
dan2
27 años HombreSe unió a mubis el 19 Abril 2013
-
-
-
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2350 visitas / 51 comentarios
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino
4785 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2350 visitas / 51 comentarios
15 comentarios
NO
Komond, en efecto: por lo general, los "expertos" youtubers no son la fuente de información más fiable. Completamente de acuerdo con tu reflexión sobre el vídeo-arte.
Di "no" al cine vertical
https://www.youtube.com/watch?v=rEoAb6yYtAo
Obviamente, está errado. Cuando dice que "dividiendo 4 entre 3 da 1,33", es evidente que es así. Porque la relación alto-ancho se mantiene (4 de ancho por tres de alto es lo mismo que 1,33 de ancho por 1 de alto). Pero el menciona erróneamente el 1,33 o el 1,20. Cuando lo correcto es 1,33:1 (relación de 1,33 de alto por cada 1 de ancho, y 1,20:1 (relación de 1,20 de ancho por cada 1 de alto), por lo tanto, siempre ha sido más ancho que alto (fíjate además que el 2,35:1 sí está correctamente mostrado en el vídeo, con el 2,35 como factor de anchura en relación al 1 de altura). El 1,20:1 se empleó muy poco (Fritz Lang en M, el vampiro de Dusseldorf, por ejemplo). Esto lo puedes comprobar en imdb, donde cada película indica su relación de aspecto en los datos técnicos, y hasta los primeros films de Melies eran 1:33:1. Pero que conste que lo cuento a modo divulgativo, no pretendo enmendarte la plana.
Aqui se explica: https://m.youtube.com/watch?v=0lr1DSzJHao&list=PLFFD50DF2F4A5B846
JC-VCL totalmente de acuerdo, nuestro campo de visión es apaisado.
Angel Jesus, llevo años leyendo y documentándome sobre cine mudo, y jamás he visto una película vertical. No digo que no existan, pero desde luego ha de ser un caso anecdótico o un intento que no fructificó (de hecho, a su paso al cine sonoro, el aspecto pasó de 1,33:1 a algo menos 1,25: 1 para permitir la pista de audio). Y a partir de 1931, todas las majores se pasaron al aspecto 1,37:1
Lo próximo será una peli mockumentary, en blanco y negro, rodada en 3D y con pantalla vertical. Y todos directos al manicomio más cercano después de que nos explote el cerebro
No me convence.
En un video análisis, luego le busco y te le paso, hay dicen que eran mas altas y las adaptaron a 4/3.
Angel Jesús ¿de dónde has sacado que las primeras películas eran en vertical? Todas las películas que he visto de la época muda son más anchas que altas (1,19:1 es el menor de los aspectos, siempre alargados, que he visto, y 1,33:1 el más habitual).
Fumada del quince XD.
Espro que no, como coriosisdad las primeras peliculas eran asi aunque no tan exagerado.
Por dios no, esta bien tal y como esta.
¿Cine en formato horizontal o vertical? Es la pregunta que está creando un enorme debate en la red y en los círculos audiovisuales. Y es que precisamente las nuevas tecnologías han sido las 'culpables' de que surja este dilema. Tradicionalmente las cámaras de vídeo han filmado en un formato horizontal. Pero la llegada de los smartphones y la compulsiva y masiva publicación de vídeos en redes sociales y YouTube ha hecho que consumamos casi a diario, sin darnos cuenta, vídeos en formato vertical.
Fuese por el motivo que fuese, estos vídeos siempre se han considerado mal grabados. Cualquier reproductor de vídeo está preparado para reproducirlos apaisados y cuando reproducen vídeos grabados en vertical suelen dejar dos espacios en negro a los lados de la imagen (y esta se ve muy pequeña) o simplemente voltean la imagen.
Festival de 'cine vertical'
Pero todo esto está cambiando. Hay un movimiento que sugiere adoptar el formato vertical como una nueva forma de hacer vídeo que no tenga por qué "estar mal". Han llevado esta idea incluso al mundo del cine. La mejor muestra de este movimiento ha tenido lugar en la ciudad de Rotterdam (Países Bajos). Allí se celebró hace un par de semanas un festival llamado 'Vertical Cinema Project', en el que se proyectaron diez cortos que habían sido grabados con una orientación vertical.
Para ello se tuvo que construir una pantalla especial en el museo de arte contemporáneo de la ciudad. Hay que tener en cuenta que para reproducir grabaciones verticales en grandes pantallas se necesitan espacios de techos especialmente altos.
PantallaCineVertical
Con la llegada de la era digital, las proporciones de la imagen han dejado de estar determinadas por el ancho del rollo de la película. Por ello, las posibilidades de grabar en otras proporciones de la imagen han aumentado. Pero el formato de película es tradicionalmente apaisado principalmente porque la visión humana lo es también.
Alternativa a la muerte de la película
Muchas voces opinan que el cine en formato vertical nunca pasará de ser una instalación de arte de grandes dimensiones y no un nuevo soporte para la industria cinematográfica. Los creadores del festival afirman en su página web que "no es una invitación a abandonar los cines, sino una provocación para llevar la imagen a un nuevo eje". Y añaden que "este proyecto replantea el espacio de proyección actual y lo devuelve a los cineastas. Propone un futuro para el cine en lugar de un debate pesimista sobre la supuesta muerte de la película."
De hecho, la mayoría de proyecciones claramente no tenían como propósito principal contar una historia, sino provocar estímulos sensoriales a los espectadores. Algunos de los cortos fueron grabados dando la vuelta a una cámara de 35mm, pero la mayoría de ellos eran trabajos digitales que habían sido impresos en película de 35mm.
SalaCineVertical
Los creadores del festival afirman que es un 'reseteo' para ojos, oídos y cerebro, pero parte del sector audiovisual sigue pensando que son simplemente vídeos orientados incorrectamente y que simplemente tratan de provocar. La cuestión es que qué mejor que el arte para ayudarnos a ver el mundo de otra manera.
FUENTE:http://www.gonzoo.com/starz/story/las-peliculas-en-el-cine-ahora-se-ven-en-vertical-1435/
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario