
CharlotteTokyo
Se unió a mubis el 29 Enero 2012
Tags
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2139 visitas / 22 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2746 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4038 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2746 visitas / 27 comentarios
41 comentarios
...pero en 3d mui pokas jejeje
mmuxas.
Ninguna.
jc_vlc es que la piratería y las descargas ilegales (Gratis) NO se pueden tener como vara de medir... Hace 10 años quién se quejaba del precio del cine? Casi nadie, es mas el cine a veces daba asco de verlo tan lleno y acabar en una esquina o en primera fila (Bendito problema, ahora eso solo pasa en los estrenos y a veces ni eso).
.
Una referencia clara que lo dejó bien claro? "La fiesta del cine" ... Cine a 3€ y todas las salas a rebosar en casi todos los cines.
Bueno, vamos por partes, como diría Jack El Destripador... Este año en cine he visto muy pocas películas. Que recuerde ahora mismo, EXPEDIENTE WARREN, 12 AÑOS DE ESCLAVITUD, GUERRA MUNDIAL Z, MONSTRUOS UNIVERSITY, POSESIÓN INFERNAL, MAMÁ, LOS ÚLTIMOS DÍAS, AFTER EARTH y GRAVITY. No voy más porque comparto la opinión de que está demasiado caro. No descargo de internet, solo lo he hecho en contadas ocasiones y para películas que veía muy difícil que se estrenaran en España, caso de EDEN LAKE, HALLOWEEN II (que finalmente se estrenaron en alta definición y ambas he comprado), SOLSTICE, DOGHOUSE y alguna otra de terror que nunca nos han llegado. Prefiero pagar por ediciones en blu-ray y DVD y ver las películas cuantas veces quiera. Por otro lado, me gusta salir de marcha y si, beber alguna copita y esto es algo que no te puedes llevar a casa en formato doméstico, lo disfrutas en el momento, como el hecho de ir a ver una película a un cine. La diferencia es que la película la puedes comprar después, pero disfrutar de un buen restaurante o una noche de fiesta con amigos, es algo que nadie te va a traer a casa. O lo disfrutas en vivo y en directo o nadie te lo va a meter en 1gb de memoria... Y lo mismo para el fútbol o cualquier cosa que no te puedas llevar a casa en estuches azules... Jejeje! Is my opinion!
Dan2 y Semonster de acuerdo en todo con vosotros. Cuando subió el IVA también aprovecharon y subirían la entrada porque en 2007 la entrada en el cine a partir de las 00h costaba 4,25€ (aun conservo algunas). Estoy de acuerdo también en que un trabajo hay que pagarlo pero a quien lo hace: sabéis que porcentaje de lo que recauda una película se lleva el guionista? y el director? Al menos en el cine español es algo mínimo. Es cierto que hay que valorar el trabajo, lo que no hay que hacer es regalar el dinero al gobierno para que luego se lo chuleen yendo a la gala de los juegos olímpicos más representantes españoles que los demás países juntos y de eso nadie se ha quejado por supuesto ya está olvidado. El "relaxing cup" fue puro guión, puro marketing para desviar la atención del ya sabido desastre moral y económico que iba a suponer en todos los españoles, pero como digo esto es España y harán falta muchos años para que se arregle todo. (Lo que da de sí la pregunta de Charlotte Tokyo :-)
Hace años valía 500 pesetas/ 3 euros ... Ahora vale mas de 8€ la entrada stándar sin promociones de ningún tipo. Eso es lo que hace afirmar a las claras que es caro ya que la vara de medir ha de ser reflejándose en si mismo...
.
Por ejemplo si fichas a un futbolista por 6 millones de euros eso en el mundo del fútbol NO es caro porque ahí se han manejado siempre cifras altas. Lo de el cine no siempre ha sido así, y no estamos hablando de precios de los años 60, estamos hablando de precios de hace 10-15 años donde gran parte de los aquí presentes ya íbamos al cine.
me olvide de una : el atlas de las nubes
5: django desencadenado, evil dead, expediente warren, gravity y el hobbit la desolacion de smaug
Yo valoro el trabajo de muchisimas personas que hacen posible una peícula , por eso no me las descargo , pero no es justo que si suben el precio esa subida no vaya a parar a ellos
jc_vlc no veo normal que la entrada sea mas cara solo por que el gobierno quiere recaudar mas dinero por medio del iva , eso es lo que me pone cabreado , pero no solo en esto sino en todo , claro que hay que pagar por lo que muchas personas han trabajado , pero no por la subida para que un gobierno cobre mas importandoles exactamente nada la situacion economica de las personas
Solo dos.
Prefiero comprarlas!
15 películas aprox.
Poquísimas, así a ojo unas 6
Si,todo la razón Guardian Del Cine .
yo tengo la suerte de vivir en ANDALUCIA, y tener el carnet de todo a 5 en cinesur , es decir que durante un año entero todas las películas me valen 5 euros. Empecé en octubre con GRAVITY , asi que imaginaos durante 1 año a 5 euros , como los viejos tiempos
No digo lo contrario...claro que ver una peli en cine no se puede comparar en nada,pero siempre y cuando las condiciones del cine sean las más idóneas.Cuando subieron el iva no hubo movilizaciones ni protestas..los españoles somos conformistas y así nos va... Y estoy sufriendo por no ir a ver "El Hobbit"!!!!!
Si,es cierto los precios son un atraco,pero como comenta landista Gravity es para verla en el cine sis o si en casa perderá mucho la verdad y su obligación es verla en 3D y en pantalla grande.
Cierto, Guardian. Pero ver la película en cine cambia completamente su percepción. "Gravity" en cine es incomparable. La compraré en BD, pero no se podrá acercar nunca a la experiencia de verla en la gran pantalla.... eso es lo que nos hace enamorarnos de las películas, y no que las ponga la tele.
No me vais a creer, pero... ninguna! Desde "El caballero oscuro: la leyenda renace" no voy. Prefiero comprar la peli y la tengo para siempre. Además, en mi caso, a veces, había problemas con el sonido, la imagen, la calefacción, limpieza,... Y hasta que no baje el IVA no voy más. Daré mi dinero a la cultura gastándolo en el bluray!
Solo 2:
Django Desencadenado y Las Brujas de Zugarramurdi (y esta porque la entrada costó 3 euros.)
Muy pocas, con lo caro que está... Creo que 9.
30-40, el año que más veces he ido.
15 o 20 ademas de probar por primera vez el imax
Voy casi todas las semanas, creo que unas 40 ó 45.
Unas 18-20
Oblivion, El Hombre de Acero, Capitan Phillips
Muy pocas, solo 9.
Muchas, no se el numero exacto pero diria que entre 30 o 40
Poquitas la verdad, unas 10
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario