
Gus
52 años HombreBarcelona (cercanías)
Se unió a mubis el 15 Febrero 2013
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2189 visitas / 23 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2760 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4040 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2760 visitas / 27 comentarios
11 comentarios
Madre mía, mendo collage de idiomas tiene esa edición jaja
Muy de la Unión Europea… el saber no ocupa lugar… solo nos llena las estanterías.
Muy a favor de esta mezcla de idiomas, palabra de filólogo.
Falta chino jejeje
Pues que curioso Gus, jeje, yo es que solo me suelo fijar en la sinopsis, si tengo la edición igual ni me fijo en el resto de los textos, pues nada, si me toca alguna edición así ya me fijaré :)
Así aprendemos idiomas.
Y si, de lo mejorcito de Eastwood
Cursillo intensivo jajaja
Es curioso, el anterior steel francés, idéntico a este, llevaba diferente hoja de características, este correctamente en francés todo el texto https://www.nosolohd.com/xf/threads/mystic-river.29591/
"English" y "Italian" muy francés o español no son.
Y si, es una serigrafía común y no especifica para España. Nuestro "logo de calificaciones" en ediciones de Warner era ese, incluyendo el número de expediente del ministerio. Se puede ver en ediciones de Warner de la época. Nota la ausencia del título de la película en la serigrafía, algo habitual en Warner hasta que empezó a hacer serigrafías locales, con titulo traducido y sin la calificación por edades correspondiente (como hace ahora). España no ha tenido logos de edades hasta hace "cuatro" días con los famosos conos de colores, antes de eso no había logos y se ponía el texto completo.
Tengo otras ediciones de Warner de forma similar, como la francesa de Sucker Punch o la inglesa de Doctor Zhivago.
Incluso la reciente reedición de El Coloso en Llamas española utiliza la serigrafía antigua del disco en vez de seguir el diseño actual.
Pero algo similar te podías encontrar en los discos de Paramount por ejemplo, que llevaban un recuadrito que incluía la clasificación por edades, el título castellano y el número de expediente, pero de nuevo serigrafía común, incluyendo logos de edades de otros países.
tatoadsl... Las especificaciones están en francés y español (aunque solo sea lo de "castellano" y "latino", pero no en inglés.
¿Y como que la serigrafía no es específica de España? El diseño entiendo que es el mismo para todas las ediciones Blu-ray de europa, pero éste es de España con el número de expediente del ministerio de cultura.
Lo mas raro (o curioso) de ésta edición desde luego no es lo que estamos comentando de los discos, lo más raro es lo de la sinopsis que empieza en francés y acaba en Neerlandés (además comprobado porque lo he traducido).
En fin, sea como sea, lo he puesto como curiosidad, porque lo importante es la película, que por cierto, es de lo mejorcito de Eastwood.
Curioso, sí. Me he pillado esa misma edición.
Lo mismo ocurre con otras ediciones metálicas de Francia, por ejemplo la de "Bonnie y Clyde".
La serigrafía del disco no es especifica de España. Es la tipica serigrafía de entonces de los discos de Warner, común para todo el mercado europeo con los simbolos de edades británico, alemán, a veces irlandés, francés y si, el español, que Warner utilizaba con todo ese texto en castellano.
Esa serígrafía la encontrarías igual en Alemania o el Reino Unido. Es una serígrafía común.
Las especificaciones técnicas no están en francés y español. Si me apuras están en inglés, con ciertas peculiaridades como poner algunos idiomas en como en la lengua correspondiente (de ahí ese "Castellano", "Latino", "Español" o "Français") pero es algo que Warner hace en algunas partes. En USA por ejemplo, Warner muchas veces no pone Spanish, pone Español.
Y lo de la sinopsis es raro. Si que he visto ediciones francesas con la sinopsis tanto en francés como en holandés (por ediciones comunes) pero aquí huele a error claro por tener una parte en un idioma y otra parte en otro.
Lo del copyright tampoco es tan tan raro. He visto ediciones mantenerlo en inglés.
Pues eso... La sinopsis empieza en francés y acaba en Neerlandés.
Las especificaciones en francés y español
Y textos de distribución en inglés.
Edición metálica de Francia y disco español con depósito legal y ministerio de cultura español.
Ríete tú de Duolingo
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario