
Landista
110 años HombreEspaña
Se unió a mubis el 1 Diciembre 2011
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2142 visitas / 51 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4560 visitas / 11 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4560 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2917 visitas / 25 comentarios
-
7 comentarios
cine top de nuestro pais del maestro Berlanga.
Personalmente me gusta mas la vaquilla o el verdugo aunque esta obra se mira de tu a tu con ellas sin nada que envidiar especialmente.
Dejando aparte el mensaje crítico de la película, es en este film donde Berlanga llevó hasta sus últimas consecuencias una de sus señas de identidad: la profundidad de campo y como lo que aparece en segundo o tercer plano es lo que realmente importa.
Gracias a todos por esa recepción a la película escogida. Olvidé decir que este cartel que pongo es maravilloso, y aunque corresponde a un pase en EEUU reciente, el diseño es el de Manuel Summers (el director español, dibujante y padre del líder de Hombre G) y se hizo con motivo de la reposición de la película en 1973. Aunque la película tiene 3 carteles conocidos, este es el que se considera mejor.... y desde luego es el mejor.
ah, Espagueti, me encanta que vieses "La vaquilla" y que disfrutases con ella. No es la mejor película de Berlanga (para mí están por encima, en este orden, "Plácido", "El Verdugo", "Bienvenido Mr. Marshall" y "La escopeta Nacional". Pero sí que es una de sus cinco mejores películas, lo que es mucho en un director como Berlanga. Ese plano final, con la vaca en tierra de nadie, mientras suena la canción que suena (no la digo por no spoilear), es digna de figurar en cualquier resumen de lo mejor del cine español de todos los tiempos.
Muy buena elección del maestro Berlanga. Excelente película que es un gran retrato de la sociedad , un tanto hipócrita. Los actores , Cassen, especialmente brilla aquí más que en cualquier film. Gran clásico de nuestro cine.
La vi hace un par de navidades y la verdad que me gustó mucho. No mas que 'Bienvenido Mr.Marshall' por ejemplo pero si mas que 'El verdugo'.
Recuerdo que en uno de mis primeros post en esta página pregunte qué cuales eran vuestras películas bélicas favoritas (típica pregunta sin sustancia) y tú Landista recomendastes al general "La Vaquilla". Al leerlo puse algún comentario bastante estúpido sobre que no me gustaban las películas patrias "casposas" término que utilicé desde la más profunda ignorancia y sin saber a qué me refería realmente. En fin vi la película y me encantó. Gracias por aquella recomendación. Con "Plácido" espero llevarme la misma sorpresa. Gracias por esta elección y por defender siempre nuestro gran patrimonio cinematográfico. Saludos.
Me comentaba Jingles que me tocaba a mí esta semana poner película dentro de este juego-detalle cinéfilo que comenzó el usuario Espagueti con tu sangre.. allá voy:
http://www.mubis.es/comunidad/espagueti-con-tu-sangre/fotos/origenes-del-cine
http://www.mubis.es/comunidad/minimike/fotos/cineclubmubis-el-crepusculo-de-los-dioses-billy-wilder
http://www.mubis.es/comunidad/star-warrior/fotos/cineclubmubis-el-ladron-de-bagdad-de-raoul-walsh
http://www.mubis.es/comunidad/jcristellys/fotos/cineclubmubis-sucedio-una-noche-de-frank-capra
http://www.mubis.es/comunidad/jingles/fotos/cineclubmubis-ninotchka-de-ernst-lubitsch
Son muchas las películas que admiro, que revisiono y que en épocas como estas, de mal cine o de cine que no invita desde la cartelera a acudir a la sala, suponen un bálsamo y una forma de mantener intacta mi confianza y pasión por el cine.
PLACIDO es especial entre ellas. Se trata de una obra maestra absoluta de nuestro cine, a la vez que una obra que sorprendió en su momento a los maestros americanos del cine (comentaba Berlanga que en la fiesta de nominados a la que acudió el año en que la película estuvo en la terna, los grandes como Ford, Wyler, Preminger o Wilder le preguntaban cómo demonios podía haber hecho semejante película con el ridículo presupuesto que tenía, y cómo podían estar tan bien los actores). La magia del cine.
Nos cuenta PLÁCIDO la historia de un pobre currante, preocupado por ser honesto y pagar la letra de su motocarro -que es su medio de vida- en el día de nochebuena, ante el miedo de que se lo pudieran embargar. A todo esto, él se encuentra trabajando ese día para los organizadores de la campaña "Siente a un pobre a su mesa", que pretende que las familias "bien" acojan un pobre en su cena navideña. Las situaciones cómicas se suceden.
Claro que PLÁCIDO es una comedia, pero es una comedia amarga, muy amarga, que retrata una sociedad enferma de apariencia (postureo dirían hoy) y despreocupada por su prójimo. Tampoco los pobres salen mejor parados, pues no dejan de trampear si pueden hacerlo. Es la realidad, pasada por el tamiz de Azcona y Berlanga, y beneficiada por unos actores únicos como Cassen (nunca estuvo mejor que en este film), López Vázquez o un joven Luis Ciges en un inolvidable papel.
PLÁCIDO es una película que a pesar de su desencanto resulta optimista -desde cierto punto de vista-, que contiene momentos y diálogos para la historia ("sapos no" dice uno de los "pobres" cuando le ofrecen un langostino), y que permanece como una película no solo imprescindible del cine universal, sino como la película navideña española por antonomasia.
Y sí, se editó en BD en una más que aceptable copia.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario