
KAZE
58 años HombreEuropa
Se unió a mubis el 2 Septiembre 2013
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3374 visitas / 8 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2564 visitas / 24 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3045 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4057 visitas / 19 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3374 visitas / 8 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3045 visitas / 27 comentarios
9 comentarios
Me alegro un montón que lo vaya elegido.
Me alegro mucho del reconocimiento del Cine Europeo a un enclave que es espectacular y donde se han rodado grandes peliculas del "Spaghetti western". Sitios así hay que visitarlos por lo menos una vez en la vida.
Y demasiado han tardado gracias por la noticia KAZE.
Pues me parece una magnífica noticia. Yo estuve en Almería de vacaciones y como Trek, también fui a ver Tabernas y el Mini Hollywood y la verdad es que es precioso. A todo amante del Western (y al que no también) le recomendaría que fuera, que no se arrepentirá.
Eso si... imprescindible crema solar factor dos millones (como en Terminator 2) y mucha agua
Como me digas que ahí se rodó la escena del tanque de Indiana Jones (para mí quizá la escena más emocionante que haya visto nunca) me da algo :O Me alegro mucho por esta noticia, olé!
Justo el verano pasado estuve yo en el Oasys y disfrutamos mucho del día.
Menudo nivel de películas rodadas tiene. No es para menos el nombramiento.
Gracias Kaze
Como amante del spaghetti western, dos veces he estado y he aprovecha para visitar Tabernas, Mini Hollywood, Fort ravo (Texas Hollywood) y Rancho Leone. Simplemente parajes maravillosos que te retrotrae a una época pasada que, de forma general, se le da muy poca importancia. Por ello me alegro mucho de esta noticia. Gracias por la info, Kaze!!!
Buena noticia, el lugar es ideal para tal propósito.
La Academia del Cine Europeo ha incluido al Desierto de Tabernas, en Almería, en su lista de "tesoros de la cultura cinematográfica europea". Con esta distinción, la institución resalta enclaves geográficos del continente de especial significación para el acervo cinematográfico comunitario. En Tabernas, entre 1950 y 2020, se han rodado más de 300 películas, destacando como escenario natural de los llamados “Spaghetti Western” de los años 60 y 70. La figura central de esta edad de oro del western europeo fue Sergio Leone con su mítica 'Trilogía del Dólar', que llevó a Clint Eastwood a la fama internacional con 'Por un puñado de dólares' (1964), 'La muerte tenía un precio' (1965) y 'El bueno, el feo y el malo' (1966). Además de Leone rodaron allí Edward Dmytryk, Tom Gries, John Guillermin, Terence Young con su 'Sol rojo' (1971), y muchos otros cineastas con decenas de producciones, entre ellas la saga de Bud Spencer y Terence Hill.
El Desierto de Tabernas también ha sido escenario de importantes producciones internacionales como 'Lawrence de Arabia' (1962), 'Cleopatra' (1963), 'Conan el Bárbaro' (1982), 'Indiana Jones y la Última Cruzada' (1989) o 'Éxodus: Dioses y Reyes' (2014), así como de series: 'Doctor Who', 'Black Mirror' o 'Juego de Tronos'. Entre las producciones más recientes se encuentran '800 balas', de Álex de la Iglesia (2002) o 'The Sisters Brothers' (2018) de Jacques Audiard. Cabe destacar además que Tabernas acoge el Almería Western Film Festival, único de su género en Europa que convoca cada año a aficionados y profesionales en relación con el western, poniendo en valor el entorno del desierto como destino de cine, para el turismo y para la industria cinematográfica. Con el título "Tesoro de la cultura cinematográfica europea", la academia desea sensibilizar al público sobre los lugares de naturaleza simbólica para el cine europeo. En la lista ya se encuentra, por ejemplo, la icónica Plaza de España de Sevilla.
Artículo de David Martos para @ondacero
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario