
Edward Kenway
34 años HombreGranada
Se unió a mubis el 7 Enero 2021
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2177 visitas / 23 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2755 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4039 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2755 visitas / 27 comentarios
32 comentarios
peliculon
Las escenas de acción son impecables, pero no se le puede buscar mucho más. Todo el primer tercio es plano y vacuo (ya no entro en valoraciones ideológicas, se las dejo, como siempre, a los tuiteros). A esta película le pasa un poco como a El único superviviente de Peter Berg: la acción está narrada con gran acierto (en la de Berg, además, con una fisicidad mayor) pero los personajes son puros arquetipos y los enemigos no se contextualizan nunca.
Es un peliculón bélico buenísimo.
Luego lo de la bandera me acuerdo de la época de Rocky 4 y otras muchas de los 80 mis colegas siempre con el rollo de una americanada con su banderita, y que coño de bandera quieres que pongan, los que se dejan la pasta son ellos los yankies pues pondrán su bandera, que hagan los rusos una y que gane el ruso y pongan su bandera ysseia perfecto que es su dinero.
Sobre lo de la bandera de España en Cataluña es muy complicado, soy nacido en Cataluña pero charnegony a mucha honra, mis padres gallegos, habla el catalán a la perfección pero no lo utilizo y el que no me quiera hablar en castellano pues que le den por culo así de sencillo y mi jefe es catalán, catalán y siempre me ha respetado y viceversa y sin problemas solo faltaba nonser lo que tú quieras ser joder, pero aquí en Cataluña es complicado cosa que no entiendo con tina la inmigración que tenemos, porque al final ya ni castellano, ruso, rumano, sudamericano, árabe, es complicado si no venid y coged el metro y veréis, es muy divertido
Vê un peliculón si no tiene prejuicios... Aquí no tenemos (ni las necesitamos) grandes interpretaciones o un guión con deseos de reflexión y de proclamar a los que cuatro vientos un mensaje... Solo un director en estado de gracia y unos apartados técnicos sobresalientes... Una auténtica maravilla que enseña los horrores de la guerra urbana en primera persona... Seguro que alguno que no terminó de verla se quedó en la operación médica por falta de sangre en las venas... O pq tenía el taparrabos demasiado apretado y este impedía la llegada de oxigeno al cerebro...
Mi Tío ahí te equivocas con lo de la bandera del águila. Por esa misma razón se deberia separar la esvástica del tío del bigote de la hindú original, pero eso no quita que ese tío se apropiara del símbolo y le diese otro significado que ahora todo el mundo conoce. Pues aquí igual, la bandera española con el águila significa lo que significa, y no hay vuelta de hoja.
Pero bueno, dejemos este tema, que nos desviamos de la película.
Ángel, tu jefe es Imbecil y de los gordos
A mi esta peli ni fu ni fa.
Richard Blaine lo que dice Jackburton pasa con todas, ya sea la utilizada por Franco, la constitucional o la que sea. Es lo que tenemos y pretenden seguir enseñando.
Además lo del aguilucho como se le llama, se debería de separar de Franco. Es el Águila de San Juan, emblema de Isabel La Católica y posteriormente incorporado al escudo de Los Reyes Católicos y utilizado hasta 1700, creo.
Richard Blaine 76 ya te digo yo que eso pasa con la bandera normal, lo he visto y lo veo en el trabajo, amigos cercanos, etc. Un dia mi jefe me dio un toque solo por ir con una cazadora roja y dentro una sudadera amarilla :-(.
Hombre Richard, yo que me considero bastante alejado de ser facha, lo he sufrido en mis propias carnes, pero debió ser una mala apreciación mía. Discúlpame.
Peliculón con mayúsculas. El maestro Scott en estado puro, recuerdo haberla visto en cines un par de veces seguidas, y en BD y 4K ya van unas cuantas.
Yo la vi en su momento y no la he vuelto a ver mas. Supongo que no me dejo mucha huella. No recuerdo que fuera mala, pero es de esas pelis que con verlas una vez me llega
Algunos tienen un concepto harto curioso de qué es patriotismo. Es falso que aquí si vas con la bandera de España te consideren facha: facha eres si vas con la del aguilucho, no hagamos demagogia barata. Y una cinta no es buena o mala pq sea patriótica, sinó por el discurso o las ideas que propaga. Platoon, El cazador, Apocalypse Now, Senderos de gloria son claros ejemplos de cine antibelicista, crítico, donde nada es blanco ni negro ni hay buenos o malos. La peli de Scott puede ser un prodigio técnico y tenener mil virtudes, pero ideológicamente es nociva, hipócrita y deja bien claro quién son los buenos y quién son los malos. Uno (por cambiar de ejemplo) se puede divertir viendo a Harrison Ford repartiendo estopa a los pérfidos terroristas de presidente de los gloriosos USA, pero la peli es fascista y reaccionaria hasta decir basta. Y lo curioso del caso es que ambas cintas están dirigidas por directores europeos, claro ejemplo de como Hollywood puede pervertir y fagocitar el talento extranjero. En todo caso es mi muy personal opinión....celebro que a muchos les encante la cinta, pero a otros tantos nos parece pero que muy lejos de considerarla una buena película.
Pues esta noche me la pongo, que tengo el 4K sin estrenar, a ver qué me dice. Tengo buen recuerdo de ella.
Obra maestra. Que una película sea belicista o no , no tiene nada que ver con su calidad.
En realidad si que ha ido a Vietnam pero fue a por opio jjj
No entiendo como Scott aún no ha ido a Vietnam, sería flipante.
A mi me parece un peliculón de acción bélica. No es una película que quiera profundizar mucho en temas políticos, filosóficos, morales o existenciales. Es una película a lo Salvar al soldado Ryan, donde silban los tiros y es una recreación brutal de lo que sería estar en un campo de batalla real, urbano en este caso. Un caos de metralla, sangre y fuego excepcionalmente dirigido. Aquí toda la puesta en escena, la fotografía y las escenas de acción están a otro nivel. Muy patriotera pero se le perdona. Las historias de los soldados son muy entretenidas y se empatiza muy fácil con alguno o varios de ellos, tiene un reparto impresionante y como van cayendo como moscas es muy llamativo. Me flipa.
Pa gustos colores, y pa jardines flores;)
Películón.
Una lástima el que vivamos en un país en el que por enseñar tu bandera te catalogan de facha, y en el que parece que da vergüenza mostrar orgullo por ser español.
Que los americanos hacen películas con enaltecimiento patriótico? Por supuesto. Es que se lo creen y lo viven de verdad y la película es para ellos.
Y lo mejor es que ese sentimiento patriótico lo tiene arraigado gente que viene de muy distintos países culturas y etnias y viven allí.
Y recordemos el cine principalmente es entretenimiento en el 90% de las películas, y creo que lo consigue con creces
+1 @neored
La realización de esta película es admirable. Te mete de lleno en el conflicto.
Pues no se qué ve la gente. Yo veo una película hueca, ruidosa, desagradable y desesperadamente interminable y aburrida, que parece rodada por el efectista de su hermano Tony. Su discurso político e histórico no me interesan, pero como película en mi opinión es muy mala, una partida de Call of Duty de dos horas y media.
A mí la película no me gusta. Me aturde, por definirlo de alguna manera. Pero no por su supuesto mensaje o ideología.
Si fuera así, no vería prácticamente ninguna película europea, de corte cultural marxista en su mayoría, o buena parte del cine español ensimismado en su propia memoria histórica que excluye cualquier exploración de "su" violencia.
En cuanto al militarismo y las americanadas, siempre me viene a la cabeza el famosolo diálogo de Jack Nicholson en el juicio de ALGUNOS HOMBRES BUENOS. Que cado uno reflexione sobre por qué tiene el culo tan a salvo.
Por lo demás, recomiendo el libro de Vallín (ME CAGO EN GODARD) para ver cómo evalúa un podemita el cine norteamericano...
Pues imagínate la gente con el cine español que son todos de izquierdas y solo dan una versión de la historia.. seguro que ahi ves justificado toda la propaganda. Pero encima son malas.
A muchos americanos les gusta ese tipo de cine patriota y a ellos van dirigidas estas peliculas, no a nosotros.
Creo que hay que abstraerse y dejar la politica a un lado por que si no lo vas a pasar mal viendo peliculas bélicas americanas.
Como les pasa a millones de Españoles viendo peliculas españolas de la Guerra Civil.
Yo tarde en descubrirla pero me gusto bastante la verdad, en 4K luce de lujo y por fin con la versión extendida que no la veíamos desde el DVD.
Cimmerio, hablas de manera muy tajante de una peli que nunca has terminado de ver (como bien has dicho) Un poco arriesgado ¿no?
Ya has dado tu opinión, no hace falta insistir tanto porque parece que quieras imponer tu opinión frente a las del resto de compañeros. .
Cuando eric bana vuelve al conflicto al final de la peli.... Los tiene cuadrados...
De las mejores películas bélicas de la historia...
Estás aplicando a la película tu visión del mundo. ¿Por qué digo esto? Por este párrafo:
“Parece que no aprendieron aún de su intervención en tierras asiáticas lo suficiente como para saber que lo que mejor pueden hacer es quedarse en su país y dejar de invadir territorios ajenos, siempre con motivos ocultos de por medio para sacar tajada...”
Por lo tanto estás haciendo justamente lo que criticas de Scott, posicionarse.
A la pregunta del título del post. La gente ve lo que le llega de la película. Fíjate el comentario de Mad Max, mira lo que dice Cimmerio. ¿Quién tiene razón?
A mí, me quedó el poso antibelicista del mismo modo que me pasó con Sin novedad en el frente. Scott no muestra el heroísmo (que lo hubo) triunfal con arrebatos de Zimmer para ablandarnos el corazón, frente a la indiferente muerte de los somalíes, como indios en pelis de vaqueros, de manera casual. Fue totalmente intencionado. Te está dando una bofetada de realidad de lo absurdo que es una guerra. Ir en misión de ayuda y acabar como el rosario de la aurora. Yo percibo una crítica directa al modus operandi de los EEUU en sus intervenciones en el extranjero, del mismo modo que rinde tributo a unos soldados que dan su vida por un país en una situación extraordinaria, y remarca que la vida humana no vale nada en batalla, solo se trata de cuerpos cayendo bajo el efecto de las balas. Meros peones en una partida irracional de ajedrez.
Fíjate que hay una escena que subraya a lo bestia lo disparatada que es la contienda y, por ende, todas las guerras: El momento tentempié de los soldados antes de volver a liarse a tiros.
Así es como me llegó la película cuando la vi en cines.
Y estoy convencido que a otro le llegó de otra forma.
Es cine.
La he visto dos veces y pienso más o menos lo mismo. Técnicamente es impecable, pero argumentalmente e ideológicamente deja mucho que desear, con tintes fascistoides y reaccionarios realmente alarmantes. Pero no es el primer caso en Ridley Scott: ya rodó una detestable cinta con Demi Moore loando las virtuded castrenses yankees. Es curioso como muchos directores europeos han acabado rodando "americanadas" (para entendernos) de dudosa ideología y propósito: Air Force One, Independence Day, Top Gun, Black Hawk derribado,etc.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario