Mercurymovie
52 años HombreRipollet (Barcelona)
Se unió a mubis el 28 Noviembre 2015
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2289 visitas / 23 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2822 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4045 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2822 visitas / 27 comentarios
48 comentarios
Yo es que solo vi 3 peliculas en 3D y la mejor de ellas "Avatar" de calle. Se utilizó mucho reclamo para vendernos films con falsos 3D o sin explotarlo lo suficiente.
Habrá que ver cuando venta tito Cameron con sus secuelas si lo pone de moda o no.
Pues yo opino que no, que el 3D no ha sido un formato que se haya tratado de imponer una y otra vez sin éxito, sino una moda pasajera de las que vienen y van, por lo menos en la indústria del cine.
Una cosa es implementar y otra sobreexplotar. El 3D nunca se fué. Hasta el boom de Avatar (o quizás un poco antes), se ha seguido implementando 3D en parques temáticos y en documentales en salas de Imax dónde el espectador espera una experiencia inmersiva. Simplemente, a finales de los 2000, hubo cierto filón, como en épocas anteriores y se explotó en bockbusters comerciales hasta la saciedad, y como ocurre en todo, la gente se cansó. ¿Se podría considerar eso un fracaso del formato? Yo creo que no, porque sigue teniendo otras aplicaciones. Simplemente se trata de desgaste, no nos confundamos.
Suscribo todo lo dicho por RioBravo59 (bastantes renglones más abajo). Han sido varios los intentos por imponer el formato a lo largo de la historia del cine, todos ellos fracasados. Unos por rudimentarios, otros por aparatosos. A nivel personal, no me interesa tanto la tecnología aplicada como el buen hacer de los realizadores a la hora de contarme una historia.
El formato no funcionó porque a la gente le costaba llegar a pagar 3€ más de entrada para verla en cines, las gafas eran incómodas e incluso a algunas personas les provocaba mareos. En formato doméstico el precio de un televisor 3D era astronómico y la gente directamente dejó de interesarse, así como compañías y cines a dejar de comercializarlo. En su favor yo diré que había películas que gracias al 3D ganaban una barbaridad, véase Resident Evil. Prometheus, Gravity o Avatar como comentáis también se disfrutaban más. Yo compré en su día varias películas en Blu Ray 3D aún no teniendo medios para verlas pensando que sería el formato del futuro... Por suerte tengo unas PS4 VR donde puedo verlas.
Insisto,la curvatura de LG en los televisores 3D era mínima,por no decir casi inapreciable.
Efectivamente yo hablo de la profundidad "extra" en pelis 3D y en mi sala dedicada en la que tengo 2 butacas frente al televisor,por eso mi experiencia en dicho formato es magnífica.
La curvatura de televisores Samsung(por ejemplo)era exagerada y absurda ya que si no la veías de frente estabas jodí**.
Dejó de funcionar en cuanto pasó al formato doméstico. Eso hizo que los fans de las 3D compráramos equipos y películas especializados, y dejáramos de ir al cine a verlas en 3D, porque en casa, francamente, se veían muchísimo mejor (culpa aquí de las salas de cine, que muchas eran deficientes). Ese fue el primer tropiezo. Algo que podemos tener en casa, hace que desaparezca ese halo de exclusividad y de evento que tenía en pantalla grande.
Las malas conversiones, hechas rápido y con afán de arañar millones extra (Furia de Titanes, por decir una), hicieron el resto, dieron la impresión de no ser una forma totalmente placentera de ver una película y eso echó para atrás a mucha gente. Cuando al final las conversiones alcanzaron en calidad a las películas nativas, ya dio igual, el daño ya estaba hecho.
Imaginad las cuatro horas del SnyderCut en IMAX 3D en cines.
A dia de hoy ningun uhd me ha parecido tan espectacular y revolucionario como una buena peli en 3d en la oled de lg.
Mad max, Ghost in the sell, vida de pi, libro de la selva,.....
Y las oled de LG si sacaron todo el potencial al 3d, el resto de tv o cines que yo vi muy inferiores, solo superado por el imax 3d.
3d a 48 fps como el Hobbit ese deberia ser el camino porque en mi opinión el uhd si no es por el hdr un vende humos
La última peli que vi en 3D en el cine fue Cómo entrenar a tu dragón 3 y en IMAX 3D fue Star Wars: El ascenso de Skywalker. Mi favorita en 3D no sabría decir cuál es, pero sí que es verdad que disfruto del formato como un enano!
Jajajajjaja,si es del Snyderverse entonces vente un fin de entero ;)
#CavillSuperman
#RestoreTheSnyderVerse
Crisor-EL te cojo la palabra, aunque probablemente acabaríamos viendo algo del Snyderverse jajjajaja.
Ahí me pillas... No puedo opinar porque no he visto ningún 3d en pantalla curva y menos Oled. Lo que se que lo poco que vi en tvs no me gustó el 3d y en cines menos aun.
Lo que se es que hace unos años expertos del cine comentaban lo que dije que las pantallas curvas en cines tenian un cometido y no era por inmersión si no para no deformar la imagen al proyectar en pantallas tan grandes y que en tvs eran mas un mero movimiento comercial. pero eso en 3d curvo no puedo opinar.
JackBurtonalrescate doy fe de ello y reafirmo esa opinión. El imax 3d es una pasada y en salas normales mucho más inferior.
Por suerte mi proyector sigue echando 3d
El problema principal del 3d creo que son los cines. Una película 3d en el Imax Cinesa de Parquesur se ve muy bien. y en el Cinesa de La Gavia era muy flojo.
O por lo menos yo tengo ese recuerdo. Hace mucho. que no veo ninguna en el cine, y lo dejo para casa
No todas las LG OLED desde que existen eran curvas ironconrad,las había planas y curvas y te aseguro que la pequeña curvatura que tienen se nota y mucho en el 3D.
Estas invitado a mi casa cuando quieras para comprobarlo personalmente y verás oni tu opinión cambia.
Mi TV no es pantalla curva y se ve de lujo el 3D. En pantalla curva no lo he probado salvo en el cine y de lujo también.
En cuanto a las gafas las mías por ejemplo son adaptativas para gente que ya lleven gafas de por sí. Se les quita una piececita y listo, así las puede usar todo el mundo. Van a pilas y apenas pesan son muy ligeras.
Las curvas si se han dejado de fabricar es por algo. Ni las alta gamas de Oled ya son curvas.
El disfrute del 3d en dicha pantalla mas bien es por la tecnologia oled y no por la curva.
Hitman44,me parece que no has disfrutado de 3D en una OLED curva,porque si lo hubieses hecho esa afirmación tan rotunda no la harías.
En el caso de las LG OLED la curvatura era mínima y daba una profundidad extra.
Todas las personas que vienen a mi casa y pasan a mi habitación a ver el 3D ALUCINAN, incluso hacen movimientos bruscos dependiendo de la escena (sustos,sensación de vértigo...)
Así que,si todos pudiesen visionar el 3D como lo vemos los que apoyamos el formato,os aseguro que este post no existiría.
Cierto Hitman 44, por lo visto las pantallas curvas ya no se fabrican (o apenas). Nos las vendieron como la mejor forma de ver el cine y no era más que una patraña... que en los cines tienen su cometido (no deformar la imagen al tener que ser proyectada o algo así) pero en tvs no era nada más que un movimento comercial mas.
fjavier_gr mas o menos es lo que comenta Nien. Es mas en 2005 me operé de la vista... le cogí tanto odio a las gafas que lo del 3d ya por ese motivo pasaba del formato. Hace 1 año justo he tenido que volver a usarlas y las odio.
Como yo... mas gente pensará lo mismo.
Y luego esos problemas que comenta Nien. Avatar la vi en 2d en su estreno y en el restreno quise probar el 3d... y la verdad no me dijo nada en absoluto.
Hace 3 años vi en cines blade Runner 2049 y cada 5 mins quitaba las dichosas gafas y eso que ya no eran de las primeras (incomodas), y la la experiencia del 3d no me aportaba nada.
Creo que es demasiado complicado (caro) de disfrutar bien en casa. Las teles 3D mediocres son o eran baratas, pero la experiencia era lamentable. Las medias eran asequibles pero la experiencia era pasable. Las buenas eran caras y la experiencia muy buena, pero al alcance de pocos.
La mejor Avatar sin duda.
Peli con buen 3D + buena tele para visionar 3D (OLED curva) = a la mejor experiencia cinematográfica posible.
No se puede catalogar el 3D por lo visto en los cines,es que no se aprecia ni una décima parte de lo que se aprecia con disco físico y TV 3D.
La explicación a eso fjavier_gr, y pongo por ejemplo mi caso, es que los efectos de sonido si que están bien conseguidos con un equipo adecuado para ello, y en contra, el 3D requiere de unas gafas que son molestas, por no hablar de aquellos modelos que tenían una batería y pesaban un quintal, y que como comenta Alfonso, en muchas ocasiones acababas mareado ya que la imagen parpadea constantemente, aunque creo que eso se corrigió en algunas salas cambiando la velocidad de los frames por segundo, y cambiando también el precio de la entrada.
Ya lo han intentado varias veces, en los 50, en los 80 y por último a finles de los 2000. Es un moda pasajera muy difícil de estandarizar dada su aparatosidad y lo poco que aporta una vez te acostumbras a él.
Recuerdo con agrado Gravity, quizá la más espectacular que he visto en el formato, pero la película es igualmente disfrutable en 2D.
no soy de 3d, me marea mucho, pero en cines vi varias, avatar que me gusto, pero la que mas recurdo es polar express, esa nieve parecia que me caia encima.
Yo disfruto de su 3d...me importa muy poco el formato... Como si endgame está rodada en imax y la tenemos solo en scope en 3d... Me encanta disfrutar de la calidad que solo este formato ofrece....
Calico31 con Aquaman 3d justamente han hecho lo contrario que Marvel... Marvel usando imágenes Imax para algunas del 3d y en DC todo lo contrarío Imax para las versiones en 2d. De seguro que tiene un buen 3d pero Justamente Aquaman donde más impresiona es cuando es a pantalla completa y ahí el 3d ganaría mucho más.
Pues a mí me encanta el 3D, me sumerge una barbaridad en la peli. La que mejor 3D he visto en cines ha sido sin duda la de Gravity, y en Blu-ray la de Guardianes de la galaxia vol. 2: se salían elementos por las barras negras de arriba y abajo!! :O
Recuerdo ver Titanic en IMAX como toda una experiencia. Al igual que Tintín. Pero la mejor, con diferencia: Avatar. Verla en aquel 3D tan espectacular resultó mágico.
El resto: Transformers, Vengadores, etc... meh
El 3d funciona de maravilla... Si eres igor del jovencito frankenstein no tanto... Las distribuidoras acabaron con el 3d pq no generaba pasta... Como si endgame no hubiera ganado mil millones solo con el 3d... La invención de hugo solo se puede disfrutar en este formato... Que suerte que la tele aún funcione... Si no tendriamos centenares de marcas de proyectores compatibles con esta tecnología... Ahora mismo me sumerjo en aquaman en 3d...una experiencia maravillosa...
A mí el 3d no me aporta nada al ver una pelicula. Ni hace que la experiencia sea mas inmersiva ni hace que una película mala se convierta en buena. Quizás cuando eliminen el uso de las gafas físicas...
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario