
Hawks
HombreSe unió a mubis el 17 Mayo 2012
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4278 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2890 visitas / 25 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4278 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3285 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2890 visitas / 25 comentarios
32 comentarios
Muchas gracias Hawks por descubrirme esta página y a este crítico. He leído más artículos suyos y se nota que sabe de lo que habla.
Muchas gracias también por dar otro punto de vista en esta web en la que cada vez da más miedo no ir con el "pensamiento único".
Docbit tiene más razón que un santo! Yo disfuté del nuevo MAD MAX pero no tiene guión! La nueva Star Wars es una gozada porque tiene ese punto de nostalgia que te recuerda la saga original y estamos hablando de una peli de STAR WARS! No pretende ser 2001 ni Ciudadano Kane!
Bueno, es que esa comparacion entre esos momentos Star Wars/Star Trek/LOTR... no me la creo, nadie tiene la verdad absoluta, pero cuando empieza con eso, ya no se le puede creer.
No es culpa de nadie Hawks, simplemente estamos en un poco de debate mañanero... se te agradece tus aportes, de verdad. Y el artículo me ha gustado aunque no este de acuerdo en muchos puntos... mucho mejor que otros artículos que he leído por ahí que se despachan a gusto sin criterio ninguno
Solo un apunte, me gustan las comparaciones de situaciones entre películas, pero en este caso no le he encontrado el punto.
Saludos compis
No leáis jamás a Syd Field, William Goldman, Linda Seger o David Mamet, no os gustarán sus ejemplos y comparaciones.
Y como sabiamente ha dicho Rick Deckard, ya.
Todo ha sido mea culpa.
Situaciones. Situaciones análogas.
¡No os quedéis con que ha mencionado a Gandalf y a Spock!
Si, Hawks, comparaciones de situaciones en otras sagas, y en ningún momento he dicho que pueda estar escrita de cualquier manera. Los episodios I II y III tienen unos guiones espantosos. En mi opinión el episodio VII le da cien mil vueltas a los tres primeros episodios.
Y no, no da igual. Estamos aquí para debatir. El analista (y tu al estar de acuerdo con el analista) no tiene la verdad absoluta y los demás la tenemos que aceptar.
Estimados compañeros, con mis simples palabras solo me refiero al hecho de que artículos como el que ha colgado aquí un determinado usuario son, para quien quiere profundizar más en las cosas, muy interesantes y con una componente didáctica de mucho valor. Después, cada uno puede estar de acuerdo o no con él, evidentemente. Por eso, siempre existe la posibilidad de réplica y contrarréplica.
Pero decir, como algunos decís por aquí, que sobran o que hay un exceso de crítica hoy en día es hablar por hablar, basándose en meras percepciones personales (esto es, altamente subjetivas) que no llevan a ningún lado, bueno sí, al desconocimiento consciente. La crítica es muy necesaria, y es necesaria porque forma parte del sistema (literario, cinematográfico..) y facilita su fortalecimiento, su retroalimentación y su pervivencia futura...
Y ya. Saludos.
GRAN aporte.
¿Cómo es Star Wars puede estar escrita de cualquier manera?
Alucino.
Las comparaciones no son con otras "sagas" por dios. Está hablando de situaciones, de cómo se llega hasta allí y de cómo afecta a los personajes para que así a ti, como espectador te afecte.
Da igual. En serio, da igual.
No estoy de acuerdo Rick Deckard.. hay que leerse estos análisis, para mayor comprensión, y poder debatirlo. Otra cosa es que pueda estar de acuerdo o no. Particularmente opino como HarryCallahan... las comparaciones con otras sagas, con otras muertes, para resaltar los fallos de esta, no la comparto. No se puede hablar de si afecta a Finn o Rey la muerte de Han Solo, porque lo que se busca no es que les afecte a ellos, sino a ti como espectador, al ser uno de los protagonistas de la saga clásica. Y si, me parece que ciertos puntos del artículo son demasiado rebuscados para tratarlos como fallos. Tampoco estoy de acuerto con el hecho de resaltar pocas virtudes. Estoy de acuerdo de hacer análisis cinematográficos de cualquier producto, pero sin olvidar lo que estamos viendo. Star Wars no pretende ser una película profunda. Es una película de aventuras en el espacio, con una gran carga nostálgica.
Y como la superficialidad, me importa tres pepinos... no hablado de reducir a que mole o no, el analisis superpone detalles en pos de otros que ni los menciona o los reduce, el que se ha citado sobre Rey.
Gracias, Rick.
Y, por cierto, el artículo ni busca los tres pies del gato ni otras cosas: es un análisis de un producto cinematográfico para quien quiera profundizar más y rascar en la superficialidad de las cosas. Y quien no, pues que no lo lea, así de simple.
Excelente artículo el que has colgado @Hawks. Este replicante coincide, en líneas generales, con lo que en él se dice.
Saludos.
Concuerdo con HarryCallahan.
la inmensa mayoría, yo diría que el 99,99% de los espectadores de cine no lee críticas y mucho menos análisis, análisis que no críticas como tal, de las películas que va a ver. Y luego estamos los demás, la minoría de la minoría, que leemos críticas, libros, incluso manuales de escritura. Auténticos súper frikis. Así que no se trata de "rebuscar", se trata de un un paso más allá del "me mola o no me mola".
Sin esto, no habría estudios sobre cine de ningún tipo, que repito nos interesa a unos poquitos. Caray, no habría ni escuelas de cine si no analizáramos las películas a fondo, muy a fondo.
Ni de cine, ni de literatura, ni de cómic, ni de pintura... Ni de arte en general, vamos.
Sin duda HarryCallahan, en cuanto una película funciona, gusta salen detractores por doquier. Es lo que decía antes, parece que se va al cine a sacarle fallos a las películas. Las películas no son perfectas, ni falta les hace. No se, si voy a ver Star Wars, más o menos se lo que me voy a encontrar, no voy buscando El Padrino (por poner un ejemplo). Voy al cine a reir, llorar, emocionarme, cabrearme o simplemente a disfrutar. Si la película lo consigue me doy por satisfecho... Cuantos tenemos en nuestra filmoteca películas denominadas malas, y eso no nos impide disfrutarlas no?
*y no rebuscar
Vivimos en una epoca en que se sobrecritica demasiado, pongo el ejemplo de la última pelicula de Del Toro, como por puedo poner en de la ultima de Nolan o la última de Eastwood o de cualquier otra.
.
Ultimamente veo en buscar fallos que en decir las enormes virtudes de una cinta, cualquier pelicula hypeada sale con analisis sobre que esto es asi o esto no, cuando en un analisis simple seria decir virtudes/fallos y rebuscar tres pies al gato o comparaciones que no vienen a cuento.
.
Simplemente, si una pelicula funciona, se deberia decir no inventarse chorradas como la que solto Mota en El Pais.
Estoy de acuerdo contigo HarryCallahan... El análisis me gusta, me parece serio, pero también es buscarle tres pies al gato... No se, creo que hace tiempo que hemos perdido la inocencia de ir al cine a simplemente ver una película. Parece que estamos más pendientes de los fallos, que de disfrutar el momento.
Grande Aporte!!
Lo he leido perfectamente, que si, que muy telegrafiado y todo lo que se quiere... pero el mismo se pierde al mencionar esas dos muertes con esta.
.
Mientras que en las dos primeras, salvan a sus compañeros (objetivo) de un funesto destino, sacrificandose ante el obstaculo, Han Solo intenta salvar a su hijo del lado oscuro, pero el otro no quiere, es mas, ambos tienen objetivos distintos en esa escena, Han intenta recuperarlo, Ren lo usa para su entrada definitiva al reverso tenebroso, porque es asi. No es comparable.
.
Como tampoco lo es que critiquen a Ren por sus arrebatos (una profundidad buscada por Abrams, Kasdan y Arndt, cuando Darth Vader en Ep IV, de profundidad tiene muchisimo menos, molaba porque tenia una espada laser, vestia de negro y usaba la fuerza, pero para ver al personaje completo hicieron falta otras cinco peliculas).
.
De nuevo, lo de originabilidad, Lucas lo hizo en sus precuelas, pero poco sirve si la historia y sus personajes importan, a mi que una pelicula me deliete con un diseño de produccion soberbio, pero que luego los personajes sean abominables, no me vale para considerarla buena, Abrams retrotrae al Star Wars original, ni mas ni menos, (pero si uno piensa en global, todas las peliculas de Star Wars tienen los mismos elementos: droides, batallas espaciales, sables laser, villanos oscuros, heroes aguerridos... repetidos en 7 peliculas... buah), pero sus personajes son lo suficientemente buenos como para empatizar con ellos y su desarrollo en las futuras peliculas (algo que el blockbuster actual olvida muy constantemente en pos de lo visual, como hizo Lucas alla por 1999/2002 con sus dos cintas, porque La Venganza, se salva... por los pelos).
.
Yo lo que veo es refugiarse en unas comparaciones demasiado exageradas y objecadas en que el cine actual solo entretiene (este hombre, afirma que esta cinta solo 'entretiene', una buena pelicula no solo entretiene, tiene que tener personajes, atrapar al espectador, contar una historia y un desarrollo: ejemplo, La cumbre escarlata de Del Toro, acribillada por ser previsible, su responsable, es capaz de atrapar gracias a su narracion, por encima de esa previsibilidad, atrapa, con sus personajes, sus imagenes, y su desarrollo, pero como vivimos en una epoca en la que cualquier fallo, se sobrepone a sus virtudes, ¿acaso queremos que los cines esten repletos de blockbuster solamente entretenidos?, a mi me gusta el cine en todas sus facetas, pero cuando aparece algo de calidad, la gente suele crearse analisis para acreditar/desacreditar ciertas peliculas, por su popularidad o detractorismo.
.
Perdon por la parrafada.
Da gusto leer críticas así. Muy buen aporte.
Buena critica, comparto algunos puntos y otros no. Aunque para mi, donde mas se equivoca es comparando la evolución de Luke con Rey , pues a uno lo juzga por 3 películas y a la otra solo por 1, no me parece correcto eso.
HarryCallahan2011, no te lo tomes a mal pero deberías volver a leerlo, creo que has malinterpretado por donde iban las cosas.
Se podria comprar lo de escasa de originabilidad, pero lo visual es un complemento cuando lo importante son los personajes y sus desarrollos.
La comparacion entre la muerte de Gandalf/Spock con la de Solo es ABSURDA, las dos primeras son sacrificios para salvar a sus compañeros, la segunda es la intencion de salvar a su hijo del lado oscuro, cuando este no quiere ser salvado, amen a la fotografia de Dan Mindel retrantolo.
.
Bueno, es que en general, la introducion de la saga Tolkien con Star Wars no es valida en ningun momento.
Buen aporte.
Discrepo en unas cosillas sin mayor importancia, pero en su mayor parte no puedo estar más de acuerdo.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario