
Cortos de cine
39 años HombreSe unió a mubis el 13 Septiembre 2016
-
-
-
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2267 visitas / 51 comentarios
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4659 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2933 visitas / 25 comentarios
-
-
11 comentarios
La veré si puedo Espagueti, pero no me gusta comparar, prefiero criticar la peli en si. Me la apunto.
Javier Star Wars sí vieras la de Lumet, entenderías los palos a esta.
Solo he visto la original buena crítica.
Hombre es que para mi no se puede comparar con la de 1974.
La de 1974 gana en practicamente todo a esta versión.
Y lo de que dices @Yossarian estoy totalmente de acuerdo contgo, la recreación del tren tampoco me gusto nada....
Gracias chicos
Coincido em que lo mejor es la primera mefia hora. A mi en general me ha gustado siendo claramente inferior al de Lumet.
Le falla algo el carisma de secundarios.
Branagh está fantástico
Yo, no la vi aun, no leo demasiadas cosas buenas sobre ella, una lastima, pero como siempre quiero verla y ver que tal, yo el principal problema que le veo, es el conocer ya el desenlace claro.
Nada de acuerdo con tu critica, como de costumbre xd. A mi me gustó mucho, era exactamente lo que me esperaba. El final me pareció muy bueno. Que podría haber sido mejor, si, eso si. Los actores son buenisimos.
Respeto totalmente tu critica Cortos de Cine, cada uno tiene su opinión.
Yo le doy un 8.
Y sigo con la esperanza de que algun dia coincidamos en algo:))))
Un saludo compañero.
Coincido 100% con tu crítica,fui al cine sin saber que me podía encontrar (sobre todo por su buen reparto) y nada que ver con la original en cuanto a lo que debería de transmitir.....y mira que la trama es buena,pero está desaprovechada de principio a fin.
Lo mejor: Kenneth Branagh.
Buena critica Cortos de cine.
Totalmente de acuerdo con tu crítica. Yo también le doy un aprobado raspado y después de lo que prometían los trailers, me decepcionó muchísimo.
Añadiría otra cosa más que no me ha gustado:
-Excesivo CGI. Cualquier escena con un tren real de la versión de 1974 es infinitamente más convincente que cualquier plano de esta película con ese "futurista" tren que sale de la estación a 100 por hora.
-El decorado del interior del tren en NEFASTO. La decoración no se corresponde con el Orient Express de los años 30, es mucho más simplón, esos interiores no dan en ningún momento la sensación de ser un tren (muy lujoso tal vez, pero el real no dejaba de ser un tren donde el espacio es muy limitado y donde una persona casi tiene que ir torcida por los pasillos de los vagones para poder entrar). En este versión vemos unos pasillos donde entran perfectamente dos personas una al lado de la otra.
-El balcón que tiene el último vagón... Quedará muy bonito para algunos, pero el real no lo tenía y no pinta absolutamente nada ese tren con un balcón (el balcón en un tren es para lo que es; y el Orient Express NO era para eso). ¿Por qué no respetamos los diseños reales en vez de inventarnos trenes?
En fin, entretenida, pero muy decepcionante (salvo como bien dices el papel de Brannagh). No empatizas con ningún personaje y no hay suspense en ningún momento de la investigación.
Última cosa... La descripción del caso Armstrong de la versión de 1974 es de las secuencias más acojonantes del cine en mi opinión. En este caso, lo cuentan de pasada, sin detalles y sin llegar a detallar prácticamente nada del caso (teniendo en cuenta la importancia que tiene).
Murder on the Orient Express (2017)
Nueva adaptación de la famosa novela de Agatha Christie, con un gran elenca de actores como Johnny Deep, Penelope Cruz, Judi Dench, William Dafoe, Daisey Riley y sobre todo Kenneth Branagh como el famoso detective Hercule Poirot.
Después de la adaptación de 1974 dirigida por Sidney Lumet era muy difícil mejorar esta adaptación, y la nueva película de Kenneth Branagh no lo consigue. Una falta de ritmo sorprendente, una falta de química entre actores y una falta de tensión y suspense en los supuestos mejores momentos de la cinta matan a la película.
Menos mal que los primeros 20’ de la cinta y el final abierto a posibles siguiente películas te dejan con una medio sonrisa, pero la sensación de que podría haber estado mucho mejor no te la quita nadie.
Lo mejor:
- Los primeros 20’: Seguramente la presentación de Poirot no sea la mejor, pero lo que viene después con su entrada al tren coincidiendo con prácticamente todos los personajes y el plano secuencia por las ventanas del tren es exquisito.
- La fotografía, la ambientación y los paisajes (sobre todo del inicio)
- El final en relación al siguiente caso te deja con ganas de volver a Poirot.
- Kenneth Branagh es el único convincente y lo hace muy bien.
Lo peor:
- Después de los 20 primeros minutos pega un bajón injustificante.
- Por momentos aburrida y sin chispa.
- El climax final y todos los interrogatorios no tienen ni suspense, ni tensión ni nada que se le parezca. El final sobre todo no te transmite absolutamente nada.
- Los secundarios están pasando el rato y ninguno se luce.
Una adaptación de domingo tarde. Si quieres ver lo mismo y mejor vuelve a ponerte la versión de 1974.
5/10
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario