
Noldor
29 años HombreRed Rock
Se unió a mubis el 28 Enero 2012
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3852 visitas / 8 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2691 visitas / 25 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3144 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3852 visitas / 8 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3144 visitas / 27 comentarios
-
8 comentarios
La verdad es que resulta curioso y muy interesante leer este tipo de opiniones. Un genio opinando sobre otros genios, en definitiva.
Mikinos, no te confundas, de Bergman no habla. No dice que su cine sea bueno o malo. Le preguntan por él y simplemente dice que no comparte sus intereses ni sus obsesiones, que le parece extraño. Eso no es hablar mal ni bien de él. Está dejando claro que quien conecte con él, lo califique.
No estoy de acuerdo Landista. Bergman te puede gustar más o menos, pero la calidad de sus películas y la modernidad de sus temas es incuestionable.
Se pudo equivocar con Hitchcock y Lester, pero acertó con el resto...
Que buen concepto tenia de Hitchcock gran aporte Noldor.
No es una opinión cualquiera, es la opinión de un genio...y como todo genio será complaciente con su trabajo y displicente con el de otros...
Fuente: MEREGHETTI, Paolo (2007), ''Orson Welles'', Cahiers du Cinéma, El País, Madrid. P. 71.
Extraído a su vez de Kenneth Tynan, ''Playboy interviews: Orson Welles'', 1967.
¿Y qué piensa de Fellini?
Tiene talento, como todos los que hoy en día hacen cine. Su límite –que también es la fuente de su encanto- procede del hecho de que es, fundamentalmente, muy provinciano. Sus filmes representan el sueño de la gran ciudad que alimenta un chico de provincias. Sus sofisticaciones funcionan porque las ha creado alguien que no es sofisticado. Sin embargo, a menudo se acerca peligrosamente al artista superlativo que tiene muy poco que decir.
¿E Ingmar Bergman?
No comparto ni sus intereses ni sus obsesiones. Me parece más extraño que un japonés.
¿Y qué piensa de los cineastas americanos contemporáneos?
Stanley Kubrick y Richard Lester son los que más me atraen, dejando aparte a los viejos maestros. Con esto quiero decir John Ford, John Ford y John Ford. No considero a Alfred Hitchcock un cineasta americano aunque haya trabajado en Hollywood todos estos años. Me parece terriblemente inglés, en la mejor tradición de Edgar Wallace , y poco más. Siempre hay algo anecdótico en su trabajo; sus artificios siguen siendo artificios, poco importa su maravillosa concepción y pues en práctica.
Honestamente, creo que Hitchcock es un cineasta cuyos filmes no suscitarán ningún interés dentro de un siglo. En el mejor Ford, el film vive y respira un mundo verdadero aunque hubiera podido escribirlo Mamma Machree. El mundo de Hitchcock es un mundo de espectros
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario