
KHAN
30 años HombreGetafe, Madrid
Se unió a mubis el 16 Septiembre 2013
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
1597 visitas / 18 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2503 visitas / 26 comentarios
-
-
-
-
-
Edición especial de 24 Hour Party People en Blu-ray con funda y extras
1084 visitas / 13 comentarios
-
-
Capitán América: Brave New World en Blu-ray, UHD 4K y Steelbook [actualizado]
7067 visitas / 52 comentarios
-
Dos ediciones para el estreno del western Tombstone en UHD 4K [actualizado]
5543 visitas / 46 comentarios
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4012 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2503 visitas / 26 comentarios
4 comentarios
Gracias por todos esos detalles sobre el film KHAN.
Qué pena que no nos cuenten el origen de sus poderes. Estaría bien poder verlos, igual que ver de nuevo el origen del trauma de Batman, que tampoco se ha visto nunca en cine..
muy interesantes los detalles,gracias por el aporte...
va a ser una muy buena pelicula
Copiado directamente de la traducción web blogdesuperhéroes:
.
Cuidado, hay spoilers menores.
--Para empezar, la película empieza unos meses después de “Capitán América: Civil War” (donde Peter recibió su traje) y se trata de ver como Spider-Man lidia con la doble vida de joven de instituto y de superhéroe, aunque no es algo que no supiéramos ya. Los productores quieren mantener a Peter en el instituto el mayor tiempo posible.
--Hay un flashback en el que vemos a Peter relajándose en Berlín después del combate de “Civil War”, y antes de que Tony lo reclute, ya lleva operando como Spider-Man unos seis meses.
--“Homecoming” ha sido dirigida por Jon Watts, director que por ahora solo cuenta con “Cop Car” en su currículum pero fue suficiente para que Amy Pascal (ejecutiva de Sony) se convenciera de que sabe contar una historia a través de la acción y le quisiera contratar. Watts consultó en las escenas del trepamuros en “Civil War”.
--La idea es mostrar una película con los pies en la tierra, alejada de la grandilocuencia en la que se mueven otros personajes como Iron Man o Thor.
--La diversidad en el reparto es intencionado, ya que el director quiere mostrar fielmente lo que es una escuela actual de Queens, con gente de todas las etnias acudiendo a la misma clase. Para que el joven reparto pudiera entender mejor hacia donde quería llevar la película en cuanto a tono, Watts les dio como deberes que se vieran “Say Anything…” (1989), “Day Off” (1987), “Pretty in Pink” (1986) y la serie “Freaks and Geeks”. --Aparte de esto, Tom Holland acudió a un instituto público de incógnito durante tres días para prepararse para el papel.
--El tema principal de la película trata sobre Peter intentando averiguar qué parte de él es Parker y qué parte es Spider-Man.
--El personaje de Zendaya se llama Michelle (e insisten en que así se llamará en la película) y es una chica que siempre lleva un montón de libros encima, algunos muy raros.
--Como curiosidad, la escena con la que Holland hizo la prueba pertenecía a “Whiplash” (que tiene a Miles Teller y J.K. Simmons de protagonistas), ya la prueba final la hizo con la escena en la que Peter y Tony se conocen en “Civil War”. Además, ha entrenado para mostrar habilidades del trepamuros que todavía no hemos visto en pantalla.
--Su relación con Tony Stark acabará evolucionando hasta que sean como hermanos.
--La película empieza en el primer día del segundo año de Peter en el instituto.
--El papel de Donald Glover se mantuvo en secreto de los periodistas que visitaron el set.
--No han cambiado la historia de orígenes del personaje.
--El traje de Spider-Man tiene una voz en su interior (quizá parecido a lo que era Jarvis en el traje de Iron Man) y tiene un montón de funcionalidades que Peter irá descubriendo una vez vaya por libre como un calentador, el logo le sirve para vigilar, airbag y hasta una red que noquea a la gente. El holograma que vimos en la post-créditos de “Civil War” le permite seleccionar diferentes modos de telarañas. Pese a la alta tecnología, aún así se confirma que él mismo diseñó los lanzatelarañas y el fluido que usa para balancearse.
--Hay una conversación sobre el tío Ben.
--No se mencionará a Oscorp, ya que no querían centrarse en los personajes (ya sean villanos o no) que ya hemos visto anteriormente salo la Tía May o Flash. Por eso tampoco está el Daily Bugle.
--Por no haber y aunque no sea una sorpresa, tampoco hay mención a los héroes de Netflix como Daredevil o Luke Cage.
Imagen de Spider-Man: Homecoming (2017)
--En cuanto al Buitre, no es un villano al uso en el sentido de que quiere dominar el mundo, sino que simplemente quiere lo que considera que es suyo como buen hombre de negocios que es, en cierto modo se siente como la víctima de las circunstancias. Su empresa consiguió el contrato para limpiar los restos de la batalla de Nueva York que tuvieron los Vengadores contra los Chitauri, pero el departamento de Damage Control (propiedad de Tony Stark) le quita el trato y le arruina. De hecho, la película empieza con la llegada de Toomes a la Torre Stark después del combate de los Vengadores.
--El traje está hecho de restos de tecnología alienigena y hasta tiene el guante que usó Crossbones en “Civil War”.
--Pese a que Keaton se muestra muy cuidadoso con sus palabras, deja claro que el acercamiento al personaje es arriesgado. En el set, el periodista dice que vio dibujos infantiles en la nevera de Toomes, por lo que este sería el primer villano de Marvel que también es padre. Además, su personaje es el que más ha cambiado desde el primer borrador, en parte debido a la presencia de Keaton.
--Casi todos los directores y los guionistas que hicieron propuestas a Marvel dijeron que querían usar al Buitre de villano. El productor Eric Caroll lo explica así:
"En Marvel empezamos con lo que se llama Documento de debate que es como una declaración de intenciones, unas 20 páginas en las que decimos lo que creemos que debe ser, lo que no, lo que puede ser divertido, los personajes que podemos usar… Pusimos todos salvo aquellos que estuvieron en las anteriores películas, y el Buitre se sentía compatible con el universo cinematográfico cuando dimos con la idea de que fuera alguien que rapiñara lo que los Vengadores y sus enemigos dejaban atrás. Nos entusiasmaba la idea."
_
_
http://blogdesuperheroes.es/cine-spider-man-homecoming-empieza-unos-meses-despues-de-civil-war-y-detalles-de-la-pelicula
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario