
Fran_Mo_bis
48 años HombreSant Boi de LLobregat
Se unió a mubis el 16 Enero 2012
-
-
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2217 visitas / 51 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4625 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2930 visitas / 25 comentarios
-
10 comentarios
Por cierto, nunca me hice con el br especial 20 aniversario o algo así, pero esto se merece un buen 4k con puñado de extras
Una de mis películas preferidas, me encanta la BSO y ambientación además creo que están soberbios todos.
De las novelas me quedé en memnoch pasando ahora directamente a el principe lestat...
Una lástima que decidieran hacer semejante bazofia con la reina de los condenados y no hubieran hecho al menos, esa trilogía. Solo de imaginarme a Cruise haciendo algo similar pero con el Libro de Lestat en film....
Estupenda pelicula, la vi de pequeño y desde aquel momento se me quedaron grabadas en la memoria muchos momentos.
Si, es cieto que en la película se modifican o se obvian muchos puntos de la novela pero es lo habitual en muchas de estas adaptaciones. El guion de la película esta firmado por la propia Anne Rice por lo que ella misma adaptó su propia novela.
Los cambios más significativos son estos:
• En el libro, Louis pierde a su hermano menor. En la película lo modifican con la pérdida de su esposa e hijo.
• En el libro, Louis se enamora de una joven humana llamada Babette. Sin embargo, en la película este personaje no aparece.
• En el libro se menciona que Armand regresó con Louis de París y vivieron juntos más de 25 años hasta que Armand decide abandonar a Louis. En la película, Armand no regresa con Louis.
• También se relata más tensión y provocaciones (besos y caricias de carácter sexual) por parte de Claudia hacia Louis, pero esto se descartó y censuró en el guion de la película debido a la corta edad de Kirsten Dunst para un papel tan maduro (pese a que el personaje original del libro sea una niña de 6 años y no de 11, que es la edad de la actriz cuando co-protagonizó el filme).
• En el viaje de Louis y Claudia por el mundo se menciona que llegan a Transilvania. Sin embargo, jamás se menciona que allí encuentran un tipo de vampiros muy parecidos a los zombis, sin mente propia. Esto solo es mencionado en el libro.
• En el libro, Lestat mantiene una conversación con Armand cerca del final. En la película estos personajes nunca interactúan.
• El periodista no es mordido por Lestat. De hecho, Lestat se retira a dormir bajo tierra después de su última conversación con Louis. En la película, Lestat muerde al periodista para recuperar sus fuerzas al resurgir de su retiro.
Aun y asi es una excelente adaptación y una gran película. Ojalá se hubiese apostado por seguir adaptando algunas novelas mas como la continuación “Lestat el vampiro” con la misma línea de producción y calidad y no lo que intentaron con “La Reina de los condenados” que cerró la puerta a una saga.
Muy buena película, como adaptación no tengo entendido pero me me han dicho que algo regulera. Hace tiempo que no la veo porque mi Bluray va regulero, si se animasen a editarla en UHD haría el cambio.
Joer pues sí que es larga la entrevista
La recuerdo que me gustó pero la revisioné hace dos meses y me resultó un tostón insufrible!!
Justamente la revisioné ayer, geniales actores
Yo recuerdo en el cine cómo la gente aplaudió ilusionada al ver aparecer por primera vez en escena a Antonio Banderas. Ah y el comentario de una amiga del cole al salir: “Pero a ver... son gays o qué, no entiendo nada” XD
26 años cumple hoy una de las cumbres del cine de vampiros: Entrevista con el vampiro fue estrenada el 11 de noviembre de 1994 en Estados Unidos y el 16 de diciembre del mismo año en España. Basada en la novela homónima publicada por Anne Rice en 1976 la cual tenía en mente que Rutger Hauer interpretase a Lestat. Tras ver el resultado del film se disculpó por no haber confiado en Tom Cruise.
Destacan el diseño de producción de Dante Ferretti, el trabajo lumínico de Philippe Rousselot y el talento de una joven Kirsten Dunst.
Siempre recuerdo llegar tarde al cine el sábado del estreno y entrar cuando la película llevaba más de 10 minutos. Aún y así me enamoré perdidamente de ella y de las Crónicas Vampiricas de Anne Rice hasta el día de hoy.
Dilemas de vampiros con almas humanas. Filosófica y oscura, toda una rara avis en el cine de los 90.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario