
Hawks
HombreSe unió a mubis el 17 Mayo 2012
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4176 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2865 visitas / 25 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4176 visitas / 11 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3252 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2865 visitas / 25 comentarios
-
40 comentarios
Claramente algunos estáis haciendo de esto una cruzada. Creo que estáis perdiendo el foco del asunto, voy a intentar acotarlo para que no haya equívocos porque veo que ya se está yendo a lo personal:
- Sam Elliott es un actor. No es historiador, no es crítico de cine, ni siquiera es un "entendido". Es un currito de la industria que ha tenido la enorme fortuna de trabajar durante 7 décadas distintas en los medios audiovisuales y que por lo tanto, ha conocido y trabajado junto a muchos profesionales.
Dicho esto, Sam Elliott puede decir lo que le venga en gana, ya sea correcto, incorrecto, escandaloso, vulgar o incluso, sarcástico. Es indiferente, es una opinión personal de un señor que trabaja en el medio. No hay más. Su opinión no va a modificar nada, no pretende inculcar ninguna enseñanza, no quiere moldear conciencias. Es una simple opinión.
Las declaraciones de un actor (ocasionalmente de reparto) de Hollywood no van a ningún lado. Si queréis hacer un mundo de esto como algunos estáis haciendo, allá vosotros.
Personalmente me inquieta que se señale su comentario porque parece desfavorable a ciertos intereses. Esa no debería ser la cuestión. Y me preocupa que su carrera profesional, es decir su trabajo, pueda estar en evidencia por declamar una opinión sincera. Te hace ver lo peligroso que es manifestar cualquier idea propia hoy día.
Que la prensa cinematográfica se esté ocupando de estas chuminadas, hace ver también cuál es el cine y el debate cinéfilo que consumimos en este preciso momento.
Cimmerio, te estás llevando el comentario de un actor sobre una película al tremendismo. Tan sólo es una opinión más.
A propósito, diría que Jane Campion nunca ha sido una directora de éxito. De hecho ha estado más de una década sin dirigir. Y seguro que lo primero que me vais a señalar es 'EL PIANO' con sus 3 Oscars y Palma de Oro.
Las comparaciones son odiosas pero 'LA VIDA ES BELLA' también tuvo 3 Oscars y un galardón en Cannes (cierto que no la Palma) pero fijo que no consideráis a Benigni un director de éxito. Además, los premios no representan el éxito, sobre todo últimamente que están más devaluados que nunca en la historia.
Y diré que muchos críticos respetados del medio, que llevan décadas analizando el cine y su función histórica, hablan fatal del cine de Campion, en especial de su película de 1993.
Confío que no se me "cancele" o etiquete por decir esto porque parece que no se puede decir nada en la sociedad hoy, si te sales de la opinión oficial.
No iba a decir nada más, ¡pero…!
¿Qué la crítica es porque ha recreado Montana en Nueva Zelanda?
Algo así es imposible que lo diga alguien que se dedique al cine. Imposible.
No creo necesario poner ni un ejemplo de los miles de películas que se filman en un sitio recreando otro. ¿O es necesario?
Y quería añadir una idea: comparar 'El Poder del Perro' con 'Brokeback Mountain' es un esfuerzo vago y ridículo. Son dos propuestas absolutamente distintas en sus planteamientos. No tienen nada en común.
Es evidente que no le ha gustado la película, cosa que tampoco me extraña lo más mínimo. Está explicando diferentes cuestiones de por qué no le ha convencido en una charla distendida. Que lo compartas o no, es lo de menos.
Su crítica es más hacia el hecho de que la directora decidió recrear Montana en otro lugar distinto y declarar "y así es como fue".
No es una opinión es una descalificación por ser una extranjera haciendo una película ambientada en el oeste americano, nada que ver con su condición de mujer.
Pero vale.
Es una opinión sincera de un tipo que se dedica al cine, que ha trabajado en muchas películas del género y que ha visto la obra en sí y le ha decepcionado en relación al trabajo anterior de su directora.
Esta pequeña (y aburrida) obra merece estar en el olimpo del cine y no casablanca... Las opiniones son como los culos y algunos tienen en la cabeza muchas opiniones...
Que Jerry Goldsmith tenga un único premio Oscar sólo puede resultar injusto si al medir la calidad te basas más en la cantidad. De hecho su premio tiene el mérito de ser concedido por una partitura de una película de corte fantástico, terror para ser exactos, algo que hasta ahora nunca se ha vuelto a repetir.
Pero es que además, fíjate en el resto de nominados: Bernard Herrmann por duplicado y encima póstumo (y me atrevería a decir que una de ellas era su obra maestra), Jerry Fielding con una re-interpretación del sonido western y un Lalo Schifrin de lo más elegante. El nivel era descomunal y si indagas en las 5 preseleccionadas, encuentras maravillas como 'Silent Movie' (la banda sonora de una película muda) o la extraordinaria 'Rocky'.
Con esto quiero indicar que ganar un Oscar entonces tenía un mérito mucho mayor que hoy día. Una competencia como esa es casi imposible de ver en estos momentos donde lo que importa no es tanto la calidad y la excelencia, sino más bien méritos extra cinematográficos.
Y dicho esto, no veo el problema en que Sam Elliott dé su opinión personal respecto a la visión de Jane Campion del terreno cinematográfico del Oeste. Es más, dice respetar su trabajo anterior.
El problema es que no se aceptan ciertas críticas hoy día y hay comodines que se aplican para contrarrestar toda opinión no favorable. Porque claro, imagino que ahora Elliott es un machista, un retrógrado y un tipo a cancelar por expresar su visión personal respecto a una película.
Y así estamos.
Aburrida
No he leído lo que ha dicho el gran Elliott, pero el poder del perro es a urrida hasta decir basta y el chaval protagonista me da mal rollo, no se, no me mol nada eso sí, Benedict está de Óscar.
Claro, Cimmerio. Lo progre es poner un post en el que un actor ha expresado una opinión que contraviene al stablishment de pensamiento único (y que seguro muchos habremos comentado así en nuestro entorno tras ver la peli) simplemente para lincharle e insultarle.
Y si a alguien se le ocurre plantear cualquier duda al respecto, matarile.
Da miedo.
Ya le gustaria a cualquier western que ha salido desde sin perdon tener la profundidad narrativa que tiene el poder del perro... que por cierto es mas drama que western al uso. De hecho diria que su tematica western es mas para deconstruir la figura del cowboy (lo mismo que hizo eastwood en cry macho, o en la misma sin perdon, por cierto, o que lo hizo ford en centauros del desierto, o que lo hicieron tantos otros directores de western crepuscular) que por querer hacer una cinta del genero. Comentario desafortunado donde los haya.
Traducción: "la película es una basura que si está ahí es porque la firma una mujer en tiempos en que eso es favorable para ganar premios".
Y ojo, las pocas cifras que da Netflix lo acreditan: "El podel del perro" la ha visto Jane Campion y sus amigos. Películas previas como "Roma" o "El irlandés" lo petaron. Adelante, amigos de la estupidez... ¡vamos!
Un comentario desafortunado que seguramente estara sacado fuera de contexto, pero si no es así, joder, tampoco vamos a tirarle piedras por hacer ese comentario, que nadie es perfecto.
Un señor que dice que la única visión válida del género es la que él diga ahora es un héroe que se revela contra la opinión única.
Vale, hasta luego.
Me alegro que en estos tiempos en los que reina la opinión única, haya trabajadores del medio capaces de expresar lo que realmente opinan. Sam Elliott es un tipo sincero.
Le da un parraque con Willie Nelson
httpv://www.youtube.com/watch?v=pG9hCSUckCg
"Pero me gustan mucho sus películas. Las otras, ya sabes, esas en las que no salen maricas"
"Este es el capataz de la siderúrgica y va a enseñárnosla para que veas de primera mano a auténticos obreros americanos trabajando con total entrega. Me lo agradecerás en tu noche de bodas"
LoL
La historia transcurre en Montana.
Me referia a citar solo esa frase.
Yo creo que la critica esta clara, para Sam Eliott, esta pelicula no es un western (discutido hasta la saciedad en las redes sociales), es una pelicula sobre la homosexualidad.
Y después habla de lo que él conoce en Texas.
No creo que sea para llevarse las manos a la cabeza.
La frase guay y luego el PERO…
No sé si vende o no, pero esa frase que citas aparece en la imagen que ha compartido Hawks.
Citar "she’s a brilliant director by the way, I love her work, previous work" no vende tanto.
https://www.indiewire.com/2022/03/sam-elliott-slams-power-of-the-dog-marc-maron-podcast-1234703155/
La entrevista completa, para no juzgar leyendo solo el clickbait.
Asombroso.
Hawks, de verdad, no entiendo entonces el post.
Entiendo que no pretendes que la gente exprese su opinión sino que jalee la tuya?
Pues nada, tienes toda la razón. Ya está. No discutimos.
¿Respetable?
No está criticando "El poder del perro" desde un punto de vista cinematográfico, está descalificando a la directora por ser extranjera y atreverse a contar una historia que se desarrolla en el oeste americano.
De Jane Campion no he leído ni escuchado ninguna opinión, he visto su película.
Sencillamente no estamos de acuerdo, Hawks
Y, desde luego, la opinión de Sam Elliot es tan válida como la de Jane Campion.
Discutible para ti, pero igual de respetable.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario