Canal de ofertas de mubis en telegram

avatar de firefly_87

firefly_87

38 años Hombre
Madrid

Se unió a mubis el 1 Diciembre 2011

Incongruencias en DC Cinematográfico

Incongruencias en DC Cinematográfico

31 comentarios

Toper
Toper hace alrededor de 4 horas ...

The Batman me parece una basura en todos los sentidos (historia, actores, vestuario) La vi 1 vez y nunca más la volveré a ver. Lo de las puntuaciones es como el cis, se las inventan.


James_Dundee
James_Dundee hace alrededor de 5 horas ...

Por amablemente expulsado no sé si te refieres a Snyder o Cavill o a los dos esta será lo que sea pero las otras ya son pasado y tres películas demasiado fueron cuando a Brandon Routh sólo estuvo en una.


Housesmallviliano
Housesmallviliano hace alrededor de 7 horas ...

A mí me gusta mucho lo que hizo Snyder. Pero creo que habría funcionado mejor si hubiera sido un Elseworlds, en vez del universo canónico. Aparte, BVS tienen unos problemas de guión importantes, que lastran la película, aparte de la poca evolución de Superman, de Lex ni hablo. La ZSJL es larga, pero posiblemente sea la película más completa y ambiciosa de Snyder, y el resultado no es nada desdeñable. Tendría que verla otra vez para opinar mejor.


SuperLuigi715
SuperLuigi715 hace alrededor de 7 horas ...

Yo creo que con lo referido al Snydercut, es café para muy cafeteros. A quién le guste le encantará, pero a quién no, las cuatro horas en cuatro tercios y tonos sepias le echarán atrás (a mí me gusta bastante).

Y es que creo también que cierta base del fandom, los acólitos de Snyder, dan mucho ruido, cuando por lo general y fuera de estos círculos, sus películas no son especialmente queridas. Yo no soy fan del director, pero sus tres incursiones en DC + Watchmen me parecen muy notables.


Housesmallviliano
Housesmallviliano hace alrededor de 7 horas ...

Lo que ha hecho James Gunn es muy díficil. Los avances apuntaban que iba a ser buena, pero ha superado toda mis espectativas. Es mejor de lo que me podía haber imaginado. No es perfecta ni mucho menos, pero es de lo mejor que se ha hecho de Superman en cines. De hecho me he descargado el Superman de Byrne para leerlo otra vez. Ah, y Superman: TAS. También una edición en inglés con la Edad de Oro del personaje. Gunn me ha dado mono de Superman. El sábado la veré otra vez, está vez en VOSE. Ahora mas que nunca...ser punk está de moda.


Douglas
Douglas hace alrededor de 7 horas ...

Es que eso lo queremos todos, y si pueden trascender el paso de generaciones, mejor, pero los estudios quieren recaudar, lo malo es que una peli de Superman no parece suscitar mucho interés y ponerse a hacer cosas a lo Ben-Hur o Sonrisas y lágrimas como que no. Si se van a suicidar económicamente, al menos que no sea de forma traumática.


Housesmallviliano
Housesmallviliano hace alrededor de 7 horas ...

Yo personalmente me conformo con que hagan buenos productos, que hagan justicia a los personajes y los trate con amor. Tras lo que ha hecho Gunn con Superman, por mi parte sé que DC está en buenas manos. Deseando ver con que nos sorprende próximamente. El año que viene las películas de Supergirl y Clayface, y la serie de Lanterns. El DCU acaba de empezar.


Douglas
Douglas hace alrededor de 7 horas ...

Como futurólogos no tienen futuro, la verdad, porque no se pueden sentar unas bases si los pilares no son firmes y sólidos. Haga la taquila que haga la hará simplemente por la condescendencia del público, que va al cine a ver cualquier cosa y no tiene en cuenta la agenda a corto o medio plazo de los estudios. Si hacen pelis de Batman, Wonder Woman, Green Lantern y de los personajes que sea con ese enfoque, van a terminar como la Carolco, por citar a una tirando a grande. Y si tienen éxito con una o con más, ¿cómo podríamos atribuirle parte de su éxito a esta de Gunn? Difícil pregunta.


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 7 horas ...

A difeencia del Antiguo DCU y Del MCU cuando empezaron sus primeros títulos pues la mayoría no sabia no que empezaban universos y estos recaudaban bien sin Más...

Empezar un Universo en una época que todos saben lo que son y recaudar menos de 800kilos...Y mas con el Ceo director de Guardianes, no se yo si es muy alentador...


Housesmallviliano
Housesmallviliano hace alrededor de 8 horas ...

Lo que buscan es relanzar la marca: volver a ilusionar al público, hacer que apuesten por sus productos. Es el principio de un nuevo universo: tienen que sentar las bases primero, antes de empezar a ser ambiciosos en tema monetario. Y por ahora van por buen camino. Los datos están ahí: buena taquilla en su primer finde, y buena recepción. No podían empezar mejor este nuevo universo. Habrá quién no compre la visión que tiene Gunn, pero no parece ser la opinión del público general.


Douglas
Douglas hace alrededor de 8 horas ...

No te gastas 200+100 para contentarte con entre 600 y 800. Para eso, te gastas 100+50 o 75 marcándote el mismo objetivo. De todas formas, en ningún caso hablaríamos de taquillazo y si eso no es la razón de ser de los estudios, ¿eso significa que ahoran hacen las cosas por amor al arte? ¿Que su principal aspiración es obtener el beneplácito de crítica y prensa? ¿Quién se creería eso? ¿Un fracaso de taquilla a cambio de un estatus de culto con los años, a lo Blade Runner? Pues haberla hecho tan buena como Blade Runner, oye.


Housesmallviliano
Housesmallviliano hace alrededor de 8 horas ...

Warner nunca he dicho que aspirase a tener una gran taquilla. Tras tantos años en los que Warner no ha ofrecido ningún producto de DC (los Elseworlds no cuentan) que haya sido bien recibido por crítica y público, y encima con baja taquilla, han cambiado de proceder: se van a centrar en ilusionar de nuevo al espectador, viendo como reacciona con sus nuevos productos. Este nuevo Superman que da reinicio al nuevo DCU es la prueba de ello. Zaslav está contento porque ha tenido muy buenas críticas, tanto por parte de la crítica especializada, como por la audiencia. Si encima obtiene 220 millones en su primer finde, mejorando lo que ha conseguido muchas películas del anterior universo que la precedieron, pues es un éxito, según los canones que se han marcado. La película costo 200 millones más 100 millones de marketing (datos de Deadline). No necesita una gran cantidad para ser rentable y generar beneficios.


Douglas
Douglas hace alrededor de 8 horas ...

Lo de conformarse con 600 o 800 millones cuando se aspira al doble es la manera más diplomática de reconocer un error y no enrarecer el ambiente antes de hacer cambios profundos, quizá no radicales, pero sí permanentes. El departamento de cine de Warner no puede pivotar exclusivamente en torno al cine de superhéroes; que toquen todos los géneros que quieran para toda clase de público, pero que dejen los superhéroes para la animación hasta estar seguros de encontrar un proyecto ilusionante para acción real.


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 8 horas ...

HousesmallvilianoPor Diosss que Superman y el inicio de los Superheroes tiene 80 Años.
De la cual empezó por las historietas para niños pero hoy Dia es de todo menos para niños...
Creeis que hoy los Niños leen comics... Jajajjajaja.


fashionhouse69
fashionhouse69 hace alrededor de 10 horas ...

Narmer, una peli que hace 400 millones, hoy en día ya no es un éxito porque los presupuestos pueden rondar (en este tipo de cintas) los 150 o 200 fácilmente. Aparte marketing. De ahí que como no lleguen mínimo a 600, no se considera un exitazo precisamente. Que a la larga entre ventas físico (cada vez menos), streaming, etcétera, da dinero, sí, pero esta gente quiere recuperar la pasta ya, no dentro de 5 años.


Housesmallviliano
Housesmallviliano hace alrededor de 10 horas ...

Es que los cómics fueron creados para que fuesen leídos por niños. Ellos son el público objetivo, no los adultos. Están enfocado en ese tipo de público. Una película de Superman debe estar enfocada para todos los públicos. Aun así no diría que esta película sea infantil ni mucho menos.


Narmer
Narmer hace alrededor de 11 horas ...

Ahora a cualquier medianía se le pone un 7 o un 8 de nota. Han cambiado las calificaciones. Ahora suelen estar hinchadas la mayoría. Lo de encontrarte películas de Kurosawa junto a Spiderman No way home pues, qué quereis que os diga.

En Warner han pasado de pensar que una peli que hacía 800 y pico millones debía hacer 1300, a pensar que una peli que hace 400 millones es un éxito. La ambición y querer lo de Marvel es lo que tiene. Se lo merecen.

A mí en general me ha gustado este Superman, le pongo un 6 raspadito, pero creo que es una peli más familiar e infantil, ya no buscan hacer pelis adultas y épicas. Buscan las entradas de las familias.


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 13 horas ...

Normal que tengan que confiar en Gunn, ya que lo han Puesto durante unos años de CEO DC Studios, Junto a Zafran.

Veremos...


Housesmallviliano
Housesmallviliano hace alrededor de 14 horas ...

El tema es que Warner se conforma con la que la película obtenga beneficios. Es la primera pelicula del DCU de Gunn y Safran, y desde hace tiempo aún un descontento con DC. No espera que sea un bombazo, sino simplemente que funcione y sea bien recibida. El mismo CEO de Warner ya ha dicho que confía en el proyecto de Gunn tras el resultado de la película. El DCU apenas acaba de empezar.


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 14 horas ...

Housesmallviliano eso lo hizo Los Dinos en su segunda semana con el estreno de Superman y alguien lo ha tildado de Fracaso..

Veremos como Evoluciona pero lo tiene dificil para pasar de de los 600, que ya vienen los 4 fantasticos.


Douglas
Douglas hace alrededor de 14 horas ...

Para garantizarte el mantener una coherencia que te dure lo que dura en sagas como la de James Bond tienes que ser fiel, escrupulosamente fiel y no flaquear por nada, y pudiendo contar con material de base preexistente tendría que ir todo rodado, pero si el público te responde una vez y a la otra no, normal que flaqueen y lo dejen. Y también es verdad que la gente se engancha con la misma facilidad con que se desengancha y que eso obligue a resetear cada cierto tiempo o intentar atraer a la peña con visiones alternativas alejadas de la corriente principal. Y hasta eso falla, como se vio en Joker: Folie à Deux. Vamos, que aciertas una vez y no a la primera, puedes acertar dos o tres seguidas y luego el descalabro total.


Housesmallviliano
Housesmallviliano hace alrededor de 14 horas ...

220 millones de dolares en su primer finde dicen lo contrario, más la más que buena aceptación de público y crítica. Son datos objetivos.


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 14 horas ...

Dejar tan de golpe el DCU fue cosa de Gunn que queria un nuevo Universo de 0... Aunque dejando alguna cosa justo de el... y no le valia Cavill. Y al final Superman como siga así se la va a pegar.
No es un buen director para esta peli.. tenia que haber sido otro leches.


fashionhouse69
fashionhouse69 hace alrededor de 14 horas ...

Es fácil, los Zackolitos son muy ruidosos, pero en realidad no son tantos. Eran una minoría que gustaba de hacerse oír, pero eran muchos más los que no se dejaban llevar por fanatismos. A mi me gusta(ba) Snyder pero hay que reconocer que sin una correa que lo sujete, desbarra y mucho. Y la prueba son sus últimos dos desastres. El Star Wars de Hacendado lo cuento como una peli, que es lo que es.


Mena
Mena hace alrededor de 14 horas ...

Lo de las notas ya ha dejado de ser tan fiable como parece, en el momento en que están los bandos tan polarizados (como si ultras de un equipo de fútbol o un partido político de tratase) que cascanueces con un 0 o con un 10 a una película, solo porque la dirige tal director...

Lo que a mi más me choca es que el universo anterior de DC, con más de una decena de películas en su haber, haya acabado tan de golpe sin tener un cierre algo más decente...


firefly_87
firefly_87 hace alrededor de 14 horas ...

dan2, cierto! pero precisamente eso es lo que me extraña! que yo, no siendo un fan de MOS o el SV en general, me extraña que con tantísimo seguidor de este universo (o al menos de la "trilogía" principal), tenga esa media. Que si yo, sin ser fan, le doy mejor nota, cómo teniendo esa cantidad de seguidores, no le han dado más nota que yo?
Lo que si te digo, es que no solo vale el guión si no la suma de todo el film... y la suma, en mi opinión, supera a Flash por goleada. A Flash como mucho le doy un 4,5... no la salva ni Keaton. Flash es un atropello al sentido de lo que es el DCU. Lo tenían muy fácil para reiniciar y ha sido catastrófico.


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 15 horas ...

A mi gustandome todas las del Universo con Sus cosas...
Desde que se fue Snyder todo fue un sin sentido.
Tanto que tener oficialmente la Josstice es Canon y la Otra Elseworld... Y en realidad no pasa nada por que muchos pensemos que no es así. No Recuerdo cuantas han sido despues de la Liga... pero salvo Aquaman (que aun estaba Snyder) con una incongruencia sobre el Padre de Mera... por lo demas... han salido todas sin tener en cuenta nada de este universo.

The Flash a cada nuevo visionado peor me parece...y se supone que esta peli Nacio para darle un reinicio a la franquicia... con Keaton en frente y desechando a Superman y Afleck, pero fue un desastre, junto a la Pobre taquilla del NO mesias Black Adam.

Mañana Ire a Ver Superman, Se que me gustará pero no será lo mismo.


dan2
dan2 hace alrededor de 15 horas ...

Lo primero no se trata de que le pongas un 6,3; se trata de que hace la media entre las notas de todo el mundo.

Y si flash, narrativamente, tiene mejor guión que Mos, y no pasa nada.


firefly_87
firefly_87 hace alrededor de 15 horas ...

Por eso hablo de incongruencias... Que ya sabemos que los gustos...


Glindathegood
Glindathegood hace alrededor de 16 horas ...

Yo creo que películas como The Batman o Joker gustan más por que dentro de que son personajes de DC se alejan de la estética de las otras y no forman parte de un multiverso y se pueden disfrutar sin tener que tragarte 40 películas previas. Además son películas más arriesgadas y con un aire menos comercial y eso a ciertos sectores les gusta más.
Respecto a la de Batman V Superman ten en cuenta que mucha gente vio la versión cinematográfica en lugar de la extendida y es cierto que a esa versión le fallaban muchas cosas, de ahí puede que la nota sea tan baja. Respecto a "The Flash" pues no se que decirte. Yo aguanté 20 minutos viéndola...


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario