
Peter McNulty
32 años HombreSe unió a mubis el 7 Enero 2013
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
1454 visitas / 18 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2452 visitas / 26 comentarios
-
-
-
-
-
Edición especial de 24 Hour Party People en Blu-ray con funda y extras
1082 visitas / 13 comentarios
-
-
Capitán América: Brave New World en Blu-ray, UHD 4K y Steelbook [actualizado]
7055 visitas / 52 comentarios
-
Dos ediciones para el estreno del western Tombstone en UHD 4K [actualizado]
5537 visitas / 46 comentarios
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4007 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2452 visitas / 26 comentarios
5 comentarios
Muy buena critica. Para mi la peli del año
Gracias por el feedback. La verdad es que es una cinta que se presta mucho al debate y a dar tu punto de vista. Saludos.
Genial crítica , me parece la mejor del año
Parte de la crítica con SPOILERS: Por citar algunos de los momentos o actuaciones que motivan mi valoración sobre la película y la importancia de las máscaras en ella: Toda la sombra que ejercer la imaginaria “Asombrosa Amy” sobre la verdadera. La contraposición entre el enamoramiento hollywoodiense, nube de azúcar mediante, y la desapasionada cotidianidad de una pareja que ya no se soporta. La transformación de Amy en una suerte de Charlize Theron en “Monster” una vez que ya no tiene esa presión de ser la chica perfecta. La fijación de Nick por aparentar ser un afectado marido antes que por encontrar a su mujer. La cómica conversión de la amoral amante de Nick en recatada y concienciada hija de vecino una vez que se presenta a los medios. Que la justicia creyese a Amy incriminando injustamente así a su exnovio.
Y sobre todo las ganas tanto de los medios, como de los espectadores, como de los policías por aferrarse a una versión de “la verdad” según les conviene; muy bien plasmada en la escena en la que Amy cuenta su inverosímil relato del secuestro y posterior huida y cómo los agentes están rendidos ante su versión porque es la que quieren creer.
Eso por no hablar de la manera en que Fincher nos cuela “la verdad”, cuando no es más que la enfermiza trampa que Amy ha trazado para engañar a la policía, nos engaña igual que los medios engañan a la opinión pública y también nosotros ponemos de nuestra parte. Porque siendo sinceros, hasta que se produce ese giro de guión, ¿quién hubiese creído en la inocencia del cínico Nick?
Perdida comienza con una de las premisas más recurrentes en el medio audiovisual reciente, la desaparición de una persona. La asombrosa, la preciosa, la nueva novia de América Amy Dunne (Rosamund Pike). ¿La particularidad de este manido inicio? Que el principal sospechoso y el protagonista son la misma persona, el marido de Amy, Nick Dunne.
Se sucede pues, un constante juego de espejos, realidades y falsedades, indicios y prejuicios. ¿Quién dice la verdad y quién miente? Todo eso escondido en flashes de periodistas, selfies , sonrisas fingidas, informaciones tendenciosas y gritos de la muchedumbre mientras se nos muestra la enmarañada y compleja historia de amor y desamor de Nick y Amy y la posterior investigación sobre la desaparición.
El mayor acierto del film, aunque muchos no se den cuenta, al menos en el primer visionado, es que está más emparentado con la sátira y la comedia de humor negro de lo que aparenta.
En cuanto a las actuaciones y sin extenderme mucho diré, que a mi juicio, estamos ante la mejor interpretación de Ben Affleck. Realmente cumple su cometido, el de personificar al mismo tiempo a un dolido marido, un asesino o puede que ni una cosa ni otra. Rosamund Pike está fabulosa, con un personaje muy exigente, ella siempre ralla a gran altura y si nada extraño ocurre nos cansaremos de leer su nombre de cara a la temporada de nominaciones y premios en Hollywood. Mencionar además el secundario rol de Neil Patrick Harris que después de quedar en el imaginario colectivo por sus papeles cómicos aquí está más que convincente en un registro antónimo.
Los dardos de la cinta son certeros y hacen daño porque señalan una sociedad altamente necesitada de mentir, por un lado, y de que la mientan, por otro; enferma por mantener una farsa inalcanzable, la de estar a la altura de su propia imagen idealizada. En un mundo donde la opinión generalizada se eleva a categoría de dogma es más importante aparentar que ser y eso queda muy claro viendo la nueva película de Fincher.
Habiendo llegado a este punto de la crítica, ¿Cómo sabes que todo lo escrito anteriormente es verdad? ¿Y si en realidad no me ha gustado la película pero es lo que quiero creer de ella o lo que quiero que creas que creo de ella?
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario