
drako24f
40 años HombreMóstoles (Superviviente en el Páramo Post-Apocalíptico)
Se unió a mubis el 8 Enero 2012
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
1297 visitas / 37 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4369 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4369 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3303 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2898 visitas / 25 comentarios
-
22 comentarios
No estoy de acuerdo en que el nuevo yoda sea menos humano que el antiguo. El antiguo es "más presente", es verdad (también tenemos que tener en cuenta de qué año son los CGI de El ataque de los clones) pero también más acartonado y rígido ¿es eso acaso más humano?
Yo una diferencia que veo entre los antiguos efectos y los nuevos, es que los antiguos tenías que esforzarte un poco para creerte lo que estás viendo, y los nuevos requieren muy poco esfuerzo para dejar de creértelos.
Poniendo un ejemplo de la (parece) siempre socorrida comparación Jurassic Park vs Jurassic World:
-Cuando veías Jurassic Park (o mejor dicho, sus animatrónicos, porque admitamos que sus CGI a estas alturas son MUY pochos) decías " buala, menudos dinosaurios ¿cómo los habrán hecho?" porque eran muñecos bastante realistas. Pero muñecos al fin y al cabo, eras consciente aunque preferías dejarte engañar y dejar volar tu imaginación.
-Cuando ves Jurassic World el embrujo ya lo tienes desde el minuto 1. Pero como ser humano racional del año 2015, piensas "Los dinosaurios no existen, deben estar hechos por ordenador" y ahí es cuando empiezas a ver los fallos de iluminación, ñas sombras que no van, los movimientos que no responden a las leyes de la física... Y las ves, porque aún queda para la perfección y más aún si como dice semoster se ponen a racanear.
Si pudiéramos viajar en el tiempo y le proyectásemos ésta película a aquella gente que fué al cine a ver Jurassic Park estoy seguro de que me darían la razón.
Esto es lo de siempre, que si lo de antes era mejor y tal... Qué más da las técnicas que se utilicen, lo importante es que las cosas se hagan bien para que en el resultado final luzcan decentemente. No se pueden hacer películas en pleno 2015 de la misma manera que se hacían en la década de los 80.
Saludos.
agus, si entiendes un poco de elipsis cinematográfica (o aunque no sepas lo que es, si comprendes bien el lenguaje del cine), sabrás que Wayne no se cura la espalda en horas sino en meses.
Prefiero al César de Andy Serkis que a los tíos disfrazados de El Planeta de los Simios.
Me cachis!, pensaba en un post con tu mismo título cuya temática era Bruce Wayne se cura la espalda en unas horas en 'La leyenda renace' eso si es magia!
Estoy con Yossarian. A lo que me refería con los muñecos de "Gremlins" por ejemplo es a que el actor da una interpretación diferente frente a muñecos que frente a la nada. Y vuelvo al mismo ejemplo: el YODA de "El imperio contraataca" y el YODA de "El ataque de los clones". 25 años de diferencia, técnicas absolutamente diferentes. Y el primero está sembrado de una humanidad y el segundo es sólo un dibujo animado.
Una vez más de acuerdo contigo Yossarian muy bien explicado compañera.
¿Que antes también se hacían chapuzas? Por supuesto; y muchas.
¿Que ahora se tienen los medios para hacer algo quasi perfecto? Sin duda.
¿Que ahora la cagan la muy mayoría de las veces simplemente por no querer hacer ya ni un simple decorado? Sin duda.
¿Que las películas son cada día menos realistas? Desde mi pùnto de vista, ¡SIN DUDA!
Yo he comentado muchas veces que soy total defensora de la magia del cine... la antigua, eso sí. Cuando veías efectos que te hacían preguntarte continuamente: ¿Cómo estará hecho? Un muy buen ejemplo que siempre nombro, y que considero la última película con magia de verdad, es Titanic: mezcla tanto planos 100% CGI, como maquetas de varias escalas, decorados completos, con otros que son sólo parte, una combinación de todo lo anterior...
Hoy día no hay duda: CGI, por muy innecesario que sea.
Otro ejemplo: quién iba a pensar con los avances que hay, que "Las Águilas Azules", película de 1966 ambientada en la Primera Guerra Mundial, iba a ser muuuucho más realista que "Flyboys", de 2006; o ya puestos, que las escenas de avionetas de "El Aviador". ¿La diferencia? En una son avionetas reales grabadas desde otra avioneta también real; y en las otras son todo CGI, con la consiguiente flipada de dar a esos cacharros la maniobrabilidad de naves made in Star Wars. Lo mismo ocurre con "La Batalla de Inglaterra" (1969) frente a "The Red Tails" (2012).
Y otro ejemplo más, el que ha comentado el compañero drako24f: JP frente a JW; más de 20 años de diferencia, y la primera te la crees muchísimo más que la segunda.
A ver una cosa es cierta, con las "criaturas" hechas por ordenador no se suele interactuar ni un tercio de lo bien que se podría hacer con algo real. Eso es de cajón. El problema viene cuando te crees mas a un muñeco/animatronik o pared de cartón piedra que a los dibujitos animados última tecnología... Las nuevas tecnologías molan cuando te lo curras bien con ellas.
Creo que te puede la nostalgia, landista. Ves un muñeco y lo perdonas todo porque "da una sensación" distinta a un moñigote CGI... Eso es puramente subjetivo.
Genial lo que se puede hacer con los fx actuales, el CGI, Harry se quedaria con la boca abierta y frotandose las manos.
Gran aporte.
A ver, nótese que yo no he dicho "cuando te lo creías todo y ahora no, porque lo de antes estaba mejor hecho". No. Quizá no lo especifiqué bien. Me refiero que cuando ves "Gremlins", se nota muchísimo que son muñecos.. pero la sensación es diferente. Interactúa mejor con el actor, como espectador ves que hay una realidad ahi, algo real. Ejemplo mejor: el Yoda de la trilogía original vs. el Yoda del Episodio II y III. Claro que en "Exodus" hay unos efectos espectaculares... pero el cartón piedra que se veía en "Los diez mandamientos" dotaba a la película de una realidad que la de Scott no tiene, aunque aparente mayor perfección.
El famoso yate de "El lobo de Wall Street" está muy bien.. para abaratar costes. Hace 10 o 15 años hubiesen contratado un yate real, y se notaría mayor autenticidad, aunque el yate no fuese tan lujoso o incluso fuese un cuatro latas.
Muy bueno el video Semonster, decir que últimamente he visto en muchas películas que la verdad se nota bastante el uso del ordenador. Yo sigo prefieriendo los efectos prácticos a que todo sea digital donde abundan los escenarios "verdes". Un ejemplo para mi creo que tiene mucho más merito los efectos que se usaron en Jurassic Park que en la nueva Jurassic World.
Efectivamente, ahora tienen medios para hacer cosas mucho mejores pero acaban conformándose con lo mínimo con tal de tener su estreno a punto el mes siguiente... He visto efectos CGI alucinantes con los que podrían hacer lo que la artesanía no ha podido alcanzar, pero claro eso hay que currárselo.
Echad un ojo a este vídeo, no me canso de verlo:
https://www.youtube.com/watch?v=pocfRVAH9yU
Entonces echa las culpas a la industria del blockbuster, Semoster, no a la tecnología.
Antes también se notaban, la diferencia es que para las grandes producciones se los curraban mucho mas y con menos prisas dentro de sus posibilidades.
Claro, porque los efectos de antes en el cine no se notaba nada de nada las trampas... pero ahora sí.
Se notan unos y otros, cada uno a su manera, con sus ventajas y sus defectos.
No tiene por qué cantar si se hace bien. Puedo nombrarte... Zodiac, de David Fincher. ¿Y si te digo que prácticamente todos los planos de calles, ciudades e incluso coches.. están generados por ordenador? ¿A que no lo sabías? Cuando se hace bien el CGI merece la pena.
Qué tiempos aquellos cuando se podía palpar realidad en la pantalla. Ahora.. todo canta a falso.
http://www.picz.ge/img/s2/1509/6/e/e7cc5c281307.gif
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario