avatar de Jingles

Jingles

40 años Hombre
Valenciano

Se unió a mubis el 28 Noviembre 2011

¿Qué os ha parecido El Hobbit? (CON SPOILERS)

¿Qué os ha parecido El Hobbit? (CON SPOILERS)

21 comentarios

garokk
garokk hace más de 12 años ...

Yo creo que la primera hora y veinte es lenta, pq Jackson quiere contar muchas cosas, pero el problema es que en ese tiempo no pasa gran cosa. Han puesto cosas que no hacían falta en ese momento poner y que era mucho mejor haber colocado en la versión extendida. Después la película empieza a tener mucho más ritmo, y te deja con ganas de más.


Jingles
Jingles hace más de 12 años ...

Es normal que se compare, aunque debe saberse que es un estilo diferente de película, más reposada y con menos acción, pero creo que el problema es que Jackson ha querido contar mucho (no se si por admiración o por dinero) y eso puede ser negativo para el rimto del film, siendo este un espectáculo visual..


garokk
garokk hace más de 12 años ...

En general, el Hobbit no es el Señor de los Anillos (como en los libros). A mi me encantó, sabía con lo que tenía que encontrarme. El problema es que esta nueva trilogía va a ser comparada injustamente y constantemente con el Señor de los Anillos, es una pena.


garokk
garokk hace más de 12 años ...

También los Trolls que aparecen a la luz del día no se convierten en piedra en el Señor de los Anillos porque Sauron convoca nubes negras que cubren el Sol durante toda la batalla


Jingles
Jingles hace más de 12 años ...

Gracias Lobeen, una gran explicación.


Dr_West
Dr_West hace más de 12 años ...

Ok, gracias por la info ;-)


Lobeen
Lobeen hace más de 12 años ...

Para Jingles: SPOILER ---
En el libro las alguilas les dejan en esa misma piedra, pero no se van directamente. Pasan la noche allí con ellos y les dan de comer. En la piedra donde les dejan es llamada "La Carroca" y de ahí van a ver a Beorn y de ahí al Bosque Negro. Lo único que hacen es rescatarles y no dejarles en Erebor. Si lo hicieran se perderían partes importantes de la historia. Luego en el libro, Azog (el orco blanco) no aparece. Ha sido añadido a la película para tener un villano y darle más interés a Thorin, que ya tiene otra motivación. De hecho en el libro no hay villano en sí, si no que se van enfrentando a situaciones que les ponen en peligro. Por así decirlo, el único villano es Smaug.

Para Dr_West: En el libro aparece tal cual, se convierten en piedra y además hablan, tienen cierto tipo de inteligencia. Y son trolls diferentes a los que aparecen en "El Señor de los Anillos", que ni hablan ni muestran un mínimo de inteligencia ni nada.


Hawks
Hawks hace más de 12 años ...

Por sí tienes más curiosidad:

El nombre de Olog-hai en lengua negra significa Pueblo troll

Los Olog-hai aparecieron por primera vez a finales de la Tercera Edad, en la zona sur del Bosque Negro y en las fronteras montañosas de Mordor. Como su propio nombre indica, se trataba en realidad de trolls, pero que habían sido criados y mejorados por Sauron. Eran feroces, fuertes, ágiles, salvajes, astutos, y más duros que la piedra. Además, podían soportar la luz del sol mientras eran dominados por la voluntad de Sauron. No hablaban mucho, pero la única lengua que conocían era la Lengua Negra de Mordor.

Es posible que los Trolls de las Colinas que se mencionan en El Señor de los Anillos, en concreto los que participan en la Batalla del Morannon, sean Olog-hai, pues éstos hacen su aparición y luchan a la luz del día. Sin embargo, Tolkien no dice explícitamente que se trate de Olog-hai, por lo que no podemos más que suponerlo. Si esto fuera así, el troll al que da muerte Pippin podría ser un Olog-hai.


Noldor
Noldor hace más de 12 años ...

Ok, gracias por la aclaración Hawks.


Hawks
Hawks hace más de 12 años ...

Efectivamente son Olog-hai, los Trolls de las montañas también son prácticamente Ológ-hais, resistentes a la luz. Creados por Sauron.


Hawks
Hawks hace más de 12 años ...

En Trolls distintos, subespecies por decirlo así. En el mundo de Tolkien aparecen Trolls de piedra (los de 'El Hobbit'), de las montañas, de las cavernas, de las colinas, de las nieves. No creo dejarme ninguno. Cada especie tiene sus características.


Noldor
Noldor hace más de 12 años ...

Dr_West, si no me equivoco (de lo contrario que alguién me corrija), los trolls de las escenas de El Señor de los Anillos que mencionas son una especie creada por Sauron al final de la Tercera Edad denominada Olog-Hai, lo cuales eran resistentes a la luz del día, más fuertes y también creo que más inteligentes (relativamente).


Dr_West
Dr_West hace más de 12 años ...

Solo puedo decir que ayer viaje de nuevo a la tierra media, yo creo que hay que diferenciar entre el señor de los anillos y el hobbit, el señor de los anillos es una pelicula epica, mas oscura y adulta, el hobbit es mas una aventura, deseando ver las dos partes restantes, resumiendo me lo pase de maravilla y la considero una buena pelicula. SPOILER SPOILER por cierto tengo una duda, por que en el hobbit los Trolls se transforman en piedra con la luz del sol y en la trilogia del señor de los anillos cuando hay batallas a la luz del dia, como la de Minas Tirith o a las puertas de Mordor, no les pasa nada, lo mismo me podeis sacar de dudas los que ya os hayais leido el libro


Jingles
Jingles hace más de 12 años ...

Yo, hay una cosa del FINAL que no entiendo, igual vosotros que conoceis más a los seres de la Tierra Media encontraís explicación:¿Por qué las águilas no les dejan a las puertas de Erebor, que les costaba?y ¿por qué no cogen al orco más gramde y lo tiran igual que a los demás?, esto igual se explica porque no quieren que les maten pero lo otro, ni idea.


Lobeen
Lobeen hace más de 12 años ...

jcristellys, con respecto a lo que dices de la música. No es que Shore se haga homenajes a si mismo ni nada de eso. El caso es que los temas creados para la anterior trilogía son temas que pertenecen a personajes, lugares u objetos, es decir, son leitmotivs, así pues, cada vez que aparecezan en las películas o se citen, es lógico que suene esa música de nuevo. De esa forma se lleva a cabo una continuidad musical con respecto a la anterior trilogía. Es lo mismo que ocurría en "Star Wars", en la trilogía moderna se repetían muchos temas de la clásica, asociados a personajes y/o situaciones o elementos familiares. Es como llamar a cada cosa por su nombre, pues con la música lo mismo, cada cosa tiene su música que la define.


aragornn
aragornn hace más de 12 años ...

Os copio tal cual lo que he puesto aquí:

http://www.mubis.es/comunidad/aragornn/fotos/el-hobbit-un-viaje-inesperado-opiniones-y-criticas-sobre-la-pelicula

ESTA TARDE NO HE ESTADO EN EL CINE, HE ESTADO EN LA TIERRA MEDIA, GRACIAS PETER JACKSON, LO HAS VUELTO A LOGRAR...

Bien, acabo de llegar a casa tras verla en la sesión de las 19:15 horas en la sala imax de parquesur, os aseguro que cuando he salido de verla del cine y he visto las colas de gente esperando para la siguiente sesión he sentido envidia, he sentido envidia de ellos por que iban a disfrutar por primera vez de esta maravillosa obra de arte que ya salio yo de disfrutara por primera vez, os juro que me hubiera gustado según salia de la sala volver a entrar nuevamente para volverla a ver, asi, del tirón, sin descanso alguno, para volver a ver esos maravillosos paisajes, ese perfecto guión y montaje, esos maravillosos personajes, ese maravilloso humor metido en determinadas escenas con el cual me he reido como hacia tiempo que no lo hacia, y en definitiva para volver a disfrutar en pantalla grande de esta ya desde hoy y al menos para mí el comienzo de otra nueva trilogía que va a marcar un antes y un despues en la historia del cine.

Que quereís que os diga, estoy encantado, me encuentro ahora mismo en una especie de nuve, como si estuviera flotando, dios, esto no es cine, es magia, pura magia echa cine, algo tan grande y majestuoso como esta pelicula no se ve todos los días.

Además, yo creo que esta tarde ni tan siquiera he estado en el cine, mi sensación es de haberme sentado en una butaca y desde el mismo comienzo que aparece el titulo dejarme llevar de una manera por la proyección que a los cinco minutos yo ya no estaba allí, estaba de nuevo en la Tierra Media, viviendo las mismas sensaciones que vivi en el cine hace ya mas de diez años con ESDLA.

Os juro que desde el comienzo se me han puesto los pelos de punta al ver aparecer los creditos, además la banda sonora con los temas clasicos de ESDLA era magnifico que junto con los nuevos temas formaban una banda sonora de total y absoluto lujo.

Esta nueva aventura en la tierra media en ningún momento se me ha echo larga ni pesada, es mas, se me ha pasado volando, sin darme apenas cuenta, por eso os digo que no hagaís ni puto, pero ni puto puto caso a las malas criticas que algunos que van de listillos creyendose supermegacriticos de cine han puesto por ahí, mi consejo desde aquí para ellos es que si están amargados se den de choquetones con la cabeza contra la pared y haber si asi entran en razón y no se dedican a joder a esta maravillosa obra de arte que desde ya se ha ganado con total y absoluta franqueza y honestidad pasar a la historia del cine como una de las mejores peliculas que se han podido rodar.

Mi nota, sin duda un 10 sobre 10, la pelicula es perfecta, maravillosa en todos los sentidos, con escenas memorables, con un ritmo vertiginoso, con personajes inolvidables, con unos paisajes que quitan el hipo, con un guión perfecto, etc

Sin duda alguna creo que sobra decidos que pienso repetir el visionado de esta joya como mínimo otras dos veces mas en cine, esta vez la he visto en IMAX 3d a 24 fps, mi segundo visionado pienso hacerlo en 3D a 48 fps, y el tercero la verdad que me da igual, por que se vea como se vea esta pelicula y se vea en el formato que se vea es una autentica maravilla y el formato no tiene que influir para nada a la hora de la critica hacia ella, ya que al menos para mí es lo de menos, lo verdaderamente importante es lo bien echa que esta y su impecable guión y la magia que destila por los cuatro costados

Chicos/as, hacerme caso, es pura magia, es cine en mayusculas, asique solamente me queda una cosa por hacer y eso es dar las gracias eternas a Peter Jackson por haberlo vuelto a conseguirlo, por hacer nuevamente una pelicula que esta al mismo nivel que La comunidad del anillo y la cual espero que sea recompensada adecuadamente en los oscars, se lo ha ganado y con creces.

Lo dicho, mis gracias desde aquí para Peter Jackson y para la pelicula de El Hobbit por el maravilloso y buen rato que he pasado esta tarde en la Tierra Media.


JangoFett
JangoFett hace más de 12 años ...

Al principio es bastante lenta... A partir de cuando salen de Rivendel el ritmo mejora notablemente. Me ha dado la sensación de ser una peli más "familiar" (por decirlo de algún modo) que ESDLA, ya que abundan las cosas para hacer reír... En general he salido contento pero me ha parecido una buena peli de aventuras sin más, nada que ver con la épica de ESDLA


Crys
Crys hace más de 12 años ...

Ah se me olvidaba, respecto a la música se nota que mi admiradísimo Howard Shore (tengo todas las score completas de la trilogía) no se lo ha currado mucho. Se ha hecho un autohomenaje, repitiendo y versionando los temas ya conocidos de la trilogía, y respecto a las partes realmente originales, no es su mejor trabajo la verdad. Esta temporada no le nomirarán a nada, pero vamos que tampoco le hace falta.


Crys
Crys hace más de 12 años ...

La acabo de ver en 3d digital con 48fps y es una pasada. Yo normalmente los 3ds en cine no los veo muy bien, y en cambio esta se ve supernatural con una fluidez magnífica y los efectos 3d están muy bien integrados, nada forzados, es una experiencia. En cuando a la peli en sí, es como los libros de Tolkien, se ponen a cantar cada dos por tres, cosa que suprimieron bastante en las anteriores películas, y aquí como tiene que dar para 3 películas se lo han permitido, pero vamos q Tolkien es así, lento. Me la esperaba peor, algo larga sí pero era de prever.


Noldor
Noldor hace más de 12 años ...

Sinceramente, acabo de llegar de verla (la sesión de las 21.00), y se me ha pasado muy rápido, aunque al principio me pareció que tardaba en arrancar. También me han gustado las escenas iniciales, y las imágenes de Azanulbizar, me parece genial que lo hayan contado. Por mi parte me lo he pasado genial y estoy deseando la próxima.


Jingles
Jingles hace más de 12 años ...

Yo la he visto en 2D normal. Tengo sentimientos encontrados: me ha parecido visualmente espectacular, con un diseño de producción y efectos excelentes (la escena inicial de Erebor, brutal). Pero se me ha hecho demasiado larga y que hay muchos trozos que no cuentan nada o están demasiado tiempo para algo que no lo necesita.

Se que seria imposible pero, como la ha hecho Jackson, creo que lo suyo hubiera sido una serie, pq tiene muchos climax y anticlimaxs. p. ej: cap 1: hasta que llega Thorin, cap 2: hasta que se une Bilbo, cap 3: hasta que llegan a Rivendel, etc, Es solo un ejemplo, creo que así sería más apasionante.

Pero, en general, me ha gustado y me lo vería todo lo que ha puesto, pero lo dicho con más calma.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario