
mikinos
54 años HombreGijón
Se unió a mubis el 25 Julio 2013
Tags
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2181 visitas / 23 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2756 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4039 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2756 visitas / 27 comentarios
59 comentarios
Gozamos de películas independientes de pequeño presupuesto dirigida por jóvenes que son grandes películas, si el quisiese dirigir haría los mismo, pero es muy fácil echar la culpa a los demas
Me hace gracia que critique que no le interesen producir sus proyectos o que no quieran hacer sus películas....si eso sucede es por que sus últimas películas han sido unas basuras infectadas:
-Burke And Hare
-El plan de susan
-Blue brothers 2000....con esta ya se tendría que haber retirado
-The stupids
-Superdetective en Hollywood 3....si se le puede considerar película..
-Innocent Blood la cual es mediocre
-Oscar
Un total de 7 películas no sólo malísimas sino la mitad de ellas basuras del peor cine posible, es gracioso que no realiza una película buena desde el príncipe de Zamunda....pero si crítica la industria actual cuando siempre ha intentado hacer lo mismo....excusas ante su decrépita carrera, con cada nueva película vuelve a caer más y más....todo dicho
El caballero oscuro, la planificación argumental de batman begins, el sentimentalismo del protegido, la adaptación de watchmen...si esas 3 películas no las consideras ni buenas hablando en calidad cinematográfica.....apaga y vámonos.
Cada género tiene buena y malas películas, es normal que en el western de 2000 películas algunas sean clásicos y obras maestras, lo mismo que con la comedia, drama, etc.... Criticar a lo que ocurre actualmente debía ser igual a lo que ocurre en todas las épocas, siempre ha habido masificación de películas de un género, la solución es hacer con ellas algo diferente y que marque huella o hacer la misma copia que siempre. El western y su situación es culpa de como masificaron hastael despropósito la producción de películas. Aún así actualmente aunque se hagan pocas la mayoría de las realizadas son muy buenas.
Decir que tienes conocimientos cinematográficos y decir que el caballero oscuro es un tostón es tan incomprensible como decir que entiendes de música y decir que el disco THE WALL de pink floyd es absurdo.
Ya, pero no me resulta un elemento contingente para entender la película. Si Michael Keaton hubiese interpretado en "Birdman" a un papel estilo "Rambo" o "Harry el sucio", la película seguiría siendo idéntica, pues hablaría de un actor en crisis encasillado en un rol concreto con el que alcanzó el éxito.
"Birdman" no es una película de superhéroes, pero si es la película que nos hace ver que hay tras el traje, bajo el alma de un actor, un actor que se hizo famoso interpretando a un superhéroe tanto en el film como en la vida real, incluso se nombra a los vengadores en algún tramo, es la película que desnuda tanto superhéroe vacío entre otras muchas cosas más, el super yo del actor principal... Se puede ver de muchas maneras, sin duda. De todas maneras hacerla partícipe, aunque sea mínimamente, de ese género hace que el mismo gane un plus de calidad, ese del que nos quejamos que le falta.
Precisamente por eso guarda cierta relación. Obviamente no es una peli de super héroes como las otras mencionadas pero viene a estar relacionada... Sobre 'El caballero oscuro' ciertamente se acerca al thriller y un cine muy lejano al "espantajomanes" que le gusta decir a landista, pero sigue siendo ese cine traducido de otra manera.
Birdman siento mucho decir que no veo por ningún lado la temática relacionada con los superhéroes, simplemente habla de la crisis de un actor que en su momento fue famoso por hacer una película de superhéroes. Y ese fantasma le atormenta. Full stop. Sin embargo "El protegido" sí es una película de superhéroes encubierta, como "Chronicle", y las dos son buenas, aunque ninguna sea una obra maestra.
Hombre que el cine de super-héroes tenga un nivel medio y bajo vale, pero tanto como que no hay ninguna buena lo discrepo. Pelis con 'El caballero oscuro' o las mencionadas que tienen que ver con la temática de super-héroes 'Birdman' y 'El protegido' son excelentes.
Tendré que intentar verla otra vez....
A mí el "El caballero oscuro" me parece una maravilla de película, el problema es que es tan aplastantemente superior a las demás (quitando a "Watchmen") que dudo que vuelva a pasar, luego películas como "Birdman" o "El protegido" que juegan con la temática me encantan. Ayer por hablar de esto acabé viendo "La balada del cable hogue" que la tenía pendiente, y bueno.. Me encantó. En otro post el usuario jrms propuso la idea de subir la foto de una película clásica, intentar verla durante la semana y después comentarla entre los que la hayamos visto, sería excelente...
Pues a mí con El Caballero Oscuro me pasa como con El hombre que mató a Liberty Valance. No veo una película de superhéroes en ella, habla de tantas y tan profundas cosas que las mallas de los espantajomanes son "ese poco de azucar que con la píldora os dan para que pase mejor", como diría la eterna Mary.
No se, yo con El caballero oscuro no fui capaz ni de acabar de verla, me pareció un tostón.
De todos modos,mikinos, el western en sus inicios, era un simple género popular, y se hicieron películas de bajísimo presupuesto espantosas que hoy nadie recuerda mucho antes de que John Ford pariera siquiera "El caballo de Hierro" o Raoul Walsh su "La gran jornada". Es decir: las películas malas pero populares generaron interés de los grandes por acercarse al género y crear obras maestras, y no a la inversa. El problema es que el western fue un género fundacional del cine ("Asalto y robo de un tren", de Potter) y su popularidad se extendió durante 60 años, por lo que se hicieron miles, de los que hoy recordamos apenas unos centenares, y que es cierto que dio al menos 50 obras maestras absolutas, y otras 50 más discutibles pero igualmente maestras. Eso no lo ha conseguido todavía ningún género.
Tampoco ese so, Mikinos. "El caballero Oscuro" tiene todas las papeletas para estar no en la lista de las 500, sino de las 50. Porque una película para estar en una lista así no ha de ser buena únicamente, sino también influyente.
Eso sí, me cuesta encontrar otra película igual de buena en el cine de espantajomanes. Y en el reciente mucho más. El colmo es el universo Marvel, con películas hechas como rodajas de mortadela, en serie.
El problema es que en el cine de supehéroes ni siquiera hay buenas películas. En el western hay películas que siempre estarán entre las mejores películas de la historia del cine, mientras que de superhéroes no se va a acercar ni una ni a oler una lista de las 500 mejores películas de la historia.
No se puede comparar un género con el otro ni de lejos. Cierto es que la popularidad del western hizo que se fabricaran muchas películas de bajísimo presupuesto y de muy mala calidad, pero eso vino por el tremendo éxito de las grandes obras maestras que se habían hecho.
El cine de superhéroes es únicamente una máquina de hacer dinero con el objetivo de atraer a los jóvenes a las salas a base de efectos especiales y una publicidad abusiva.
El western y el llamado cine de romanos tuvieron una época impresionante que, al igual que acabará pasando con el cine de super héroes, acabó cayendo porque había buenas películas pero llegó un punto en el que no había innovación y los títulos iban perdiendo calidad.
El cine al final son ciclos, ahora estamos en el de los super héroes y puede gustar mas o menos pero es el que ha tocado en esta época... Dentro de unos años la moda será otra, que sea mejor o peor esta por ver porque al final es el público el que demanda. En los 80 muchos se quejaron, por lo que me contaron, que el cine también era repetitivo y que en cartelera solo veías pelis de tiros y explosiones con protagonistas en plan tipo duro...
Es un bucle, en todas las épocas se han quejado de lo que tenían y como bien me ha apuntado esta tarde el compañero Master Charlie eso es algo que plasmó muy bien Woody Allen en 'Medianoche en París' ---> SPOILER ---> con cada artista diciendo que lo bueno era lo que había antes y el que había antes decía que lo bueno era lo que había antes...
El cine del oeste, el western, llegó a ser tan importante que era dificil que un cómico no hiciese su propia película ambientada en el Oeste. Ahí tenemos la lista:
-LAUREL Y HARDY EN EL OESTE
-LOS HERMANOS MARX EN EL OESTE
-DORIS DAY EN EL OESTE
-AQUÍ LLEGA CONDEMOR
-SILLAS DE MONTAR CALIENTES
-POR MIS PISTOLAS (Cantinflas)
-EL ROSTRO PÁLIDO (Buster Keaton)
-ROSTRO PÁLIDO (Bob Hope)
-JUNTOS ANTES EL PELIGRO (Jerry Lewis)
-TRES AMIGOS (Steve Martin, Chevy Chase)
-MIL MANERAS DE MORDER EL POLVO (el creador de Ted)
...y muchas más. Es Oeste es un género especial que se presta a ello (me viene a la cabeza la divertida MAVERICK, con Mel Gibson y James Garner)
Espagueti, el cine es cuestión de gustos, es normal estar desacuerdo xD
Buenos títulos esos dos Juan Jesús, a Bud Spencer y Terrence Hill no los soporto mucho, lo admito.
Pues si komond "Birdman" no estuvo nada mal
Comprendo las palabras de Landis pero en mi caso no me quejo, se que el cine de superhéroes esta sobre saturado pero yo personalmente estoy contento porque es de mis géneros favoritos.
Y si me permitís, me he visto más de un Western de los de Clint Eastwood después de ver "La trilogía del dolar" y yo también recomendaría "Joe Kidd". Si ya te gusta el género y especialmente el Western del señor Clint, a mí personalmente me gustó bastante "Dos mulas y una mujer" con esa gran Bso del maestro Morricone. Se que para muchos son obras menores pero me parecen entretenidas. Ya desde un punto de vista más desenfadado, el spaghetti western del duo Bud Spencer y Terrence Hill me encanta y son obras que marcaron mi infancia.
Komond.. son remakes. De eso ha habido toda la vida. Pero claro... era uno cada año como mucho... ahora uno cada semana.
Pues esos western que enumeras landista no se parecerán nada unos a otros, pero hay un par que no dejan de ser calcos de Kurosawa, que entiendo yo tampoco será para ponerlas como el colmo de la originalidad.
Por otra parte, si sumamos todas la películas que se han hecho en la historia de western hay muchos (muchísimos) más títulos que de películas de superhéroes. Y en el género western se ha hecho muchísima bazofia, otra cosa es que el volumen total de títulos realizados permita sacar muchas joyas con el paso del tiempo, pero eso no quiere decir que no hubiera saturación de títulos "prescindibles".
También estaría bien saber la amplitud que consideramos al término "cine de superhéroes", que no todo es los héroes típicos Marvel y DC y ha habido otros que han intentaro explorar el género y obtener cosas diferentes como la que comentas de Chronicle, o podría incluir yo títulos como Super, Defendor, El protegido, o basados directamente en cómics como Watchmen o El Cuervo (mejor en ambos casos su versión en cómic, no obstante, pero bueno también muchos de los grandes westerns vienen de relatos o libros). Otra cosa es que alguno tenga fobia ya a todo lo que suene a superhéroes y ni mire, igual que uno tendrá fobia al cine del oeste y se perderá muchos grandes títulos por ni acercarse al género.
Hombre, en los 50s hasta los 80s, hubo un boom de pelis de catastrofes, ciencia ficcion y fantastico de aupa.
Añado tres grandes spaguetti western "El halcón y la presa", "De hombre a hombre" y "El día de la ira"... Ninguna de las tres sale nunca en ninguna lista, pero a mi me tienen enamorado. Añado como curiosidad un "western malagueño": "Amanecer en puerta oscura" .
Oops repetí Solo ante el peligro
Landista, con tu permiso sigo con tu lista:
Incidente en Ox-Bow
El hombre de Laramie
Flecha rota
Colorado Jim
Cielo amarillo
Solo ante el peligro
El dorado
Caravana de mujeres
Horizontes lejanos.
Rio rojo
Valor de ley (las dos versiones)
El arbol del ahorcado
Sargento negro
Muy bien ironconrad, todas esas me encantan a mí también, te recomendaría que te fueras directamente hacia la trilogía de eastwood "Infierno de Cobardes", "El fuera de la ley" y "el jinete pálido" rematando la faena con "Sin perdón", si esas te acaban gustando, prácticamente tienes vía libre para descubrir y gozar con las "más clásicas".
@jmrs y eso estoy haciendo a partir de ahora, no me vas a ver ahi, soy fan de dc y hasta tengo ganas que su escuadron suicida sea un fracaso economico
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario