
Ravenholdt
41 años HombrePlasencia
Se unió a mubis el 9 Agosto 2015
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4112 visitas / 10 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2842 visitas / 25 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4112 visitas / 10 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3237 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2842 visitas / 25 comentarios
-
23 comentarios
Cromseth, Pues la verdad que un gran susto, pero afortunadamente solo cervicales y bueno lo que le he sacado positivo es que gracias a la indemnización del seguro compre mi primera tv plana, una SONY BRAVIA de 40".
Tampoco le echo la culpa a la peli jejej, más bien al conductor, un amigo que se cogío un enfado de niñato y le empezó a pisar al acelerador sin darse cuenta que tenia 3 vidas más dentro de su coche.
Yo aveces tambien hago eso de CINE + cena y tal pero es un vicio caro que a día de hoy es una costumbre que por mi parte estoy intentando dejar jej.
Tiene todo mi respeto como director pero se ha columpiado gracias a esta plataforma se pueden disfrutar de series que sus cadenas de origen rechazan claro que eso le dará lo mismo.
¿Por qué cualquier opinión se convierte en polémica, si todos tenemos una? ¿Demasiado tiempo libre? ¿Demasiado afecto por las redes sociales?
Mi vuelta a casa despues de ver "El caso Slevin" casi acaba en tragedia. Por autopista 2 o 3 vueltas de campana y menos mal que los 4 que ibamos teniamos el cinturon de seguridad.
Cromseth en realidad esa circunstancia es un poco la mentalidad de consumista. Con lo mal que esta el pais como para pagar 10€ por entrada mas cena mas gasolina. Muchos hoy dia ya no podemos pensar asi.
Gracias Topher.
Christopher Nolan fue uno de los cineastas que firmo aquello de que los cines son algo sagrado, junto con gente como Spielberg, Jackson o Bay, ademas de ser ferviente defensor del formato fisico.
Sus declaraciones tienen una base creible, no de engreido pretencioso.
Yo estoy con Nolan. Para mi ir al cine es mucho más que ver la película, es un compendio de emociones, de rituales. Ahora que voy con mis hijos aún más. El comprar algo de chuches, el guardar cola, buscar tu asiento, disfrutar de los tráiler, la emoción cuando se apaga la luz, e introducirte en la historia. Para mí, no tiene precio. Y lo que dice Ironconrad de proyectores y demás tecnología es para gente que le sobre la pasta.
Para mi tiene razón ya que no me gusta pagar por algo que no lo tengo físicamente.
Bueno una cosa si que hay que hacer hincapié. Netflix o como todo canal HD o incluso 4k jamas van a tener una calidad semejante al BD o al UHD, puesto que comprimen el Video, y eso es un dato importante.
Ahora si me dicen que se estrenan pelis al mismo tiempo en cine y plataformas con calidad BD o UHD y por el precio de una entrada, pues.... no volveria al cine, la más seguro.
He visto en casa de un amigo Interstellar en un proyector de 120" y un equipo de cine valorado en miles de €, con eso ya me bastaría para no volver al cine. Logicamente pocos pueden tener pantallas tan grandes en casa, aunque con mis 55" pienso lo mismo, y más si pudiese usar mi equipo de cine parado en casa de mis padres desde hace ya 7 años.
Para mi la magia esta en la propia peli, no en el sitio donde lo reproduzca.
Respecto a Netflix, sólo dejo una reflexión: han confesado que sus mayores éxitos hasta el momento como productores de películas son las "cosas" de Adam Sandler... en fin.
Yo estoy con Nolan. He visto en cine películas que había visto mil veces (Tiburón, El Padrino, Casablanca, Cantando bajo la lluvia...) y pensaba que era imposible disfrutar más que la primera vez que las ví, o la segunda -sabiendo el festín que me venía-. Me equivocaba. En una gran pantalla, con la oscuridad, con el hecho de hacer sólo lo que tienes que hacer.. NO REVIVES LA PELÍCULA.. LA VES DE OTRO MODO, LA DISFRUTAS MUCHO MÁS Y ALCANZAS EL NIRVANA CINÉFILO. Con las que ves por primera vez en el cine y te gustan, pues luego en casa con el HD haces un sucedáneo: reproduces lo mejor posible esa experiencia inigualable.
Y lleva razón. Gracias Christopher. Eres mejor que Carlos Jesús.
Ese tambien es un gran factor, pero los cines de Vigo en general tienen buena calidad por lo menos los 3 que hay en los centros comerciales, pero nada que ver con los cines IMAX pero como por estes lares no hay pues ajo y agua jej.
Bueno, es que aquí puede pasar una cosa, y es el tipo de cine al que cada uno de nosotros vayamos a disfrutar de la película. Quiero decir que habrán cines más innovadores en imagen y sonido y otros que no lo serán tanto, supongo, y esto puede influir en cierta manera en cada uno de nosotros en el estado de ánimo, creo que es algo a tener en cuenta.
Jefe pues yo al reves. Cuando tuve mi primer tv plana y el BR al ir al cine notaba que la calidad de este era muy parecida a lo que miraba en la tv solo que mas grande. Ahora con el 4k ya os digo que en el cine no se ve tan bien como los buenos 4k. lo unico eso mas grande y con un sonido espectacular.
Exacto Cobb, Antes con el DvD y Vhs pues la calidad de cine era muy superior y lasncon tvs de culo. Hoy dia con el BR,4k y tvs 4k de grandes pulgadas equipos de cine etc... Yo me quedo con el cine en casa y si voy al cine es por no esperarme 4 meses a que salga en br.
La sala de cine es pura magia a la hora de ir a ver una película por primera vez, luego ya... la puedes disfrutar en casa y tranquilamente, pero desde luego... yo creo que primero hay que pasar por el cine para poder disfrutar de la película en todo su esplendor, tanto en sonido como en imagen. En casa... ni de coña podremos tener todo eso por muchos aparatos que nos quieran vender. Primero en el cine, y luego.... en casita ;-)
Yo últimamente si voy al cine es por la excusa de salir con los amigos o la familia, pero tengo que decir que la experiencia es cada vez peor. Disfruto del cine mucho más en casa. Ayer vi "la llegada" en 4K por primera vez en UHD y flipé de lo lindo.
yo creo que el concepto de ver las peliculas en el cine esta sobrevalorado. Vamos a ver que es muy espectacular ver estas pelis en pantalla grande, pero eso lo haremos en el primer visionado, luego en BD todas las demas veces. Con lo cual yo me quedo con la tv de casa y mi sofacito, sin tener pesados de turno de por medio.
Nolan es logico que tire por lo sullo. No veo problema en que defienda el cine de toda la vida, pero en realidad yo normalmente disfruto mas del cine en casa que al contrario.
La verdad es que sus declaraciones son de un egocéntrico de cuidado. El que se cree que el las producciones cinematográficas son sólo para disfrutar en una sala grande... Que equivocado estás Nolan. Las plataformas digitales son un síntoma de los cambios que está sufriendo la sociedad. De la digitalización en la que ya estamos inmersos. Los largometrajes se pueden disfrutar en distintos medios, y que se estrene en una sala comercial no debería ser un impedimento para optar a ningún premio. En muchas ocasiones son esas plataformas las que permiten innovar,sacar propuestas diferentes. Ya que las grandes empresas sólo buscan el beneficio rápido y por eso estamos llenos de secuelas,remakes y los mismos géneros una y otra vez. Nolan es un tío que hace buenas películas, un poco pedante en su puesta en escena, pero le sale bien, y eso no acaba lastrando el producto final. Este tipo de gente debería aprender que la sociedad se mueve y deben adaptarse a ella. No es la sociedad la que debe mantenerse fiel a ellos. Y si no saben ver eso, veremos cómo les va a la larga.
Pues es una moda con más de una década en EEUU, lleva razón en que en el cine la experiencia es mayor pero no por eso se debe menospreciar a un método de negocio en auge.
Pues en parte lleva razón, no son comparables la experiencia de ver una película en el cine y la de hacerlo en un portátil o la televisión de casa. Por suerte Cannes ha rectificado en la parte que le atañe.
Durante la entrevista, Nolan afirma que él como cineasta fija una atención preferente a intentar hacer transparente la pantalla, a intentar introducir al espectador dentro de la acción sin que este crea que tiene una pantalla delante, razón por la que él utiliza grandes formatos como el IMAX o los 70 mm para intentar lograr esta sensación para el público. Fue a partir de esta afirmación por la que el cineasta fue preguntado sobre si consideraría una herejía ver su película en una plataforma como Netflix, a lo que Nolan contestó cargando contra la popular plataforma de vídeo bajo demanda, afirmando que piensa que el gran éxito de dicha plataforma "no es más que una moda".
"Lo que ha definido siempre una película es que se vea en un cine. Ni más ni menos. Así que el hecho de que Netflix esté haciendo películas para televisión y que compitan en los Oscar o en el Festival de Cannes sólo significa que utiliza el cine como un arma de promoción." Añade: "Como cineasta mi único objetivo y compromiso es crear experiencias que sólo puedan vivirse en una sala de cine".
http://www.ecartelera.com/noticias/40601/christopher-nolan-contra-netflix-moda/
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario