Avisos de ofertas de mubis en TELEGRAM

avatar de Hawks

Hawks

Hombre


Se unió a mubis el 17 Mayo 2012

Nueva tecnología hace que los labios de los actores se correspondan con los diferentes doblajes.

Nueva tecnología hace que los labios de los actores se correspondan con los diferentes doblajes.

41 comentarios

Jose Pérez
Jose Pérez hace casi 4 años ...

No me gusta la gente que quiere imponer el doblaje o el VOSE.Yo solo di mi opinión.No voy a hablar más de este tema aburrido.


Mi Tío
Mi Tío hace casi 4 años ...

Esta maniupulación en principio no la comparto y no la quiero pero habrá que ver cómo se desarrolla y para quien puede ser util. Si es una más y ayuda a las personas con dificultad auditiva, adelante. Pero siempre que sea una opción más. El gran adelanto en el cine fue la incorporación del sonido. Recordemos que fue visto como una aberración y pensaron que no triunfaría.

La industria del doblaje en España, llena de enormes actores, debe continuar. En este país no cabén más parados. Pocas actuaciones de actores son tan importantes como para que pierdan por el doblaje. Ya se encargan la industria de doblaje español que esto no ocurra. Yo veo cine de todo el mundo y lo hago en versión doblada. Si no la doblan y la pelicula merece la pena la veo en original. Respeto para el que quiera el cine doblado y respeto para el que quiera la versión original. Pero cero respeto a todo aquel que quiere imponer uno eliminando el otro por completo. Casualidad que esto siempre lo quieren los que presumen de ver cine en versión original, y además la versión original con subtitulos en tu idioma. Cuanto Dictadorcillo tenemos dentro.


Linkale
Linkale hace casi 4 años ...

Son malos todos los doblajes menos aquellos que nos den nostalgia, parece a veces xD


Landista
Landista hace casi 4 años ...

De hecho, como bien sabréis, el Vaticano hace décadas que anunció la excomunión de todos los actores de doblaje, salvo los famosos -que como es solo una o dos veces en la vida es pecado benial-.


Landista
Landista hace casi 4 años ...

Si Dios hubiese querido que todos hablásemos español no habría montado el follón ese de la torre de Babel.

Respetemos a Dios! Veamos cine en VOSE!


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace casi 4 años ...

Por mi parte doblaje a muerte, sobre la tecnología lo veo absurdo mas que nada con el enorme equipo de actores de doblaje que tenemos en España.


Alfonso
Alfonso hace casi 4 años ...

Alfonso LG +2


Saltafungus
Saltafungus hace casi 4 años ...

Las pelis de Star Wars, las clásicas, fueron destrozadas con tecnología similar.


JR1986
JR1986 hace casi 4 años ...

Siempre se monta el mismo debate y hay la misma discordia con respecto el doblaje. Yo siempre lo digo, y me repito más que el ajo, hay que estar de parte de las dos opciones. Gracias al doblaje, el cine y la televisión son accesibles para todo el país, sin excepciones, y creo que todo lo que contribuya a mejorar y expandir la difusión de la cultura deberia ser bienvenido. Luego, ya, cada uno con su criterio, que decida cómo prefiere ver el cine o las series.
Eso sí, en cualquier caso, creo que es injusto despreciar el trabajo de l@s profesionales del doblaje, como aquel cantamañanas que decía que Rutger Hauer tenía voz de vendedor de colchones en Blade Runner. Conseguir que veas una película en tu idioma y te olvides (por muy conteadictorio que suene, pero esa es la intención) de que detrás hay un equipo de gente que la ha traducido, adaptado y reinterpretado para tí no es fácil. Ahí está el infame doblaje del Resplandor para demostrarlo, o cualquier doblaje con famosos mediáticos. Te sacan de la película porque esas voces te suenan raro.

Pero yendo al tema que nos ocupa, esto, aunque sorprendente, me parece una tontería soberana. Cuando vemos cine doblado, no nos fijamos en como mueven los labios los personajes. Lo veo más como un capricho estético que como algo útil. Quizás alguien me dirá que para personas con problemas auditivos puede resultar útil, pero no sé hasta que punto es tan preciso como para poder confiar que sin oír nada se puedan leer los labios y entenderlo. Además, para eso ya están los subtítulos que nunca fallan.

El único uso 'útil' que se me antoja para esta tecnología no es precisamente bueno, y es que permite manipular y poner en boca palabras que alguien no ha dicho con finalidades perversas. Como los deepfakes.


Voyager
Voyager hace casi 4 años ...

Sobra totalmente. No solo porque el doblaje convencional ya ha dado sobradas muestras de funcionar y de no necesitar adaptarse, incorporando nuevas técnicas, porque los nuevos tiempos no le afectan, sino porque eso es directamente falsificar o adulterar una obra y desnaturalizarla hasta extremos irreconocibles que la devalúan, como devalúa al cine mismo, sobre todo al analógico y más artesanal. Vamos, es lo de siempre: vieron que era posible pero no se pararon a pensar si era necesario o útil.


Jose Pérez
Jose Pérez hace casi 4 años ...

Chemartin para mi no son un extra porque es la forma en la que veo la película.


Jose Pérez
Jose Pérez hace casi 4 años ...

Chemartin pues con el doblaje te pierdes toda la interpretación del actor, el sonido...etc prefiero perder un milisegundo a perderme toda la pelicula.


Jefe Brody
Jefe Brody hace casi 4 años ...

Esto es una chorrada.

¿Que se usa la tecnología para mejorar la sincronización y que el doblaje sea así más preciso? Estoy de acuerdo, aunque de esta manera puede que se le quite también cierto encanto profesional al doblaje mismo.

¿Pero esto? Es absurdo y ridículo, sinceramente.


Jose Pérez
Jose Pérez hace casi 4 años ...

Chemartin lo único que digo es que no se pierde visula nada más.


Nien
Nien hace casi 4 años ...

Nadie a pensado en que podría ser una gran ayuda para gente con problemas auditivos graves?, curioso y triste a la vez.


Linkale
Linkale hace casi 4 años ...

Hablo de la tecnología no de vuestro debate sobre el doblaje xD


Linkale
Linkale hace casi 4 años ...

Hombre, para cine no creo. No en el estado actual de la tecnología por lo menos. Pero sí lo veo siendo usado para la publicidad. Al fin y al cabo el objetivo de los anuncios es hacernos creer que esa familia tan feliz tras cambiar de champú son gente como nosotros, no una familia de houston que ni hablan español ni ná


jgonzpre
jgonzpre hace casi 4 años ...

Y AlfonsoLG eso de que el actor pone su voz y siempre es mejor...no todos los actores tienen magnificas voces y si no son características de su persona y son corrientes (que pasa en el 90% de los actores, Nicholson y De Niros hay pocos) los actores de doblaje les mejoran y muchas veces enfatizan el personaje. Pero bueno, es una opiniòn mia, que tambien suelo ver las pelis en V.O. Y que seguro podriamos discutir tomandonos una birras.


jgonzpre
jgonzpre hace casi 4 años ...

De las pocas cosas incontestables en España
es el buen nivel que hay en el doblaje, en otros paises no pasa lo mismo y de ahí viene todo esto...En España el nivel de ingles es regular, pero nuestra lengua es de las mas habladas y no hemos tenido tanta necesidad como otros paises (que su lengua no la habla ni el tato) de tener que articular el ingles casi como su primera lengua.
El cine es para toda la población, no solo para los que estamos aqui, que todos somos amantes, coleccionistas, ademas de mas o menos entendidos en cine.
No todo el mundo cuenta con la comprensión ni la fluidez lectora como para ver el cine en V.O.S.
El mundo del cine se intenta amoldar a todo esto con nuevas tecnologías y es normal, aunque el resultado por lo que veo es aberrante.
No os mateis en defender el doblaje o el V.O.S. Es esteril. Que cada uno vea las pelis como quiera. Aqui tenemos la posibilidad de elegir y hacerlo con calidad, en otros paises no pueden.


HermanosR
HermanosR hace casi 4 años ...

Me parece una soplapollez, con el doblaje para evitar perderme la película ya me vale. Esto es una tontá más de las muchas que intentan colar actualmente...


ogiser
ogiser hace casi 4 años ...

Esto sí que es una falta de respeto a la obra original y no el doblaje. Y ojo, que yo soy y he sido siempre pro-doblaje de toda la vida, pero si alguna vez no he tenido más remedio que verla en VOSE lo he hecho y no ha pasado nada. Eso sí, mientras leo no puedo fijarme en las interpretaciones y movimientos de los actores. Quizá otros sí porque están acostumbrados a ello pero yo no. Y tampoco digo nada en contra de los que prefieren siempre la VOSE, que oye, en los tiempos que corren con darle a un botoncito tú mismo eliges el idioma y cada cual la disfruta como quiere. Aunque como decía Hitchcock: "el doblaje siempre será el mal menor".


sanjuro_61
sanjuro_61 hace casi 4 años ...

Come he leído en otro foro; esto cada vez se parece más a lo que se comenta en la película El congreso, de Ari Folman (recomendada... eso sí,... no hay doblaje al español.).
A mí me parece gastar dinero a lo bobo. No solo se molestan en doblar las películas (y que conste que yo estoy de acuerdo en que hoy día se puede, y se debe ofrecer la posibilidad de verla en VO o doblada), sino que además la pasan por un ordenador para que "modifique" la mitad de la cara de los actores, y eso requiere tiempo y un gasto adicional, faltaría más (sin entrar en que se destruye aún más la interpretación original).
A ver, si ya sabemos que en realidad hablan otro idioma. No somos gilipollas.

Es como en las películas de animación (las yanquis, porque a los japoneses esto, con mucho sentido común, se la trae floja) que las hacen ya para que los movimientos de los labios se asemejen al texto en inglés (que solo son dibujos, por favor...).


gorloz
gorloz hace casi 4 años ...

+1 Alfonso LG, yo siempre con el doblaje...


Ran
Ran hace casi 4 años ...

Alfonso LG, suscribo lo que dices al 100%.


KAZE
KAZE hace casi 4 años ...

Esto parte de una tecnología militar, pero a la inversa. Había un programa que lograba traducir desde cualquier idioma al inglés con solo grabar la lectura de labios...ahí lo dejo. No había traductores ya en los 90.


Alfonso LG
Alfonso LG hace casi 4 años ...

Aberrante.
Por cierto, por ver las pelis en versión original no se es más guay ni más cinéfilo. Respetemos a quién vea las pelis dobladas jodó. Yo prefiero sin doblar, mi caso particular, no porque domine el inglés sino porque el actor actúa también con su voz y la película gana con ello siempre. Y eso que aquí tenemos unos actores de doblaje sensacionales, en algunos casos los mejores del mundo. Pero no es lo mismo. Lo único que saco en claro de esto es que la tecnología avanza que es una barbaridad pero como ya dije nada más comenzar, este intrusismo en el arte de la actuación me parece aberrante.


PonyoBellanote
PonyoBellanote hace casi 4 años ...

No va por ahí lo que yo quería decir. En otros mercados, donde coexiste doblaje con VOSE tranquilamente, se da la posibilidad de que se pueden editar películas de todo tipo o diferentes a la media porque no es necesario doblarlas, o pagar por el doblaje. Que se limite una dos pelis, tres, las que sea, que salgan en VOSE, es limitar el mercado, en mi opinión. Hay mercado que ve en VOSE, y no tiene porque ser malo venderselos a ellos


Jose Pérez
Jose Pérez hace casi 4 años ...

Chemartin no tienes ni idea porque no ves cine en VOSE.Ese es tu problema.NO PIERDES VISUAL NINGUNO.Es una mentira más que se cuenta.


David_Arriola
David_Arriola hace casi 4 años ...

Obviamente esto destruye la interpretación del actor, pero desde el punto de vista tecnológico es muy interesante. No dentro de muchos años veremos a actores legendarios fallecidos protagonizar nuevas películas.


PonyoBellanote
PonyoBellanote hace casi 4 años ...

De todas formas, en lo que concierne a esta idea, tampoco me gusta mucho. No por el hecho de ser doblaje si no por perder en cierto modo la actuación labial de los actores, siendo sustituido por algo digital ''falso'' y la verdad es que se nota en cierto modo por lo surrealista que es.

Como dicen abajo, no creo que perdure la cosa.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario