Jackie Brown en Blu-ray con castellano
La Milla Verde en Blu-ray con castellano
Intolerancia - Edición Libro en Blu-ray
Bad Boys - Pack 1 a 4 en UHD 4K y Blu-ray
avatar de Ravenholdt

Ravenholdt

41 años Hombre
Plasencia

Se unió a mubis el 9 Agosto 2015

El Tiranosaurio Rex no podía correr, Spielberg nos engañó a todos

El Tiranosaurio Rex no podía correr, Spielberg nos engañó a todos

15 comentarios

Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace casi 8 años ...

Bueno, al final es una película jeje.


pesil01
pesil01 hace casi 8 años ...

No me creo nada de lo que dicen, ni dinosaurios ni meteorito ni nada. No saben nada de nada si el hombre vivía con ellos, pero si no saben ni la mitad de especies que vieven bajo el agua van a saber si un bicho de ace tantísimos años andaba o corría o


Jefe Brody
Jefe Brody hace casi 8 años ...

No ironconrad, se los comen XDD

No sé, a veces creo que hay noticias un tanto raras, es que hay cosas que....


aragornn
aragornn hace casi 8 años ...

Esta frase que acabo de poner y que dijo Wu en Jurassic World describe perfectamente la evolución en esta saga de películas. En 1993 Spielberg retrato a los dinosaurios de la forma mas realista posible contando con todos los datos cientificos que se tenían en aquel momento. A posteriori y en años venideros se descubrieron muchas mas cosas, que los dinosaurios tenían plumas, que los raptor no eran como los mostrados en la película, que el tiranosaurio no podía correr, etc. Es por ello que en Jurassic World han sido tan sumamente inteligentes de introducir ese concepto que ya estaba presente en la saga desde el comienzo ya que nunca fueron dinosaurios puros y por tanto reales al 100%, y si a eso le unimos la explotación comercial dónde se piden mas dientes antes que realidad tenemos algo distinto a lo que existió realmente.


aragornn
aragornn hace casi 8 años ...

- Me está tratando como si fuéramos científicos locos. Pero hemos hecho lo mismo desde el principio. Nada en Jurassic World es natural. Siempre hemos llenado huecos en el genoma con ADN de otros animales. Y si el código genético fuera puro, muchos tendrían otra apariencia. Pero usted no nos pidió realidad. Nos pidió más dientes.

Henry Wu (Jurassic World)


ironconrad
ironconrad hace casi 8 años ...

y!!!!a que no sabeis???? Los tiburones no destruyen barcos!!!


James_Dundee
James_Dundee hace casi 8 años ...

Podría tener su lógica pero ninguno estábamos allí para afirmarlo al 100%


ironconrad
ironconrad hace casi 8 años ...

Hombre de echo en JW, ya dicen "los hemos creado a la semejanza que queriamos" o algo así. y siguen "en realidad tendrían que tener plumas" o algo así.

Es ciencia ficción!!!


RICCI
RICCI hace casi 8 años ...

Por esa regla de 3 nos engañó haciendonos creer que especies que llevan extinguidas millones de años,podían volver a la vida en los 90.... ¬¬


Phöenix725
Phöenix725 hace casi 8 años ...

De hecho el tyranosaurio no tendria ni porqué aparecer en Jurassic Park, pues es del Cretácico.


Flex Kavana
Flex Kavana hace casi 8 años ...

Hombre, hay que recordar que la cadena de ADN del Tiranosaurio estaba mezclada con el de la rana, por lo que puede que correr sea un efecto secundario de reemplazar esos fragmentos.


Semonster
Semonster hace casi 8 años ...

Hombre, engañar... Es una peli del 93 y por entonces seguía habiendo mucho desconocimientos sobre estos seres, como que los raptores tenían plumaje... De todas maneras no deja de ser cine de ficción y estas licencias son normales.


XONY
XONY hace casi 8 años ...

PD: A aragornn... lo has matado con esto, macho, lo has matado!!!!! (jajajajaja)


XONY
XONY hace casi 8 años ...

Jejeje, mira tú por dónde... como cada vez digo más, no se puede fiar uno nunca de ninguna información!, lo que hoy dan por seguro, mañana o pasado mañana resulta que es totalmente al contrario (o casi)... la ciencia avanza, dicen... pero es que lo que hoy puede ser lo mejor del mundo, dentro de unos años descubren que es todo lo contrario, y así...
Gracias por la info, muy curiosa. Saludos


Ravenholdt
Ravenholdt hace casi 8 años ...

Para documentar la película Spielberg consultó a los mejores paleontólogos del momento, pero en 1993 se pensaba que los dinosaurios podían correr a una velocidad de hasta 72 km/h. En los últimos años se han utilizado simulaciones informáticas para predecir cómo se movían los dinosaurios. Dos de las más avanzadas son el Análisis Dinámico Multicuerpo (MBDA) y el Análisis del estrés esquelético (SSA). La Universidad de Manchester ha fusionado estos dos modelos matemáticos para crear uno más complejo que no solo tiene en cuenta el peso, tamaño, longitud y forma de los huesos, sino también aspectos como la musculatura, la inercia y la gravedad.
Según esta nueva simulación informática más avanzada, es imposible que un Tiranosaurio Rex pueda correr a 70 km/h. Incluso es imposible que pudiese correr. Los huesos de las patas se habrían roto por el tremendo peso de la carne y el esqueleto en movimiento a gran velocidad. La velocidad máxima a la que podía moverse era unos 19 km /h, lo que traducido en términos coloquiales es andar rápido. Una velocidad suficiente para atrapar a un humano no muy atlético a la carrera, especialmente si el Rex tenía aguante.
http://computerhoy.com/noticias/life/tiranosaurio-rex-no-podia-correr-spielberg-nos-engano-todos-65869?utm_content=bufferef8ef&utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=CH


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario