
MacNamara
63 años HombreBarcelona
Se unió a mubis el 15 Febrero 2016
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2418 visitas / 24 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2896 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4047 visitas / 19 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2896 visitas / 27 comentarios
-
13 comentarios
Muchas gracias por las recomendaciones MacNamara.
Gracias a vosotros por pasaros @Capitán Needa y @James _Dundee.
Efectivamente @Gothia, "Burning" es quizás más original y diferente, pero "The rider" es, digámoslo así, bella en su simplicidad. Por cierto, siguiendo tus recomendaciones ya me hice con un pack de Tarkovsky con sus principales cintas, aunque ni mucho menos ese pack tan magnífico tuyo.
Saludos a los tres.
Gracias por las recomendaciones.
Muchas gracias por ambas recomendaciones, MacNamara. "Burning" ya la conocía y la tengo apuntada, tiene una pinta estupenda. "The rider" no la conocía hasta que otro compañero de Mubis la recomendó hace unas semanas y también la apunté. Estando ahora recomendada por dos compañeros, aumentan todavía más mis ganas de verla.
Gracias por pasaros y comentar compañeros.
@Alfonso, tienes razón, ese es creo el defecto de Burning, sobrarle algo del metraje al principio.
@Cortos de cine y @Alien: dudo mucho que a vosotros no os gusten ambas, como a @ryder, que entiendo ya las ha visto.
@Robin, lo siento pero no comparto tu punto de vista. La cinta todo y mantener una trama lineal y sin altibajos notables, para mi gusto no decae en absoluto, al contrario.
@Ben Shockley, totalmente de acuerdo con todo lo que comentas. La calidad del BR de The rider es muy buena como bien dices. Esta mañana he pillado "Un asunto de familia" en Fnac, pues estaba esperando una buena oferta (Recicla2019).
@Fassbinder, espero tus comentarios y sobretodo que no te defrauden las películas.
Repito, gracias a todos por comentar.
Estando ambas en mi colección, aún espero el momento para poder verlas.
En los dos casos me he guiado casi exclusivamente por mi intuición, pero en vista de los comentarios y recomendaciones creo que he acertado.
En seguida que las vea te comento MacNamara.
Muchas gracias por el aporte campeón!!
Suscribo y secundo tus recomendaciones MacNamara.
Dos películas diferentes, alejadas de los circuitos comerciales convencionales y de la tendencia del cine USA actual, enfocado únicamente al entretenimiento y la diversión, que por repetitivo y continuo, precisamente en lugar de entetener a mi me produce cansancio y hastío.
El cine independiente y el cine asiático son actualmente el máximo exponente de las emociones humanas, a través de historias y personajes que cautivan y sumergen al espectador en la historia. Estas dos peliculas, junto a "UN ASUNTO DE FAMILIA" (2018 Manbiki Kazoku), fueron para mi lo mejor que tuve ocasión de ver el año pasado .
Por cierto, ni puto caso a la puntuación que tiene actualmente la edición de "THE RIDER" en Mubis; un copia pega de bdinfo de bitrates y espacio usado no sirven para nada a la hora de valorar su calidad audiovisual. Que en un disco de 50 megas la compresión seria menor y mejoraría la imagen y el sonido, pues vaya, alguno acaba de descubrir la sopa de ajos. La peli se ve y oye estupendamente, tengo la edición y lo puedo corroborar sin ninguna duda.
Pues yo he de decir que "The Rider" no me gusto nada, no empieza mal, aguanta, xo al final cae en picado... básicamente no pasa nada en toda la película.
La cogí con muchas ganas pero al final nada de nada.
Muchas gracias por la recomendación. No podría estar más de acuerdo, recomendadísimas.
Muchas gracias por la recomendación, MacNamara. The Rider la conocía porque hace un par de meses un usuario la recomendó. En cuanto a Burning, por el título no la conocía, pero al ver la portada sé que la he visto varias veces y no le solía hacer mucho caso. Ahora, viniendo de ti, me la apunto sin pensar. Espero poder verlas próximamente. Gracias de nuevo, compañero.
Gracias MacNamara!!!!
Las conovia las dos y he querido verlas pero no he tenido la oportunidad de encontrarlas.
Mil gracias por el aporte!!! Ya te contare si puedo verlas
Saludos
Gracias por las recomendaciones, burning ni creo que la vea, demasiada larga y según un colega mio lenta, the rider a lo mejor le hecho un ojo aunque no las tengo todas conmigo.
Hola compañeros. Quería efectuaros una recomendación sobre dos cintas que he tenido ocasión de ver este fin de semana y que no me han defraudado en absoluto, antes, al contrario. Voy a ser breve.
Siendo muy diferentes como son mencionaría, como elemento común de ambas y aviso para navegantes, el pausado discurrir de la trama, en las que algunas imágenes de belleza onírica son dignas de mención, especialmente en la segunda.
La primera de ellas es “Burning” del sud-coreano Lee Chang-Don, con una historia de Haruki Murakami, y que ha recogido diversos premios en varios certámenes, y valorada especialmente por diferentes círculos de crítica.
Se trata no de un thriller al uso, sino de una cinta pasional en sus inicios que va derivando al suspense y en el que no se ofrecen respuestas claras y concretas, sino que es el espectador el que debe asumir sus propias conclusiones y sin que en ningún caso se nos desvele la certidumbre que finalmente nos depara la cinta. El título de la película adquiere aquí, muy acertadamente, un doble significado, el físico y el imaginario, todo ello mezclado con cierta visión crítica de las diferentes Coreas que hoy en día coexisten. Poco más puedo desvelar sin incurrir en claros spoilers, por lo que recomiendo un visionado atento a todos los juegos de miradas, palabras y suposiciones que se van sucediendo en sus largos 148 minutos.
La segunda cinta es “The rider”, la que ha sido llamada la película indie del año y que, al igual que la anterior, ha obtenido innumerables reconocimientos. Si hay una palabra que pudiera resumir esta cinta sería emoción; pero no una emoción nacida desde los artilugios en ocasiones fáciles del cine, sino desde el amor a una forma de vida que un círculo de hombres de la América profunda da a sus existencias. El realismo con que la directora china Chloé Zhao retrata esta historia y sus personajes es encomiable, de una belleza casi diría lírica.
Como comentario final a esta cinta, recomiendo encarecidamente leer atentamente los títulos de crédito artísticos y, posteriormente, echar un vistazo en internet de con qué actores y personajes hemos compartido 100 minutos de emoción. Esa acción la hará aún más redonda.
Solo espero que nos os defrauden y que podáis disfrutar, como he hecho yo, de un cine diferente, alejado de las grandes superproducciones, y que demuestra una vez más como con muy poco se puede hacer mucho.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario