
Hawks
HombreSe unió a mubis el 17 Mayo 2012
-
-
La película original de Ghost in the Shell por primera vez en UHD 4K y Blu-ray [actualizado]
3459 visitas / 24 comentarios
-
-
-
-
-
-
Todos los detalles de La Trama Fenicia -dirigida por Wes Anderson- en Blu-ray y UHD 4K
1344 visitas / 12 comentarios
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para agosto de 2025
5455 visitas / 17 comentarios
-
-
-
-
La película original de Ghost in the Shell por primera vez en UHD 4K y Blu-ray [actualizado]
3459 visitas / 24 comentarios
15 comentarios
Yo leí en algún sitio una vez que si pone BASADO EN HECHOS REALES, se debería ajustar bastante a la realidad. Si por el contrario dijera INSPIRADO EN HECHOS REALES, pues eso que solo se inspira en algo que supuestamente sucedió pero se toma todas las licencias que quiera...
Buen post, Hawks, y estoy de acuerdo con lo que comentas. Todo el cine que no sea documental es ficción, y el artista debe contar con total libertad creativa. Intentar influenciar o dirigir de alguna manera lo que puede o no hacer o mostrar es muy peligroso.
En cuanto a los trolls, no hay que hacerles mucho caso. Aquí nos conocemos todos y ya sabemos quiénes suelen entrar a los posts a malmeter y no aportar nada útil.
Y que lo digas Hawks.
Gracias, James Dundee, gracias.
A mí me parece un aporte muy bueno gracias Hawks.
Y el Mediterráneo.
Has descubierto América.
Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid (c.1048-1099)
¡1099!
¡Uy, casi!
Un ejemplo (que puede no convencer a algunos)
Comienzo de EL CID de Anthony Mann.
"En el año 1100 de la era cristiana"
https://youtu.be/xSsXB2Km9vw
Pues eso...
¿No queda ya bastante claro?
No entiendo demasiado el post.
NINGUNA película es totalmente real NINGUNA. Una película tiene que enganchar al espectador con historias intersantes y siempre son vistas desde puntos de vista de algun protagonista o algunos.
Por lo contrario un documental si quieren pueden explicar todo de lo más real posible pues no se necesitan tener protagonistas etc... Por eso el que se queja de que esto o lo otro en las pelis NO son reales.... no se que se esperaban.
El cine se permite licencias para narrar las historias de una forma u otra, dependiendo de la visión de quienes están detrás y delante de las cámaras. El cine es ficción, pero mucha gente parece no querer aceptar dicha idea. ¡Dejen trabajar a los profesionales! Luego gustará más o menos la película, pero los motivos deberían ser diferentes a los de "pero eso no fue así en la realidad". ¿Quieren verdad? Vean documentales. Ahí no se modifica la realidad (o no debería), sino que se cuentan hechos que sucedieron realmente y de forma objetiva, que sería lo suyo.
!
Si se fijarán más en este detalle y menos en "real", y pensaran más antes de hablar. En fin. Ahora le toca a Clint Eastwood. Eso es todo.
...vemos este cartel, la palabra clave es "basado".
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario