
Phöenix725
38 años MujerL' Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Se unió a mubis el 26 Agosto 2015
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2258 visitas / 23 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2805 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4043 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2805 visitas / 27 comentarios
9 comentarios
Tienes toda la razón del mundo Landista, pero por desgracia eso funciona así. En cualquier caso, valoro positivamente ese premio precisamente por lo que intenta representar.
madmaxtres... no es lo que hacemos todos en el Black Friday???
De acuerdo con madmaxtres.
Por desgracia no se lo dan por su talento, sino por mera corrección política, para cubrir cuotas. Darle el Oscar a un indio es algo que blanquea (paradójicamente) a la Academia.
Buen post @Phoenix725. Me alegra muchísimo por Wes Studi y sobre todo por lo que representa ese Óscar. La imagen dada a los indios norteamericanos durante décadas en el cine ha sido, a todas luces, casi tan perversa como el mismo trato sufrido en la expansión del hombre blanco en el continente norteamericano. Enhorabuena a él y a tantos otros a los que representa.
Me alegro por ambos premios, tanto el de Wes Studi como el de Lina Wertmüller. En el caso de la directora puede servir para darle visibilidad y que muchos que no hemos visto ninguna película dirigida por ella nos acerquemos a su filmografía. Gracias por compartir la noticia, Phöenix.
Muy muy merecido, pero se lo tenían que a ver dado hace muchos años.
Y bien merecido.. En "El último Mohicano y Bailando con lobos" hace un papelón. La última que vi de él "Hostiles" con Christian Bale.
Aparte de Lynch, la Academia de Hollywood han querido galardonar con el Oscar honorífico a otras dos personalidades: el actor de origen cherokee Wes Studi –conocido por sus papeles en cintas como Bailando con lobos (Kevin Costner, 1990), El último de los mohicanos (Michael Mann, 1992), El nuevo mundo (Terrence Malick, 2005) o Avatar (James Cameron, 2009)– y la cineasta italiana Lina Wertmüller, primera directora candidata al Oscar a la mejor dirección por Pascualino Siete Bellezas (1975). Entre sus otras películas, destacan Amor y anarquía (1073), Insólita aventura de verano (1974) y Mi querido profesor (1992).
http://www.sensacine.com/noticias/cine/noticia-18579826/
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario