Me abstuve de comprar este BD durante mucho tiempo debido a las opiniones negativas que había leído, pero recientemente lo encontré en una oferta a 5 euros y me decidí. El resultado: La imagen es estupenda, no he encontrado ningún fallo digno de destacarse. Buen contrastre y nitidez. Los extras también son interesantes.
Buena calidad de imagen, como corresponde a las ediciones de SONY.
La calidad de imagen supera un poco a la del DVD, pero no de modo relevante. Se nota el grano de la película, y la imagen presenta muchas impurezas. El nivel de nitidez, color y contraste deja mucho que desear para un BD.
Mi consejo: Si tenéis el DVD, ahorráos comprar el BD a menos que lo encontréis en oferta y tengáis mucho interés en esta película.
Buena calidad de imagen, en cuanto a nitidez y contraste entre blancos, negros y grises, para una película de 1947, aunque presenta continuas pequeñas impurezas (en algunas escenas son más notables que en otras).
Muy buena calidad de imagen, y bastante completa en cuanto a extras. Una única observación negativa: En la carátula se indica una duración de 157 minutos, cuando realmente son 125.
Mala edición para ser un BD. Mala calidad de imagen.
Buena imagen , si bien se percibe el fino grano de la película. Buenos colores, buena definición. Y Marilyn, maravillosa.
Buena calidad de imagen. Un único "pero": en algunas ocasiones en las que los personajes hablan en español, aparecen los diálogos también subtitulados en español de forma automática, lo que constituye una molestia.
Muy buena calidad de imagen, sobre todo para una producción de 1951. Hay escenas, posiblemente debido al proceso del Technicolor, en las que en algunos perfiles aparece un fino borde de color verde, pero eso sucede en muy pocas ocasiones.
Una nota muy negativa: Los comentarios, en inglés, sólo tienen súbtítulos ¡¡en chino!!
Para ser una producción destinada a la explotación cinematográfica, en mi opinión parece que está más bien diseñada para la televisión.
Respecto a la imagen, se nota mucho el grano de la película, que además contiene infinidad de impurezas. Además, hacia el minuto 118 aparece una especie de "imagen fantasma" debida a unos fotogramas que se insertan donde no deben estar.
En cuanto a la valoración artística en general, teniendo como referente a la espectacular producción de 1951 del mismo título, se queda "a la altura del betún".