que se utiliza para que los fantasmas y los rayos se salgan a través de las franjas, mejorando la percepción y metiéndonos más en la película.

Para terminar la crítica, puedo decir que la película está entretenida, divierte de vez en cuando y se te pasa volando. Su mayor defecto es que le falta alma, lo que resulta irónico siendo una película llena de fantasmas. Quizá si se hubieran arriesgado un poco más, tendríamos una peli mucho mejor, pero esta no está mal para pasar el rato. Abstenerse haters. Y confirmo que tiene escena poscréditos, y es un buen giño final.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario